CSIF denuncia el abandono por parte de los ayuntamientos a los nuevos policías locales al no sufragar los gastos para su formación práctica
11 de septiembre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios CSIF en Andalucía, sindicato mayoritario en el colectivo de policías locales de Andalucía, ha denunciado el abandono por parte de los ayuntamientos a los nuevos agentes al no sufragar los gastos para su formación práctica.
Los agentes han comenzado esta semana el Curso de Ingreso en los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía en tres sedes ubicadas en la geografía andaluza, incluida Linares, y muchos de ellos se han visto obligados a costearse la manutención y el alquiler de una vivienda durante los seis meses que dura la formación, ya que la elevada distancia desde su residencia habitual les obliga a pernoctar fuera. En el caso de los formados en Linares, este Ayuntamiento sí les proporciona una comida, lo que desde CSIF lo valora muy positivamente, ya que no tiene la obligación debido a que ninguno de los Policías Locales que allí se forman tienen su puesto en la ciudad.
Esta formación se ha venido realizando en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), ubicado en la localidad sevillana de Aznalcázar, y que era el organismo que asumía los gastos de alojamiento y manutención de los policías en formación, puesto que cuenta con instalaciones para comer y pernoctar al servicio del personal; sin embargo, en esta ocasión, dicho servicio se ha externalizado en tres sedes distintas ubicadas en Sevilla, Córdoba y Linares, sin que las administraciones locales se hagan responsables de los costes.
Desde CSIF se ha explicado que este cambio de sede para impartir el curso ha venido motivado por los propios ayuntamientos, que han querido adelantar el curso para contar con los agentes a pleno rendimiento en sus municipios lo antes posible y no esperar hasta el mes de febrero, que es la fecha habitual marcada por el IESPA.
“Entendemos que algunos ayuntamientos reclamen contar lo antes posible con policías por la falta de agentes en sus municipios, pero lo que no vemos razonable es que sean los profesionales quienes tengan que costearse su comida y en muchos casos alquilar un piso durante seis meses o desplazarse todos los días a cientos de kilómetros de su lugar de residencia”, ha señalado Miguel Ángel Sáenz, presidente del sector de Administración Local de CSIF Andalucía.
Con esta decisión, a juicio del dirigente sindical, los ayuntamientos “están abandonado a su suerte a los nuevos policías en prácticas, cuyo sueldo no llega a los 800 euros brutos, muy por debajo del salario mínimo interprofesional”. Para CSIF esta situación es “inaceptable” puesto que muchos de los nuevos policías tienen familia a su cargo y/o está pagando una hipoteca, “por lo que es casi imposible llegar a final de mes si además tienen que pagar el alquiler de un piso y una comida diaria”.
Sobre el salario de los futuros policías, CSIF ha recordado que el pasado mayo el sindicato registró un escrito en el Congreso de los Diputados dirigido a los grupos parlamentarios en el que les solicitaba la presentación de iniciativas parlamentarias para actualizar los salarios de los policías en formación para que sus retribuciones no sean, en ningún caso, inferiores al SMI.
Reparto de los nuevos policías
El reparto de los nuevos policías por las tres nuevas sedes se ha hecho de manera que en Linares se formarán 58 nuevos agentes de municipios de Jaén, concretamente de las localidades de Santiago-Pontones, Andújar, Huelma, Santisteban del Puerto, Villanueva de la Reina, La Carolina y La Guardia; además de municipios de las provincias de Almería y Granada. En este sentido, “el sindicato reclama que los ayuntamientos que no se estén haciendo cargo del desplazamiento o en su caso, pernoctación, y de la manutención de sus nuevos policías locales lo hagan con la máxima celeridad”, añade Enrique García, responsable del Sector de Administración Local de CSIF Jaén.
Por su parte, la sede de Córdoba acogerá a 58 agentes procedentes de su provincia y también de Granada y Málaga; y por último, Sevilla, con 92 alumnos, recibirá a agentes de 24 municipios de Sevilla, Cádiz y Huelva.
El responsable sindical ha destacado que CSIF se ha puesto a disposición de los agentes en prácticas afectados para asesorarles en los pasos a seguir para exigir sus derechos con respecto al abono de las dietas que les deberían corresponder legalmente por desplazamiento, manutención y/o alojamiento y reclamarlas judicialmente si fuera necesario.