CSIF exige medidas urgentes frente al estrés térmico en la Residencia de Mayores Volta do Castro de Santiago de Compostela
- Prensa y Comunicación
- Prevención de Riesgos Laborales
8 de septiembre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha puesto en conocimiento de la Consellería de Política Social e Igualdad las graves situaciones de estrés térmico que se han producido este verano en la tercera planta de la Residencia de Mayores Volta do Castro en Santiago.
Las mediciones realizadas han llegado a registrar temperaturas de hasta 33 ºC a las 11 de la mañana, a pesar de los ventiladores de techo. El personal de TCAE desarrolla un trabajo físico intenso y continuado dentro de habitaciones y baños sin sistemas de refrigeración, lo que incrementa de forma notable el riesgo de golpe de calor, mareos, fatiga y deshidratación, afectando tanto a trabajadores como a personas residentes.
El marco legal es claro:
- El Real Decreto 486/1997 obliga a garantizar condiciones ambientales adecuadas al tipo de actividad.
- Las guías técnicas del INSST sobre estrés térmico establecen que deben adoptarse medidas preventivas inmediatas cuando se superan determinados valores.
Por este motivo, CSIF ha solicitado a la Consellería la adopción urgente de las siguientes medidas:
- Mejora de la climatización y ventilación en la tercera planta.
- Vigilancia médica específica para detectar síntomas de estrés térmico en el personal.
- Garantizar la disponibilidad de agua fresca y bebidas isotónicas en las zonas de descanso.
- Control y registro diario de las temperaturas en pasillos y habitaciones.
- Actualización de la evaluación de riesgos laborales para incluir el estrés térmico y elaboración de un plan específico frente a las olas de calor.
Desde CSIF recordamos que la exposición a altas temperaturas constituye un riesgo laboral grave e inminente, y que es responsabilidad de la Administración adoptar medidas eficaces para proteger la salud del personal y la seguridad de las personas usuarias.