CSIF denuncia el cierre de la delegación de ASV Funeser en Granada de forma sorpresiva y sin preaviso a la plantilla

  • Prensa y Comunicación
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal del sector privado

18 de julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada ha denunciado este viernes el cierre repentino y arbitrario de la delegación de ASV Servicios Funerarios en la capital, ejecutado de manera sorpresiva y sin preaviso a la plantilla, formada por 8 trabajadores. El sindicato lamenta que el cierre se produzca justo después de que el delegado sindical de CSIF en este centro de trabajo interpusiera una denuncia judicial por el incumplimiento reiterado del acuerdo vigente sobre jornada laboral “destapando abusos laborales por parte de la empresa”.

El sector de Empresa Privada de CSIF Granada ha alertado de una “represalia sindical encubierta” al considerar este proceso “una maniobra intolerable” con la que la dirección de la empresa, con presencia en el 80% de la comunidad andaluza y dentro de la provincia además en Guadix, Almuñécar, Baza y Loja, pretende castigar al conjunto de la plantilla y lanzar un mensaje “amenazador” para otras delegaciones que pudieran encontrarse en situaciones laborales similares.

El sindicato ha denunciado que los trabajadores de la delegación granadina soportaban turnos extremos de hasta 24 horas, sin descansos reglamentarios, a los que se sumaban periodos de disponibilidad inmediata, que superaban en algunos casos las 30 horas consecutivas sin interrupción, un horario que no era reconocido como jornada laboral efectiva. “Solo cuando se activaba un servicio comenzaba a computar el tiempo de trabajo, ignorando que la disponibilidad total y permanente anula la conciliación personal, familiar y laboral del trabajador”, subraya el sector de Empresa Privada de CSIF Granada.

Esta forma de organización del trabajo responde a otras épocas y ya ha sido ya rechazada por los tribunales. Recientemente, el Juzgado de lo Social nº 2 de Almería, en su Sentencia 198/2025, ha declarado que todo el periodo de una guardia localizada de 24 horas debe reconocerse como trabajo efectivo, al demostrarse que la limitación era tan intensa que impedía la libre disposición del tiempo del empleado, incluso aunque estuviera en su casa. La conclusión judicial es clara: si estás disponible de forma constante y real, estás trabajando. Por lo tanto, CSIF Empresa Privada Granada considera que es una decisión empresarial injustificable y que actúa en contra de la libertad sindical, por lo que ha indicado que “no vamos a parar hasta erradicar estas prácticas y seguiremos luchando en los tribunales, en la calle y en la negociación colectiva para que nunca más se trate a un trabajador como una pieza prescindible”.

En lugar de corregir los abusos, la empresa ha optado por cerrar una delegación que, además, era rentable por el volumen de servicios prestados. Desde CSIF entendemos que esta decisión no responde a motivos económicos reales, sino a un castigo ejemplarizante por haber ejercido el derecho a la acción sindical y a la defensa de la legalidad. “No vamos a permitir que se normalicen condiciones laborales que rozan la semiesclavitud, ni que el cierre de centros se utilice como medida de castigo para quienes se atreven a denunciar irregularidades”, critica el sindicato.

Por lo tanto, exigimos la inmediata reapertura de la delegación de Granada, la restitución de unas condiciones dignas de trabajo y el pleno respeto a la acción sindical y a  los derechos fundamentales de los trabajadores.

Además, CSIF se mantendrá “especialmente vigilante” para comprobar cómo se realiza a partir de ahora los servicios que prestaba la delegación granadina. “Tenemos fundadas sospechas de que podrían camuflarse a través de fórmulas empresariales opacas, lo que será denunciado de inmediato”, ha zanjado el sindicato.

COMPARTIR