El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible convoca proceso selectivo para cubrir setenta y tres (73) plazas, por los turnos libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Otros Cuerpos o Especialidades
  • Otros Ministerios
  • Portada Empleo

13 de octubre de 2025

- Turno libre 48 plazas
- Promoción interna 25 plazas

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR SETENTA Y TRES (73) PLAZAS, POR LOS TURNOS LIBRE Y DE PROMOCIÓN INTERNA, EN EL CUERPO DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA

  • Turno libre 48 plazas
  • Promoción interna 25 plazas

Resolución de 3 de octubre de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía.

Descripción de las plazas

En concreto, se convoca proceso selectivo para cubrir 48 plazas de acceso libre, y 25 por promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía.

Del total de las plazas convocadas por el sistema de acceso libre, se reservarán cuatro (4), para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %

Del total de las plazas convocadas por el sistema de promoción interna, se reservarán dos (2), para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %

Bases

  • Bases Comunes AGE. Las bases comunes por las que se regirá la presente convocatoria son las establecidas en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE 22 de julio de 2017).
  • Ver la convocatoria y las bases clicando AQUÍ

Titulación

Las personas aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Ingeniero Técnico en Topografía o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias, a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes. Se entenderá que se está en condiciones de obtener dicho título mediante el certificado del órgano educativo competente que acredite la superación de todas las asignaturas o créditos ECTS exigidos y, en su caso, el abono de las tasas académicas correspondientes a la expedición del título.

A la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no se aplicará a aquellas personas que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.

Requisitos específicos para el acceso por promoción interna

Las personas aspirantes que concurran por promoción interna deberán cumplir, además de todos los anteriores, los siguientes requisitos específicos:

Pertenecer como personal funcionario de carrera a alguno de los siguientes colectivos:

  • De los cuerpos o escalas de la Administración General del Estado del grupo B y del subgrupo C1.
  • De los cuerpos o escalas postales y telegráficos, adscritos al grupo B y al subgrupo C1.
  • De los cuerpos o escalas del grupo B y del subgrupo C1 de las demás Administraciones públicas incluidas en el artículo 2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público que estén desempeñando como personal funcionario de carrera un puesto de trabajo en la Administración General del Estado y hayan obtenido destino definitivo en la misma.

Antigüedad: Tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo, como personal funcionario de carrera en los cuerpos o escalas del grupo B y del subgrupo C1 referidos en las letras a), b) y c) descritas anteriormente y en los términos previstos en el mismo.

La acreditación de los anteriores requisitos se realizará mediante el certificado recogido en el Anexo III de las bases de convocatoria.

Forma, lugar y plazo de presentación de solicitudes

Las personas aspirantes deberán realizar la presentación de las solicitudes y documentación y, en su caso, la subsanación de las actuaciones de este proceso selectivo por medios electrónicos a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, de acuerdo con las instrucciones que se indican en el Anexo II de las bases. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4.c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para las solicitudes que se cursen desde el extranjero y respecto de los procedimientos de impugnación de las actuaciones del proceso selectivo.

Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias.

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.

La presentación por esta vía permitirá:

  • La inscripción en línea en el modelo oficial (obligatorio).
  • Anexar documentos a la solicitud (opcional).
  • El pago electrónico de las tasas, si procede (obligatorio).
  • El registro electrónico de la solicitud (obligatorio).
  • La modificación, durante el plazo de inscripción, de la solicitud registrada (opcional).
  • La subsanación de la solicitud, en su caso, durante el plazo otorgado a estos efectos, permitiendo completar o modificar los datos subsanables relacionados con la causa de exclusión, y/o adjuntar la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.

Los sistemas de identificación y firma admitidos para realizar la inscripción serán los que determine el servicio de IPS.

Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de solicitudes de veinte (20) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (13/10/2025).

A tener en cuenta

  • El importe de la tasa por derechos de examen será de 23,33 euros para el sistema general de acceso libre y de 11,67 euros para el sistema de promoción interna. El importe reducido para familias numerosas de categoría general será de 11,67 euros y de 5,84 euros, respectivamente.

    *** salvo en caso de encontrarse en alguno de los supuestos de exención total o parcial de la misma.

  • El programa que ha de regir los procesos selectivos se incluye como Anexo I de esta convocatoria.
  • El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre y mediante el sistema de concurso–oposición para aquellas que lo hagan por el turno de acceso por promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y calificaciones que se especifican en el punto 6 de las bases.
  • Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo, cuyo contenido y desarrollo diferirá de lo valorado en las fases previas.
  • La fase de oposición constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios.
  • Esta convocatoria deberá ejecutarse en el plazo máximo de dos años desde su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (13/10/2025) y la fase de oposición en un año.
  • El primer ejercicio de la fase de oposición tendrá que celebrarse en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (13/10/2025).
  • Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar un cronograma orientativo con las fechas de realización de las distintas pruebas del proceso selectivo.

COMPARTIR