CSIF reclama 7.500 refuerzos en Correos para afrontar en próximo mes el Black Friday y la campaña de Navidad
23 de octubre de 2025
- Reclamamos reanudar la negociación para impulsar la contratación, rejuvenecer la empresa y mejorar las condiciones laborales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama, como mínimo, 7.500 contratos de refuerzo en Correos para toda España con motivo del Black Friday (28 de noviembre) y la próxima Campaña de Navidad.
El sindicato avisa con antelación porque en las condiciones actuales, y por muchas horas extra que se ofrezcan a la plantilla, no se podrá hacer frente al volumen de trabajo previsto. Actualmente, en Correos falta un empleado de cada tres dado que no se sustituyen bajas médicas, traslados ni jubilaciones lo que origina a diario una carga de trabajo insostenible.
A este escenario hay que sumar la presión para cumplir objetivos comerciales a las que se enfrentan las/os empleados de oficinas y rurales: una misión imposible por falta de tiempo en la jornada laboral.
Así no se puede continuar. Correos es una empresa pública que tiene un compromiso y unos plazos de entrega que cumplir con la ciudadanía, máxime una vez que el Gobierno reforzó en el mes de julio la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) hasta 2030.
Tal y como exige CSIF, el refuerzo del SPU debe ser el inicio para empezar a cambiar las cosas de una vez por todas. Por ello, CSIF exige a Correos reanudar cuanto antes las negociaciones para:
- Impulsar la contratación.
- Rejuvenecer la empresa con un plan de salidas y de entradas.
- Mejorar las condiciones laborales y salariales, poniendo coto, de una vez, a las jornadas parciales.