CSIF exige medidas urgentes a la USC ante las altas temperaturas registradas en algunos puestos de trabajo

  • Prensa y Comunicación

1 de julio de 2025

El sindicato denuncia temperaturas de hasta 29 °C, muy por encima del máximo legal, y alerta de que el verano no ha hecho más que empezar

Santiago, 1 de Julio.-  La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado al Rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) la adopción de medidas urgentes para proteger la salud del personal que desarrolla su labor en oficinas y despachos afectados por las altas temperaturas. La petición formal se registró tras recibir múltiples quejas de trabajadores expuestos al calor en condiciones que el sindicato califica de “lamentables”.

CSIF denuncia que, coincidiendo con la ola de calor de estos días, en varios centros de la universidad se han alcanzado temperaturas que superan los límites establecidos en la legislación vigente. En concreto, el Real Decreto 486/1997 establece que la temperatura en espacios donde se realicen trabajos sedentarios debe mantenerse entre los 17 y los 27 °C. Sin embargo, ese mismo 30 de junio, a las 11:26 de la mañana, ya se habían registrado temperaturas de 29 °C en algunos puestos de trabajo.

Ante esta situación, el sindicato ha exigido a la USC que adopte medidas inmediatas para mitigar los efectos de la radiación solar directa, especialmente en despachos y oficinas orientados al este, donde el sol incide durante toda la jornada laboral. También solicita soluciones específicas para otros espacios laborales, como los módulos prefabricados, que carecen de aire acondicionado y alcanzan temperaturas insalubres a lo largo del día.

Además, CSIF advierte de que el verano no ha hecho más que empezar, por lo que es previsible que estas condiciones extremas se repitan o incluso empeoren en las próximas semanas. El sindicato considera urgente anticiparse a los efectos del calor para garantizar un entorno laboral seguro durante todo el periodo estival.

CSIF recuerda que el cumplimiento de las condiciones ambientales en el lugar de trabajo no es opcional, sino una obligación legal, y que no puede dejarse al criterio de cada centro. Por ello, exige que se apliquen las medidas necesarias tanto en interiores como en exteriores, conforme a la normativa sobre seguridad y salud laboral.

Los delegados y delegadas del sindicato intensificarán la vigilancia en los distintos centros de la universidad para dar respuesta a las reclamaciones del personal. CSIF insiste en que el inicio del verano obliga a actuar con previsión y contundencia.

 

COMPARTIR