CSIF denuncia ante Inspección de Trabajo la situación del personal que valora la dependencia en Galicia

  • Prevención de Riesgos Laborales

9 de septiembre de 2025

-El colectivo se enfrenta a agresiones físicas y verbales, largos desplazamientos y condiciones adversas sin protocolos de seguridad ni protección adecuada.

-El sindicato exige la adopción inmediata de medidas preventivas y que se ponga fin a los “incentivos económicos” que obligan a realizar horas extras encubiertas fuera de la jornada legal.

Santiago de Compostela, 9 de septiembre de 2025 – El sindicato CSIF ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por las condiciones laborales en las que desarrolla su labor el personal técnico encargado de la valoración del grado de dependencia en Galicia. Este colectivo, compuesto principalmente por terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogas, realiza desplazamientos diarios por toda la comunidad autónoma para acudir a los domicilios de las personas solicitantes, enfrentándose a numerosos riesgos.

Entre los principales problemas señalados se encuentran: riesgo de agresiones físicas y verbales durante visitas en solitario, especialmente en entornos rurales; largos desplazamientos diarios de hasta 200 km en vehículos oficiales o particularesexposición a condiciones meteorológicas adversas sin protocolos claros; riesgos ergonómicos y musculoesqueléticos; y sobrecarga de trabajo que genera presión psicosocial.

CSIF denuncia que, pese a esta situación, no existe una evaluación específica de riesgos ni se han implementado medidas preventivas esenciales, como protocolos de seguridad, equipos de protección individual (botón del pánico, geolocalizador, spray de defensa), cursos de conducción segura o defensa personal, renovación del parque móvil o refuerzo del personal.

Además, la Administración ha planteado un sistema de incentivos económicos (150 € por cada seis valoraciones adicionales a la semana) que obliga al personal a realizar horas extraordinarias encubiertas fuera de la jornada ordinaria, sin registro ni cobertura legal, vulnerando la normativa laboral y de prevención.

CSIF exige la adopción inmediata de medidas concretas, entre ellas: la elaboración de una evaluación específica de riesgos, la implantación de protocolos de seguridad y medidas preventivas, el reconocimiento legal de cualquier exceso de jornada y el refuerzo de medios humanos y técnicos para garantizar un servicio seguro y de calidad.

El sindicato anuncia que continuará informando sobre las actuaciones de la Inspección de Trabajo y las medidas que la Xunta de Galicia deba implementar para proteger a este colectivo.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR