CSIF exige al SAS respeto al pacto de Bolsa vigente
- Prensa y Comunicación
10 de julio de 2025

Concentración de los sindicatos a las puertas del hospital Infanta Elena
CSIF, SATSE, CCOO y UGT se han concentrado este jueves en ocho hospitales de todas las provincias andaluzas en protesta por la actual política de contratación del Servicio Andaluz de Salud. En Huelva, el acto reivindicativo se ha llevado a cabo a las puertas del hospital Infanta Elena. Los sindicatos ponen el foco en una Bolsa de Empleo que no es operativa por la inacción de la Administración, lo que afecta de lleno a miles de candidatos y candidatas a trabajar en la sanidad autonómica.
La Bolsa se encuentra actualmente en una situación de bloqueo de facto. En algunas categorías se está contratando con cortes del año 2023, pero existen demasiadas ancladas en 2021 o incluso, en el caso de los Trabajadores/as Sociales, en 2020, lo que resulta del todo inaceptable. Los sindicatos exigen la inmediata actualización de la situación, recordando a la Administración que debe llevar a cabo cuanto antes los cortes de 2024 y, por supuesto, el inminente de 2025, que se producirá a finales del próximo mes de octubre. Y, desde luego, hacerlo dentro de unos plazos razonables.
Igualmente, el SAS sigue enrocado en su política de establecer abusivas notas de corte en no pocas categorías, de forma completamente arbitraria y no negociada con los agentes sociales, lo que está dejando sin opciones de trabajo a un gran número de profesionales, incluso entre los que ya han trabajado en algún momento en la sanidad pública andaluza. Además, de resultas de esa inaceptable medida, se terminan llevando a cabo un excesivo número de contrataciones a través listados adicionales o de convocatorias específicas destinadas a perfiles muy concretos, lo que atenta contra los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad que deberían de regir el empleo público.
Llueve sobre mojado con una Administración que lleva años incumpliendo los pactos por la Atención Primaria y la Carrera Profesional y que ahora pone contra las cuerdas también el pacto de Bolsa. Por todo ello, los sindicatos han manifestado que “la actual situación no ofrece otra opción que volver a alzar la voz en las calles”. “La administración quiere romper el pacto de Bolsa unilateralmente. Se está utilizando un listado de 2021 y no se aplican los baremos actuales”, ha denunciado el representante del sector de Sanidad en CSIF Huelva César Cercadillo. “Se está poniendo contra las cuerdas al sistema sanitario al dar la espalda a sus profesionales y provocando que, cada vez más, muchos de ellos busquen mejores opciones laborales fuera de Andalucía”, ha añadido.
En la misma línea, CSIF, SATSE, CCOO y UGT piden a la Administración que respete el pacto de Bolsa actualmente vigente, recordando que no permitirán que el esfuerzo económico, formativo y laboral de muchos años por parte de miles de profesionales se vea menoscabado en ningún caso. Y recuerdan la antigua promesa del SAS de implantar un sistema de bolsa abierto y permanente sobre el que, sin embargo, lamentablemente sigue sin darse ningún paso. Por ello, los sindicatos esperan que, de producirse futuros cambios en la Bolsa de Empleo, estos vayan precisamente en esta línea, que aportaría justicia y certidumbre en el sistema de contratación de la sanidad andaluza.