CSIF lamenta la supresión de los Grados de Inteligencia Artificial y de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Granada
- Prensa y Comunicación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Universidad
2 de julio de 2025

Desde CSIF lamentamos la decisión de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) con la que se suspende la puesta en marcha del nuevo Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada (UGR) en el curso académico 2025/2026, además del grado en Ingeniería Biomédica, que estaba previsto en colaboración con la Universidad de Jaén. También se han emitido informes desfavorables al máster en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud y el Programa de Doctorado en Arquitectura.
Tal como ha informado la UGR, más de mil estudiantes habrían solicitado este Grado en la actual fase de preinscripción. Confiamos en que el proceso de estudio se ha hecho con total rigor y transparencia por parte de la Agencia y, desde nuestra independencia sindical, hacemos un llamamiento a la Junta de Andalucía a apostar por Granada como sede de la Inteligencia Artificial en Andalucía, tal y como ha reconocido la propia Administración andaluza en varios actos públicos, y a defender sin fisuras una universidad pública moderna, de calidad y con capacidad y financiación suficientes para ampliar su oferta académica en condiciones de equidad.
Esperamos que tanto el recurso de la UGR como la verificación por parte de la Accua se hagan de forma ágil para solventar lo antes posible esta situación y que, al menos, se puedan garantizar ambos Grados en el curso 2026/2027. Ambos grados son piezas clave para el tejido productivo de nuestra provincia, que cuenta con una gran proyección del Parque Tecnológico de la Salud y del acelerador de partículas, instalaciones científicas referentes a nivel nacional y europeo.