Reunión sindicatos con los representantes del ministerio en la dirección provincial de Melilla 16 junio 2023

16 de junio de 2023

Reunión sindicatos con los representantes del ministerio en la dirección provincial de Melilla 16 junio 2023

Se reúnen en la sala de juntas de la dirección provincial  los representantes de los sindicatos con la dirección provincial de educación de Melilla, toma la palabra el Director Provincial teniendo como orden del día los siguientes puntos:

  1. Información general.
  2. Información Proceso de Admisión, curso 2023-24 (proceso extraordinario).
  3. Informe PIRLS 2021.
  4. Información Proceso de Admisión de Enseñanza de Adultos, curso 2023-24.
  5. Información Proceso de Admisión de FP, curso 2023/24.
  6. Información sobre concurso-oposición procedimiento estabilización, convocatoria 2023.
  7. Ruegos y preguntas.

La reunión tiene un carácter informativo, al final del documento se puede leer la documentación aportada por el ministerio.

Aspectos reseñables en esta reunión:

1) A día de hoy y con plazo desde el lunes 19 al 23 de junio se abre el plazo para la entrega de documentación de los agraciados en la estabilización por concurso de méritos: deberán entregar el título, Certificado de Aptitud Pedagógica o en su defecto el Master de educación, un certificado de inexistencia de delitos sexuales, una declaración jurada de no estar apartado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas,  y la petición de centros.

2) El lunes 19 también se espera que salga la convocatoria para que los docentes que se encuentran en expectativas puedan solicitar centro.

3) La convocatoria para solicitar centros para interinos saldrá a finales de julio. S e espera que la lista provisional de adjudicaciones de centros para interinos sea el día 16 de agosto y la definitiva el día 22 ó 23 de Agosto y a partir de esa fecha se podrá subir la documentación para formalizar los contratos

La dirección provincial nos indica fechas destacadas para el inicio de curso: 7 de septiembre inicio de primaria, secundaria y bachillerato. Ese día se efectuarán todas las presentaciones en los centros. Y 14 de septiembre inicio de la formación profesional.

El inspector jefe nos clarifica información relativa a las actividades extraescolares y complementarias, afirmando que estas tienen que estar aprobadas por el consejo escolar, con una debida justificación, programadas en el tiempo y relacionadas con el currículo, no van a aceptar actividades sin estos requisitos.

Hemos resumido brevemente el contenido de la reunión si quieres y te apetece, puedes leer con más detenimiento toda la información:

 

  1. Información general-
  1. D.P./MEFP-
  • Subsecretaría de Estado:
    • Publicado los listados definitivos de admitidos y excluidos de funcionarios interinos, proceso de estabilización, concurso solo méritos (578 candidatos/as para 33 plazas). Publicación listado definitivo seleccionados. Toma de posesión para quienes lo han superado como funcionarios definitivos el 1 de septiembre.
    • Publicación listados de adjudicación definitiva secundaria y resto de cuerpos, concurso de traslado.
    • Publicados listados de adjudicación definitiva de inspectores, concurso de traslado.
    • Publicados listados de adjudicación definitivos de maestros, concurso de traslado.
    • Publicado listado definitivo de admitidos para la convocatoria concurso-oposición, procedimiento estabilización (secundaria y resto de cuerpos, excepto maestros):
      • Lengua Castellana y Literatura: 50 (10).
      • Geografía e Historia: 57 (7).
      • Matemáticas: 61 (10).
      • Física y Química: 20 (4).
      • Biología y Geología: 53 (5).
      • Francés: 14 (2).
      • Inglés: 75 (10).
      • Educación Física: 44 (3).
      • Orientación Educativa: 53 (2).
      • Tecnología: 44 (3).
      • Economía: 27 (2).
      • Intervención Sociocomunitaria: 45 (2)
      • Organización y Gestión Comercial: 39 (1)
      • Servicios a la Comunidad: 94 (2).
      • Total: 676 candidatos/as (63 plazas)
  • DP: Se ha publicado la Resolución de la III Convocatoria Extraordinaria para desempeñar puestos en régimen de interinidad para el curso 2022/23 en los cuerpos y especialidades que se indican (publicada Resolución admisión definitiva III Convocatoria Extraordinaria):
    • 0590-Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria:
      • Orientación Educativa: J/4/V, a las 9:00 hs. (CIFP RVE).Resuelta.
    • 0591-Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional:
      • Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble: V 5/V, a las 8:45 hs. (Escuela de Artes). Resuelta.
    • 0595-Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño:
      • Historia del Arte: J 27/IV, a las 8:45 hs. (Escuela de Artes). Resuelta.
      • Medios Audiovisuales: X 26/ IV, a las 8:45 hs. (Escuela de Artes).Resuelta.
      • Medios Informáticos: M 25/IV, a las 8:45 hs. (Escuela de Artes). Resuelta.
  • DGPGE: Representantes del MEFP y AYESA se han desplazado a Melilla para comentar el estado de implantación del Proyecto Fenicia, como aplicativo informático, sustitutorio de Alborán.
  • DGPGE: Resolución de la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa, por la que se dictan las Instrucciones sobre el proceso de admisión y matriculación del alumnado en los centros de educación de personas adultas y en los institutos de educación secundaria que impartan educación secundaria para personas adultas en régimen nocturno y a distancia en el ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • MEFP: Publicación del listado definitivo de calificaciones prueba título Bachiller. Superan la misma 2 alumnos/as.
  • MEFP: Publicación listados definitivos prueba GESO. No supera ninguno de los candidatos/as la misma.
  • MEFP: Se aprueba el calendario académico para el curso 2023/24.
  • SG Personal. Resolución baremación provisional asesores/as lingüísticos.
  • INEE: Informe PIRLS 2021.
  • MEFP: Convocatoria “Escuelas embajadoras del Parlamento Europeo”, convocatoria 2023/24: Plazo: hasta 1/VI.
  • DP: Abierto el plazo para la prórroga de la lista de interinos/as, tanto de las especialidades convocadas como las no convocadas: Plazo: del 2 al 22/VI.
  • Ministerio de Universidades y MEFP (SG Acción Educativa en el Exterior): Hemos mantenido en Delegación del Gobierno una primera reunión de trabajo preparatoria de la visita del Comité de Educación de Consejeros de la UE, a celebrar en Melilla del 13 al 15 de diciembre.  Los temas que les gustarían abordar o ver en ese encuentro tiene relación con la interculturalidad, la atención a la diversidad, equidad/inclusión social, coeducación, innovación/digitalización, redimensionamiento FP. Aprovechando la Presidencia de España en la UE en el 2º semestre de 2023, una de las tres reuniones proyectadas con responsables de educación de los países miembros se celebra en Melilla, aspecto que la DP agradeció al Gabinete de la Ministra por contar con su territorio de gestión para visibilizar en la UE nuestra realidad educativa cotidiana.
  1. UPE.
  • Se autorizan por parte de SIE los siguientes TFG, TFM, Proyectos:
  • Estudio transversal sobre la condición física y salud cardiovascular y el bienestar emocional de los y las adolescentes prefit-up”.
  • Influencia de un programa aprendizaje servicios (ApS) sobre la motivación, clima prosocial e importancia de la asignatura de educación física en alumnado de educación secundaria”.
  • “Educando en salud. Uso racional de medicamentos en adolescentes”.
  • “Educación emocional para la sostenibilidad en un centro de educación especial”.
  • “Influencia de las preferencias musicales sobre las actitudes sexistas en adolescentes en la ciudad autónoma de Melilla”.
  • “Actitudes y prejuicios hacia la diversidad sexual en el aula para prevenir en el acoso escolar. Intervención para promover actitudes de convivencia y respeto al diferente”.
  • “Influencia de las preferencias musicales sobre las actitudes sexistas en adolescentes en la ciudad autónoma de Melilla”
  • “Léxico disponible en estudiantes melillenses de educación primaria”.
  • “El efecto de las palabras y la ortografía cumplida según la percepción de los docentes de Melilla”.
  • Tesis doctoral “Perfil psicosocial educativo de los menores extranjeros no acompañados en la ciudad de Melilla. Desarrollo de estrategias para su integración social”.
  • Cursos de formación ofertados por UPE-Formación:
    • Cibermisoginia y ciberviolencia. Un análisis desde la perspectiva de género”, del 15 al 17/V.
  • Se autorizan las siguientes actividades:
    • Encuesta “Experiencias vitales en jóvenes”, grupo Grevia (alumnado de 3º y 4º ESO).
    • Ruta por el barranco del Nano, de Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad (alumnado de P5 y P6)
    • Charlas y talleres sobre la avifauna en nuestra ciudad, de Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad (alumnado de P1 y P4).
    • Proyecto “Promoción y respeto de la diversidad étnico cultural con enfoque de infancia en Andalucía, Madrid, Valencia y Melilla” (de Save the Children).
  • El día 15 de junio, la Unidad de Programas en colaboración con el ciclo de Comunicación Audiovisual participará en el Seminario Internacional sobre “Infraestructuras educativas sostenibles y entornos de aprendizaje”. En este seminario se presentará el colegio Encarna León como un ejemplo de edificio con elementos sostenibles en el diseño.
  • Se ha enviado a los centros la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, para participar en el “Reconocimiento de Centros Sostenibles en el ámbito educativo”. Se concederán un máximo de 10 Reconocimientos, dotados de una cuantía de 7500€. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 6 de julio.

 

  1. Inspección.-
  • Final curso 2022/23.
  • Reuniones de cupo, previamente a la remisión de los mismos
  • Inicio de curso 2023/24. Reunión inicial programada para el 30 /VIII.
  • Oferta formativa. Requisitos.
  • Programaciones.
  • Actividades extraescolares y complementarias.
  • Funcionarios en prácticas.
  1. BOES/BOMES.-
  • 1/V: Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 1/V: Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 1/V: Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 1/V: Real Decreto 290/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Operaciones de Laboratorio, Técnico en Planta Química y Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad de la familia profesional Química, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 5/V: Orden EFP/447/2023, de 21 de abril, por la que se autoriza la implantación de enseñanzas de formación profesional en modalidad presencial y virtual en centros públicos de Ceuta y Melilla a partir del curso 2023/24.
    • Modalidad presencial:
      • CFGM Panadería, Repostería y Confitería, de la familia profesional de Industrias Alimentarias  en CIFP RVE.
      • CFGS Guía, Información y Asistencias Turísticas, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, en IES JAF.
    • Modalidad virtual:
      • CFGM Emergencias Sanitarias, de la familia profesional de Sanidad, en CIFP RVE.
      • CFGS Integración Social, de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, en IES JAF.
      • CFGS Promoción de la Igualdad de Género, de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, en IES JAF.
  • 9/V: Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan los Premios Clubes de lectura escolares correspondientes al curso 2022/23. Plazo: hasta 16/VI.
  • 20/V: Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se resuelve el concurso para la provisión de puestos de asesores y asesoras técnicos/as en el exterior, convocado por Resolución de 7 de noviembre de 2022.
  • 20/V: Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se resuelve el concurso para la provisión de puestos de personal docente en el exterior, convocado por Resolución de 7 de noviembre de 2022
  • 23/V: Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad. Convocatoria 2023. Plazo: hasta 6/VII.
  • 29/V: Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para centros educativos de Educación Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria, Formación Profesional o de Enseñanzas de Régimen Especial, que deseen acoger a un/a docente extranjero/a para el curso 2023/2024.
  • 29/V: Anuncio de formalización de contratos de: Junta de Contratación del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Objeto: Servicio de prevención ajeno para prestar asistencia técnica al Servicio de Prevención Propio de los centros de trabajo dependientes de las Direcciones Provinciales de Ceuta y Melilla. Expediente: J230002A. Importe (Melilla): 42200€. Su cometido será la realización de actividades preventivas correspondientes a las especialidades de Seguridad laboral, higiene industrial y ergonomía, planes de autoprotección y emergencias y formación específica en materia de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo dependientes de la Dirección Provincial de Melilla. Adjudicado a Quirón Prevención. Su primera actuación será comprobar el estado de los talleres donde se imparte FP.
  • 30/V: Orden EFP/529/2023, de 26 de mayo, por la que se modifica la Orden ECD/697/2017, de 24 de julio, por la que se regula la formación de listas de aspirantes a desempeñar en régimen de interinidad plazas de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en las ciudades de Ceuta y Melilla.
  • 30/V: Extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para la realización de cursos tutorizados en línea para la formación permanente del profesorado de niveles no universitarios y del curso sobre el desarrollo de la función directiva, año 2023. Plazo: veinte días naturales.
  • 30/V: Extracto de la Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para participar en el programa nacional "Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados" en Granadilla (Cáceres), Umbralejo (Guadalajara) y Búbal (Huesca) para los turnos de verano de 2023. Plazo: hasta 9/VI.
  • 31/V: Orden EFP/533/2023, de 23 de mayo, por la que se modifican la Orden ECI/1890/2007, de 19 de junio, por la que se establece el currículo de las enseñanzas profesionales de música y se regula su acceso en los conservatorios profesionales de música de Ceuta y Melilla, y la Orden EDU/2739/2009, de 1 de octubre, por la que se determinan las convalidaciones entre dichas enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación secundaria obligatoria y el Bachillerato, y la exención de la Educación física, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación.
  • 3/VI: Real Decreto 401/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, de la familia profesional Electricidad y Electrónica, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 3/VI: Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 3/VI: Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 3/VI: Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • 3/VI: Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • BOME 6/VI: Orden nº 0896, de fecha 30 de mayo de 2023, relativa a la convocatoria XIX Edición de Premios Extraordinarios a los estudiantes de cada uno de los institutos de bachillerato de Melilla con los mejores resultados académicos tras la realización de las pruebas de evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad, convocatoria de junio, durante el curso académico 2022/2023.
  • BOME 6 VI: Orden nº 0897, de fecha 30 de mayo de 2023, relativa a la convocatoria del programa "Educa Verano 2023".
  • 6/VI: Extracto de la Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convoca el Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles en el ámbito educativo. Plazo: hasta 6/VII.
  • 14/VI: Extracto de la Resolución de 12 de junio de 2023 de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convoca el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes educativos que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo español correspondiente al año 2023. Plazo: hasta 28/VI.

 

  1. Centros educativos:
  • CEIP Pedro de Estopiñán: Celebración Día del Autismo.
  • CEIP Anselmo Pardo: X Carrera Solidaria “Gotas de Níger”.
  • IES L.Q:
    • Jornada de convivencia “La vuelta al mundo en ochenta días”.
    • Magnífica adaptación de la representación de la obra teatral “La casa de Bernarda Alba”, por alumnado de 4º ESO.
  • IES Rusadir:
    • Presentación proyecto “Cásate y calla” (Exposición plástica intercentros). Tb. celebración del Día de Europa (al igual que el IES LQ).
    • Semana del Libro 2023 “Verde que te quiero libre
  • IES E.N.:
    • Exposición de manuscritos y libros antiguos “La aventura de la letra”
    • Representación obra teatral con alumnado de Humanidades sobre mitos y dioses grecolatinos.
  • IES JAF:
    • Celebración de la Semana de la Francofonía en la última del mes de abril.
    • Puesta en marcha del aula del emprendimiento “ El Huerta emprende
  • CEIP Mediterráneo: Enhorabuena por la realización de la XVI Semana de los Experimentos.
  • IES MF: Enhorabuena por la organización y desarrollo del XIX Premio Internacional de Poesía y Relato Corto, en memoria al poeta Miguel Fernández.
  • Centros educativos: En 2º bachillerato, en convocatoria ordinaria, han superado la totalidad del currrículum: 450 alumnos/as (58.97%), frente a 313 (41.03), que tendrán que presentarse a la convocatoria extraordinaria.
  • CEIP Hipódromo: Realización III Caminata por y para la igualdad. En esta edición han participado 7 CEIPS.
  • CEIP RRCC: Dentro del PROA+, como actividad palanca se ha llevado a cabo la representación teatral “Orejas de mariposa”, de la productora Espiral Mágica. Han asistido más de 1200 alumnos/as, en 2 pases, de 8 CEIPs, en el Kursaal. Enhorabuena a la iniciativa en pos de la inclusividad, equidad, amistad como difusión de valores transversales a aplicar en las aulas.
  • Infraestructura y Equipamientos:
    • El mobiliario básico de centros educativos (3º contrato abierto simplificado), va a estar disponible en los centros receptores antes de inicio de curso 2023/24.
    • CEIP RRCC: Consejería de Educación ha sufragado el coste de una pérgola con toldos para crear un espacio de sombra en su zona de recreo.
    • CEIP Encarna León: Estamos a la espera de que la constructora realice una serie de aspectos formales señalados en abril a subsanar de cara a la recepción formal de la obra. También se está gestionando el contrato de suministro eléctrico con la CAM y perfilando últimos detalles de la domótica del edificio.
    • CEA Carmen Conde: con fecha 22 de mayo nos han dado la licencia de obras para la remodelación de los talleres del Barrio Victoria, después de habernos dado el VºBº la Comisión de Accesibilidad.
    • Complejo Mercado Central: Se ha autorizado el Proyecto de las obras de adecuación a normativa y legalización de uso de espacio común de biblioteca. Importe estimado: 135539.54€.
    • IES Rusadir: Se va a realizar un estudio geotécnico previo al anteproyecto de ejecución de talleres de mantenimiento de frío y calor.
    • Está prevista la recepción inminente de 714 ordenadores dentro del Plan de Cultura Digital, para reforzar la digitalización en nuestros centros educativos.

 

  1. CAM.-
  • Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad: III Semana de la Diversidad Cultural, mes de mayo.

 

  1. UGR:
  • Convocatoria para la participación en el programa de formación e innovación “Hermes”: desarrollo profesional docente a través de estancias formativas durante la segunda convocatoria del curso 2022/23. Dos centros participantes: CC La Salle-El Carmen y CEIP Mediterráneo. Fechas a tener en cuenta:

 

Desarrollo de la experiencia en el segundo semestre

Desde el 24 de abril al 22 de mayo

 

Fecha límite de entrega de la memoria final

24 de junio

 

  • I Convocatoria de reconocimiento a las buenas prácticas (prácticas inspiradoras) en el ámbito educativo. Plazo: desde el 1/V hasta el 31/X.
  • UGR: Fechas a tener en cuenta:
    • Convocatoria ordinaria:
      •  Registro: del  2 de mayo al 2 de junio.
      • Inscripción: del 29 de mayo al 2 de junio.
      • Exámenes: 13, 14 y 15 de junio.
      • Calificaciones: 22 de junio.
    • Convocatoria extraordinaria:
      • Registro: del 26 de junio al 30 de junio.
      • Inscripción: del 26 de junio al 30 de junio.
      • Exámenes: 11, 12, y 13 de julio.
      • Calificaciones: 19 de julio
    • En ambas convocatorias, tras la publicación de notas, habrá un plazo de tres días hábiles para reclamaciones.
  1. Otras entidades.-
  • I Olimpiada de Filosofía: en marzo se ha celebrado la I Fase Local en el IES V.V. los ganadores en sus distintas modalidades han sido:
    •  Disertación Filosófica: 1º y 2 º Premios: IES V.V.  3º y 4º Premios: IES J.A.F.
    • Fotografía Filosófica: 1º y 2º  Premios: IES J.A.F. 3º Premio: IES E.N.
    • Vídeo Filosófico: 1º Premio: IES J.A.F. 2º Premio: IES V.V. 3º Premio: IES J.A.F.

La Fase Nacional será en Tenerife el 28 y 29/IV.

  • SG Nutrición (AESAN)-Ministerio de Consumo: Estudio ALADINO 2023 (estudio obesidad infantil).
  • Fundación Yehudi Menuhin: Programa MUS-E (seguimiento de la actividad durante el curso 22/23.
  • II Olimpiada de Historia: organizada por Depto. Historia de IES Rusadir. Ganadores: 1º: alumno IES JAF. 2º: IES V.V. 3º: IES EN.
  • COMGEMEL: entrega LXII edición Premios Ejército.
    • Categoría C (Enseñanza Escolar: El premio estatal lo ha obtenido el IES Leopoldo Queipo por su trabajo “Cuba: La España remota. Vivencias del soldado español en Manigua”
    • En Fase Local, los centros galardonados han sido CEIP RRCC, CEIP Mediterráneo, CEIP España, IES Rusadir y el mencionado IES Leopoldo Queipo.
  • Fundación Coca-Cola: Entrega LXII ed. Premios Coca-Cola de Relato Breve. En la fase Local la ganadora ha sido una alumna del CC Nuestra Señora del Buen Consejo.
  • CCOO: Fallo IX Edición de una “Una vida dedicada a la enseñanza”. Concedido a los docentes Mª de los Ángeles González Barrachina y Carlos Rubiales.
  • Delegación Defensa: Acto institucional Día de la Delegación de Defensa”, con entrega de galardones a los premiados del concurso de redacción escolar “Carta a un militar español”. La ganadora en esta edición es una alumna del IES Miguel Fernández.
  • Ministerio de Consumo (AESAN): Estudio de prevalencia de la obesidad infantil en España, Aladino 2023.
  • FIES/Fundación Orange: la ganadora y representante local de la XLII edición del certamen escolar “¿Qué es un rey para ti?”, cursa estudios en 2ª ESO en el IES J.A.F.
  • El 6/VI se ha renovado la Junta de Personal Docente no Universitario, obteniendo los distintos sindicatos el nº de representantes indicados entre paréntesis: SATE-STEs (7), CSIF (7), ANPE (4), UGT (2), USO (2) y CCOO (1).
  1. Información Proceso de Admisión, curso 2023/24 (proceso extraordinario).-
  • .,

Actuaciones

 

 

Fecha

Proceso ordinario

 Publicación de las solicitudes fuera de plazo, duplicadas o con errores.

20 de junio de 2023

Plazo de matriculación en centros de educación infantil y primaria.

15 a 30 de junio de 2023

Plazo de matriculación en centros de educación secundaria.

Del 27 de junio al 14 de julio de 2023

Plazo extraordinario de matriculación en centros de educación secundaria

Los centros de educación secundaria enviarán a las Comisiones de Garantías de Admisión el resultado del proceso de escolarización y matriculación.

A comienzos del mes de septiembre de 2023

Todos los centros enviarán a la Unidad de Programas de la Dirección Provincial correspondiente la relación de todos los alumnos que no continúen en el centro y cuya documentación académica no haya sido solicitada por otro centro por si correspondieran a casos de alumnos desescolarizados o de absentismo escolar.

27 de octubre de 2023

 

  1. Informe PIRLS 2021.-
  • El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, Progress in International Reading Literacy Study), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement), evalúa la comprensión lectora del alumnado en su cuarto curso de escolarización obligatoria. En España este curso equivale a 4.º de Educación Primaria y se considera un importante punto de transición en el desarrollo de los/as niños/as como lectores. Habitualmente, en este momento de su educación, han aprendido a leer y ahora leen para aprender.
  • PIRLS 2021 constituye el quinto ciclo de esta evaluación internacional a gran escala tras PIRLS 2001, 2006, 2011 y 2016. El número de países participantes en PIRLS crece con cada evaluación. En PIRLS 2021 han participado 57 países y 8 participantes de referencia, entre los cuales muchos de ellos ya habían estado presentes en ciclos previos desde la edición de 2001. España participa desde 2006, por lo que PIRLS 2021 constituye la cuarta de una serie de mediciones de las tendencias de rendimiento en lectura recopiladas a lo largo de 15 años. Además, nueve de las comunidades y ciudades autónomas (Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Melilla y Comunidad Foral de Navarra) han ampliado muestra en 2021 para obtener datos representativos propios.
  • A cada estudiante se le asignó de manera aleatoria un cuadernillo, que consistía en dos textos y sus preguntas. En PIRLS 2021, los 18 textos estaban organizados en 18 cuadernillos de dos textos cada uno.
  • Uno de los propósitos fundamentales de PIRLS 2021 fue el de analizar los aspectos del hogar, la comunidad, el centro escolar y el alumnado que están relacionados con la competencia lectora de los niños/as de 4.º curso. El cuestionario del hogar o de las familias, denominado Cuestionario de progreso en comprensión lectora, estuvo dirigido a los padres/madres o tutores/as legales de cada estudiante que participa en la recopilación de datos para PIRLS 2021. Este breve cuestionario recababa información acerca del contexto familiar, como por ejemplo las lenguas que se hablan en la familia, las actividades de lectura de los padres y sus hábitos de lectura y a sus estudios y empleos. También recogía información sobre las actividades educativas del alumnado y sus vivencias fuera del colegio, incluyendo la educación preescolar, las actividades tempranas de lectura y matemáticas y la disposición del niño para leer al principio de la educación primaria.
  • Se pidió a los docentes de lengua que completaran un cuestionario diseñado para recopilar información acerca de la enseñanza de la lectura en el aula, como por ejemplo las características de la clase, el tiempo lectivo dedicado a la lectura y los enfoques docentes.
  • A las direcciones de los centros participantes se les solicitó información acerca de las características del colegio, como por ejemplo estadísticas sobre los estudiantes, el entorno escolar y la disponibilidad de recursos escolares y tecnológicos.
  • En cuanto a resultados:
    • La puntuación media en España es de 521, frente a la UE 528 y los países de la OECD, 530.
    • Por CCAA/Ciudades Autónomas: Las más bajas correspondieron a Ceuta (498), Melilla (499) y Cataluña (507) y las más altas: Asturias (550), Madrid (539) y Castilla-León (538). Diez CCAA han declinado participar en el estudio. Acorde a la puntuación obtenida todas se mueven en el Nivel Intermedio (475-550).
    • Con respecto al estudio PIRLS 2016, la media en España fue de 528, en OCDE (540). Esta bajada podría ser consecuencia del impacto que la pandemia de la COVID-19 ha tenido sobre el normal funcionamiento de los centros escolares, según refleja el Informe.
    • El rendimiento obtenido por los estudiantes está relacionado con el estatus social, económico y cultural de sus familias (ISEC), obteniendo mejor resultado las chicas que los chicos. En cuanto a las comunidades y ciudades autónomas que amplían muestra, se observa que la Comunidad de Madrid (61 %) tiene el mayor porcentaje de padres con un nivel educativo alto y Castilla y León, Navarra y Asturias superan también la cifra del 50 % en este nivel, mientras que en Andalucía, Melilla, Canarias y Ceuta no llega al promedio de la cifra de España (48 %).
    • En Ceuta y Melilla se observan las proporciones más altas de estudiantes cuyos padres tienen, como máximo, el nivel bajo.
    • En España el 78 % del alumnado tiene profesorado que manifiesta que su centro es muy seguro y ordenado, el mayor porcentaje de entre los países de la OCDE y la UE que han participado en PIRLS 2021. El 80 % del alumnado se encuentra en centros cuyo alumnado en más de un 50 % dispone de habilidades básicas de lectoescritura al iniciar la Educación Primaria. Es el segundo país con mejor indicador de entre los de la OCDE y la UE participantes en el estudio.
  1. Información Proceso de Admisión de Enseñanza de Adultos, curso 2023-24.

CALENDARIO DE ACTUACIONES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN CEPA

 

 

PUBLICACIÓN DE PUESTOS ESCOLARES

ACTUACIONES

CALENDARIO

Publicación de puestos escolares

29 de junio 2023

 

 

ENSEÑANZAS FORMALES

 

ENSEÑANZAS INICIALES Y EDUCACIÓN SECUNDARIA

PARA PERSONAS ADULTAS

 

MATRÍCULA DE ALUMNADO CON DERECHO DE PERMANENCIA

ACTUACIONES

 FECHAS PRIMER CUATRIMESTRE

Período de confirmación de continuidad en el centro

Del 13 de junio al 28 de junio de 2023

ADMISIÓN DE ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

Período de solicitud de admisión de nuevo ingreso para ESPA y ESPAD (primer periodo)

 

 

Período de solicitud de admisión de nuevo ingreso para ESPA y  ESPAD (segundo periodo) y el resto de las enseñanzas básicas.

Del 3 al 10 de julio de 2023

(a lo largo de este periodo se podrá realizar las gestiones de las solicitudes que el centro considere oportunas, incluidas la VIA)

 

Del 1 al 11 de septiembre de 2023

Gestión de solicitudes por parte del centro

 12 de septiembre de 2023

Publicación del listado provisional de admitidos, no admitidos y excluidos (incluidos resultados de la VIA)

13 de septiembre de 2023

Reclamaciones a las listas provisionales y a los resultados de la VIA

13 y 14 de septiembre de 2023

Listado definitivo de admitidos, no admitidos y excluidos

15 de septiembre de 2023

Comienzo de las clases

18 de septiembre de 2023

 

 

 

ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ALUMNADO NUEVO INGRESO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS

SEGUNDO CUATRIMESTRE (2024)

ACTUACIONES

 FECHAS SEGUNDO CUATRIMESTRE

Período de solicitud de admisión de nuevo ingreso

Del 9 al 30 de enero de 2024

Gestión de solicitudes por parte del centro

31 de enero y 1 febrero de 2024

Publicación del listado provisional de admitidos, no admitidos y excluidos

2 de febrero de 2024

 

Reclamaciones al listado provisional de admitidos y excluidos

5 de febrero de 2024

Listado definitivo de admitidos, no admitidos y excluidos

6 de febrero de 2024

Comienzo de las clases

7 de febrero de 2024

 

 

ENSEÑANZAS NO FORMALES

 

MATRÍCULA DE ALUMNADO CON DERECHO DE PERMANENCIA

ACTUACIONES

FECHAS

 

Período de confirmación de continuidad

Del 5 al 19 de junio de 2023

ADMISIÓN DE ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

Período de solicitud de admisión de alumnado de  nuevo ingreso

Del 4 al 14 de septiembre de 2023

Gestión de solicitudes por parte del centro

15 de septiembre de 2023

Publicación del listado provisional de admitidos, no admitidos y excluidos

18 de septiembre de 2023

Reclamaciones al listado provisional

19 de septiembre de 2023

Listado definitivo de admitidos, no admitidos y excluidos

 20 de septiembre de 2023

Comienzo de clases

21 de septiembre de 2032

 

 

 OTRAS FECHAS DE INTERÉS

ACTUACIONES

FECHAS

 

Entrega del resumen de datos de personas inscritas  por parte del Servicio de Inspección Educativa

  • Para la matrícula del primer cuatrimestre, antes del 31 de octubre de 2023
  • Para la matrícula del segundo cuatrimestre, antes del 1 de marzo de 2024

 

 

 

  1. Información proceso de admisión FP, curso 2023/24.
  • Proceso general de tramitación de solicitudes.
  • Solicitudes en Grado Básico.
  • Calificaciones en Alborán y su carga en SEDE.
  • No exclusión de solicitudes sin calificaciones.

CALENDARIO DE ADMISIÓN

PERIODO ORDINARIO

FPB, CFGM, CFGS y Cursos de Especialización

Enseñanza Presencial y Distancia

Presentación de solicitudes

Del 7 al 28 de junio (ambos inclusive)

Publicación de listas provisionales

10 de julio

Periodo de reclamación

11 y 12 de julio

Listas definitivas

19 de julio

Periodo de matriculación

Del 20 al 27 de julio (ambos inclusive)

Publicación de vacantes para el proceso de gestión de mejora de lista de espera

28 de julio

Adjudicación de plazas a la lista de espera

4 de septiembre

Matrícula

Del 5 al 8 de septiembre (ambos inclusive)

 

Para el curso 2023/24, el alumnado podrá elegir entre:

  • CFGB: 13 títulos profesionales de 11 familias profesionales, 3 de ellos duplicados.
  • CFGM: 23 títulos profesionales de 15 familias profesionales, 3 de ellos duplicados.
  • CFGS: 29 títulos profesionales de 15 familias profesionales, 1 duplicado y 2 desdoblados.
  • Cursos de especialización: 2 títulos profesionales correspondientes a 2 familias profesionales.

 

  1. Información sobre concurso-oposición procedimiento estabilización, convocatoria 2023.
  • Publicado listado definitivo de admitidos para la convocatoria concurso-oposición, procedimiento estabilización (secundaria y resto de cuerpos, excepto maestros):
    • Lengua Castellana y Literatura: 50 (10).
    • Geografía e Historia: 57 (7).
    • Matemáticas: 61 (10).
    • Física y Química: 20 (4).
    • Biología y Geología: 53 (5).
    • Francés: 14 (2).
    • Inglés: 75 (10).
    • Educación Física: 44 (3).
    • Orientación Educativa: 53 (2).
    • Tecnología: 44 (3).
    • Economía: 27 (2).
    • Intervención Sociocomunitaria: 45 (2)
    • Organización y Gestión Comercial: 39 (1)
    • Servicios a la Comunidad: 94 (2).
    • Total: 676 candidatos/as (63 plazas)
  • Ya están constituidos todos los tribunales para el desarrollo de sus actuaciones, acorde a lo establecido en la convocatoria, así como lugar y hora de la convocatoria de los aspirantes al procedimiento de ingreso al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria (cuadro adjunto).

 

 

LUGAR Y HORA DE LA CONVOCATORIA DE LOS ASPIRANTES AL PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

MELILLA - AÑO 2023

 

 

 

 

 

ESPECIALIDAD

 

 

 

 

TRIBUNAL

 

 

 

CENTRO

 

 

 

DIRECCIÓN

 

 

ACTO DE PRESENTACIÓN

REALIZACIÓN D E L A PA RT E “ A ”

Y, S I P R O C E D E “B 2 ” D E L A

PRUEBA DE LA FASE DE

OPOSICIÓN

Lengua Castellana y Literatura

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Geografía e Historia

1

IES Miguel Fernández

General Astilleros, 74

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Matemáticas

1

IES Juan Antonio Fernández

Escultor Mustafá Arruf, nº6

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Física y Química

1

IES Miguel Fernández

General Astilleros, 74

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Biología y Geología

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Francés

1

IES Miguel Fernández

General Astilleros, 74

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Inglés

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Educación Física

1

IES Miguel Fernández

General Astilleros, 74

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Orientación Educativa

1

IES Juan Antonio Fernández

Escultor Mustafá Arruf, nº6

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Tecnología

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 10:00 horas

Domingo 18, 10:30 horas

Economía

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 09:00 horas

Domingo 18, 09:30 horas

Intervención Sociocomunitaria

1

IES Juan Antonio Fernández

Escultor Mustafá Arruf, nº6

Domingo 18, 08:30 horas

Domingo 18, 09:00 horas

Organización y Gestión Comercial

1

IES Leopoldo Queipo

Plaza 1º de mayo, 2

Domingo 18, 08:30 horas

Domingo 18, 09:00 horas

Servicios a la Comunidad

1

IES Juan Antonio Fernández

Escultor Mustafá Arruf, nº6

Domingo 18, 08:30 horas

Domingo 18, 09:00 horas

 

 

  1. Ruegos y preguntas.

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR