CSIF, CCOO y UGT Granada denuncian las prácticas empresariales ante la inminente huelga en el sector del manipulado
28 de noviembre de 2025
CCOO Industria Granada, UGT FICA Granada y CSIF Granada denuncian las graves prácticas empresariales detectadas en el sector del manipulado justo antes del inicio de la huelga de 7 días, ya anunciada por las organizaciones sindicales ante el bloqueo patronal en la negociación del convenio colectivo. En los últimos días se han celebrado asambleas multitudinarias en los centros de trabajo, en las que la plantilla ha expresado un apoyo masivo a la huelga y una firme determinación a llevarla a cabo. El silencio de la patronal y su falta de propuestas no han hecho más que reforzar la convicción de las personas trabajadoras de que la movilización es imprescindible.
Los sindicatos advierten de que diversas empresas están realizando contrataciones para sustituir a las personas huelguistas, una práctica estrictamente prohibida y que constituye una vulneración del derecho fundamental de huelga. Por ello, CCOO, UGT y CSIF han presentado denuncias ante la Inspección de Trabajo, solicitando las sanciones pertinentes y su intervención inmediata para frenar estas conductas ilegales.
Las organizaciones sindicales recuerdan que la responsabilidad de la escalada del conflicto recae íntegramente en la patronal, cuyo bloqueo absoluto ha impedido cualquier avance en la negociación del convenio. Los sindicatos esperan que la patronal acepte en el SERCLA las justas reivindicaciones de las personas trabajadoras, que consisten en salir del Salario Mínimo Interprofesional y regularizar los salarios conforme al IPC. Desde las centrales sindicales advierten claramente: "la masa social del sector del manipulado ha dicho basta, ha dicho se acabó. Si en la reunión previa a la huelga la patronal no se muestra responsable el día 5, nadie irá a trabajar."