Una enmienda a la Ley de Medidas permitirá convocar las 311 plazas pendientes del SPIF

  • Prensa y Comunicación

18 de noviembre de 2025

CSIF valora la iniciativa como un avance decisivo para garantizar la ejecución de la sentencia del TSXG, restaurar la legalidad vulnerada en 2022 y ofrecer seguridad jurídica y transparencia al personal temporal afectado.

Santiago, 18 de noviembre de 2025.- Una enmienda a la Ley de Medidas permitirá convocar por concurso de méritos las 311 plazas del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales (SPIF) que quedaron indebidamente excluidas de las convocatorias extraordinarias de estabilización de 2022. CSIF valora muy positivamente esta iniciativa como un avance decisivo para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) de 19 de julio de 2024, dictada a raíz de la demanda interpuesta por el sindicato.

La sentencia acreditó que la Administración autonómica había incumplido el Decreto 79/2022, al no convocar todas las plazas ofertadas en la OPE derivada de la Ley 20/2021.

La cifra de 311 plazas corresponde, por tanto, a la diferencia entre las plazas ofertadas en el Decreto 79/2022 y las que finalmente convocó la Xunta en los procesos de estabilización, y se distribuyen de la siguiente manera:

  • 68 plazas de bombero/a forestal jefe/a de brigada
  • 172 plazas de bombero/a forestal
  • 71 plazas de bombero/a forestal conductor/a

El TSXG reconoció que estas plazas debieron convocarse por concurso de méritos según la Ley 20/2021, y que su omisión vulneró la normativa estatal y autonómica. La enmienda –presentada por el G.P del PP- establece que las 311 plazas sean objeto de una convocatoria independiente específica, asegurando un marco jurídico claro y definitivo para reparar la exclusión de plazas y ofrecer una solución eficaz al personal temporal afectado, tal y como reclamaba CSIF.

Para CSIF, gracias a esta iniciativa se restaura la legalidad vulnerada en 2022 y se proporciona seguridad jurídica al personal. Además, la medida garantiza la transparencia y el cumplimiento estricto de la Ley 20/2021, ofreciendo un marco claro y definitivo para la ejecución de la OPE extraordinaria del SPIF.

La central sindical valora igualmente otras actuaciones incluidas en la tramitación parlamentaria, como son:

  1. Anulación de las convocatorias de 327 plazas publicadas en agosto de 2025 vinculadas a la OPE 2023, evitando duplicidades y posibles conflictos jurídicos, con devolución de tasas de oficio.
  2. Las ofertas de empleo público de 2025 y 2026 incluirán un número de plazas que, sumadas a las 90 plazas de personal funcionario incluidas en la OPE 2024, serán como mínimo equivalentes a las 327 plazas anuladas.

“Esta enmienda representa un reconocimiento a la labor de CSIF en defensa del personal temporal del SPIF y asegura que se cumpla la legalidad, protegiendo derechos y garantizando la transparencia en todos los procesos de selección”, concluye el sindicato.

OPE 2024

Por otra parte, CSIF ha anunciado que reclamará de inmediato a la Dirección Xeral de Función Pública el inicio de la negociación de las bases de las convocatorias de las 90 plazas de personal funcionario del SPIF correspondientes a la OPE 2024, que se sumarán a las futuras ofertas de empleo público de 2025.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR