El Tribunal Supremo da la razón a CSIF y garantiza el 60% de plazas de promoción interna en Instituciones Penitenciarias

  • Prensa y Comunicación

10 de noviembre de 2025

-El Tribunal reconoce la vigencia de la Ley 36/1977, que establece la reserva de dichas plazas, tal y como argumentó CSIF.
-La sentencia anula la OEP de 2024 en lo relativo a la distribución de plazas, poniendo fin a años de injusticia y reforzando la carrera profesional de los funcionarios penitenciarios.

Lugo, 10 de noviembre de 2025 – CSIF Lugo celebra la reciente Sentencia 1403/2025 del Tribunal Supremo, que estima su recurso contra la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024 para el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. La resolución anula la distribución de plazas prevista por la Administración y garantiza que el 60% de las vacantes se cubran por promoción interna, reconociendo la experiencia de los funcionarios como mérito fundamental para el ascenso.

El conflicto surgió porque la OEP 2024 convocaba 118 plazas, repartidas en 73 de acceso libre y 45 para promoción interna, cuando la Ley 36/1977 establece que el 60% debe reservarse para promoción interna. CSIF recurrió alegando que la distribución vulneraba la normativa específica y perjudicaba la carrera profesional de los trabajadores penitenciarios. La Administración, por su parte, alegó que la ley, al ser preconstitucional, había quedado derogada y que una reserva de plazas tan elevada limitaba el principio de igualdad y el acceso libre.

El Tribunal Supremo dio la razón a CSIF, destacando que el acceso libre en el primer escalón (Cuerpo de Ayudantes) ya garantiza la igualdad de oportunidades, que la experiencia acumulada en la institución es clave para asumir funciones del Cuerpo Especial y que la reserva del 60% no vulnera la Constitución ni los derechos fundamentales, siguiendo precedentes de otros cuerpos jerarquizados como la Policía Nacional.

La Sala declara nulos, por tanto, los incisos del Real Decreto 656/2024 que fijaban las plazas de la OEP y confirma la suspensión cautelar previamente acordada el 13 de noviembre de 2024. Asimismo, condena a la Administración a pagar las costas del proceso, fijadas en 4.000 euros, más otros 500 euros por haberse opuesto a la suspensión.

CSIF califica esta sentencia de histórica porque pone fin a años de injusticia, permitiendo que los trabajadores de Instituciones Penitenciarias puedan satisfacer sus expectativas de progreso en la carrera profesional, que hasta ahora se encontraba minorada. Para el sindicato, esta resolución no sólo corrige un error administrativo, sino que blinda un modelo de carrera profesional que valora la experiencia, fomenta el progreso y garantiza el futuro de los funcionarios penitenciarios. Además, obliga a la Administración a recalcular la OEP de 2024 respetando la proporción legal entre plazas de acceso libre y promoción interna.

COMPARTIR