CSIF se reúne con el PSOE para pedir el reconocimiento de agentes de la autoridad para el personal de prisiones

12 de mayo de 2025

Asimismo, el sindicato reclama el uso de dispositivos TASER como medio coercitivo

CSIF ha llevado a cabo una reunión con la diputada por Jaén en el Congreso de los Diputados, Ana Cobo, y con el senador por Jaén, José Latorre, en la que ha participado el presidente del sindicato a nivel provincial, Juan Carlos González, y representantes sindicales de Instituciones Penitenciarias en Jaén. La central sindical le ha planteado la necesidad de que el Gobierno central de aprobar una subida salarial justa para los empleados públicos, así como una oferta pública adecuada y sin tasa de reposición y la aplicación de las 35 horas semanales para todas las administraciones, entre otras cuestiones.

En cuanto a instituciones penitenciarias, Miguel González, responsable provincial del Sector de Administración General del Estado en CSIF, ha iniciado con esta reunión una ronda de contactos con todos los partidos políticos de la provincia con representación en el Congreso y el Senado para promover una mejora de la seguridad en las prisiones, tras el aumento de las agresiones al personal de las mismas. Desde CSIF les han planteado la necesidad urgente tras varios aplazamientos del reconocimiento como agentes de la autoridad para todo el personal penitenciario. Del mismo modo, se deben incluir los principios de veracidad e indemnidad, además de ofrecer la cobertura jurídica necesaria.

Entre las reivindicaciones planteadas por el sindicato a Cobo y Latorre se encuentran la concesión de más recursos materiales y humanos. “Se necesita la actualización de los medios coercitivos acordes a la realidad actual, la implementación de los dispositivos TASER para situaciones controladas y excepcionales y de forma totalmente regulada”, ha indicado González, quien ha instado a estos representantes de la ciudadanía por Jaén que intermedien con el fin de que se adopten medidas urgentes en las cárceles para reducir el número de agresiones a funcionarios y funcionarias de prisiones, del mismo modo que se ha exigido una relación de puestos de trabajo completa en todos los centros penitenciarios. Asimismo, CSIF pide una solución a la Sanidad Penitenciaria. El mayor problema es la falta de personal médico, al no cubrirse las plazas ofertadas.

De manera paralela, el sindicato solicita que se actualice el Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (PEAFA).

Igualmente, se demanda la equiparación salarial del colectivo de trabajadores de Instituciones Penitenciarias a las comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas.

El sindicato reclama también una correcta clasificación de los internos y el análisis de las agresiones. El sindicato reivindica, una vez más, la actualización de la catalogación de las infracciones disciplinarias cometidas por la población reclusa que datan del RP 1981.

CSIF concluye pidiendo una formación continua  para el personal de estos centros.

GALERÍA

COMPARTIR