Nota informativa Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral de los Servicios Periféricos de la AGE en Jaén
30 de junio de 2025

Desde CSIF, como organización sindical comprometida con la seguridad y salud de los empleados públicos, informamos sobre los asuntos tratados en la sesión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud Laboral de los Servicios Periféricos de la AGE en Jaén, celebrada el pasado 17 de junio.
· Seguimiento de las deficiencias detectadas en el edificio de la Subdelegación del Gobierno
La reunión se inició con la exposición del estado actual y de las medidas adoptadas en relación con las deficiencias detectadas en el edificio de la Subdelegación del Gobierno en el mes de marzo. Se ofreció una actualización detallada de las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha para determinar la magnitud de los daños y subsanar dichas deficiencias, ante la posibilidad de que estas afecten directamente a la seguridad estructural y a las condiciones laborales del personal que desempeña su labor en dicho edificio.
· Evaluación del riesgo por gas radón en Andújar y Linares
El Comité acordó solicitar a los organismos con oficinas ubicadas en los municipios de Andújar y Linares que evalúen el riesgo por exposición al gas radón y comuniquen al Comité las actuaciones realizadas al respecto.
Ambas localidades se encuentran en la zona II, clasificada como de actuación prioritaria frente al radón, al presentar una probabilidad significativa de que los edificios construidos sin medidas específicas superen los niveles de referencia de concentración de este gas. Esto supone un riesgo relevante para la salud, especialmente si no se adoptan medidas correctoras.
El radón es un gas natural, radiactivo, incoloro e inodoro, que se genera por la descomposición del uranio en el subsuelo. Puede infiltrarse en los edificios a través de grietas y aberturas, acumulándose en espacios cerrados, y representando un riesgo para la salud pulmonar de las personas expuestas.
· Condiciones de trabajo de los examinadores de la DGT en centros desplazados de la provincia
También se abordó la situación de los examinadores de la Dirección General de Tráfico que prestan servicio en los centros de exámenes desplazados de Úbeda, Linares y Alcalá la Real.
Estos lugares, que en algunos casos ni siquiera pueden considerarse instalaciones, presentan graves carencias, como la ausencia de aseos o de espacios adecuados para resguardarse de las condiciones climáticas, lo que incumple claramente las condiciones mínimas exigidas para los lugares de trabajo.
A la espera de la toma de posesión del nuevo Jefe Provincial de la DGT, el Comité obtuvo el compromiso del organismo para implementar una solución provisional, consistente en el uso de un vehículo supletorio que pueda servir como espacio de abrigo, medio de transporte en caso necesario a zonas del municipio con servicios públicos, etc.
· Mejora de la accesibilidad en el edificio de la Seguridad Social – Fuente Buenora
Por último, se informó sobre el estado de tramitación de la solicitud para modificar la puerta de acceso al edificio de la Seguridad Social, ubicado en la calle Fuente Buenora, con el objetivo de garantizar una accesibilidad universal para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida.
Desde CSIF seguiremos trabajando con firmeza para asegurar que todos los centros de trabajo cuenten con condiciones dignas, seguras y saludables, realizando un seguimiento riguroso de las actuaciones y exigiendo el cumplimiento efectivo de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.