Los trabajadores del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Materno-Infantil reclaman un cambio en la dirección ante las muchas irregularidades.

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

19 de junio de 2023

SANIDAD

Escrito de denuncia elaborado por los propios trabajadores del servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Materno- Infantil de Málaga en el que denuncian las numerosas deficiencias laborales que soportan en su lugar de trabajo:


"Muchas han sido las incidencias y problemas que llevamos soportando los trabajadores del laboratorio a lo largo de estos últimos años especialmente desde la reforma a la cual nos hemos visto obligados a adaptarnos de manera autónoma y de forma brusca. Aparte de este cambio que ha supuesto en la organización y manejo de maquinaria nueva, nuestro compromiso con el paciente ha sido nuestro principal motivación para adaptarnos y aprender de la manera mas rápida posible, intentando solventar todos los problemas cuya solución estuviera en nuestras manos.

Como antes menciono hay muchas incidencias en el laboratorio cuya solución no parte de nosotros, que bien hemos reclamado  por distintas vías y que siguen sin solucionar, siendo necesario para mejorar nuestras condiciones laborales.

Aquí se exponen algunas de estas incidencias:

Distribucion errónea del laboratorio, toda la maquinaria de bioquímica esta montada de manera contraria a como debería, encerrando al trabajador, por lo cual en caso de incendio nos veríamos atrapados.

- Sellado de ventanas donde no hay circulación del aire que lo renueve. En el momento que las compañeras de orina trabajan con heces(muestras que al llevar cerradas días crean gases) todos los compañeros nos vemos obligados a soportar el olor. Hemos reclamado una campana para las compañeras pero nadie se ha manifestado.

- No hay desague para los reactivos que usamos para las tinciones de hematología. En su lugar tenemos una triste garrafa donde depositarlo.

Ademas algunos reactivos como el etanol son altamente inflamable y se encuentran cerca de fuentes de electricidad en mal estado.

- Lavador de ojos vacío. En caso de salpicadura en ojos no podríamos usarlo.

La centrifugadora expulsa hilo de plástico a la hora de centrifugar los tubos pequeños de suero y plasma. Estos hilos de plástico se depositan en el ordenador donde realizamos validaciones, creyendo que este plástico pueda ser inhalado por nosotros.

- La recepción de las urgencias queda justamente en frente de los baños con lo cual muchas veces percibimos el mal olor, aparte de que estos baños entran gran parte del personal de laboratorio y gran parte de celadores que vienen a traer muestras, también es necesario decir que en fin de semana no se limpian con lo cual el olor desagradable llega a todo el pasillo de laboratorio.

- Peligro de caídas y de cortocircuitos cuando las maquinas expulsan agua donde hay cableado.

El laboratorio se encuentra a una temperatura bastante baja con la que debería de haber, la temperatura recomendada por los técnicos de las maquinas es de 23 grados, pero nosotros hemos podido comprobar que esta mas baja, cayendo de resfriado en resfriado por gran parte del personal.

Otro problema derivado de la temperatura es que nos guardan los mandos del aire para que no podamos cambiarlo, teniendo que soportar el frio.       

- La ducha que se encuentra en la pared también se encuentra defectuosa en caso de derrame de productos químicos, siendo esto otro problema importante para arreglar.

- Aumento del trabajo desde la pandemia. Hemos reclamado por activa y por pasiva más personal pero no se nos tiene en cuenta.

- Contaminacion acústica provocada por el gran ruido que hacen las maquinas.

- No tenemos fregadero para lavarnos las manos en todo la parte de análisis clínicos, tan solo el baño y el fregadero de orina donde se vierten todas las orinas de 24 horas.

Por todo esto y mas problemas que tenemos en el laboratorio los cuales vemos pasar el tiempo y no se solucionan, queremos un cambio a nivel de dirección que mejore todas estas incidencias y los problemas que puedan surgir en un futuro. El personal de laboratorio nos vemos desde hace tiempo bastantes abandonados y superados por el estrés que soportamos dia tras dia. Queremos una dirección que haga las cosas de manera correcta y reclamamos un minimo de garantías para poder trabajar seguros y en adecuadas condiciones porque queremos seguir dando lo mejor ya que para nosotros el paciente SIGUE SIENDO LO PRIMORDIAL."

 

 

GALERÍA

COMPARTIR