CSIF denuncia que las CCAA ya están cerrando camas y quirófanos por falta de refuerzos sanitarios en verano

  • Prensa y Comunicación

4 de julio de 2025

El sindicato denuncia también el cierre de consultorios y el riesgo de colapso en centros de zonas turísticas por la falta de personal

Madrid/Santiago, 4 de julio de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que distintitas Comunidades Autónomas, entre ellas Galicia, ya han comenzado a cerrar camas en hospitales y quirófanos como consecuencia de la falta de refuerzos de personal de la sanidad durante los meses de verano.

Tal y como denunció CSIF hace semanas, los servicios de salud de las diferentes autonomías han comenzado a recortar servicios desde el 1 de julio, cuando las plantillas han comenzado a coger sus vacaciones estivales. CSIF lamenta la opacidad de algunas comunidades autónomas en hacer públicos sus planes de refuerzo y de contingencia, a pesar de nuestras reiteradas peticiones y de las demás organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de la Sanidad.

En este sentido, las comunidades autónomas han facilitado datos disgregados por hospitales y servicios, sin que haya una estructura homogénea que permita comparar los datos con años anteriores, lo que impide realizar un diagnóstico claro sobre los recursos tanto materiales como humanos con los que cuenta el Sistema Nacional de Salud (SNS) para atender a la población durante los próximos meses.

En Galicia han constatado el cierre progresivo de las más de 600 camas hospitalarias previstas para este verano, una medida que se intensificará en las próximas semanas y que provocará la paralización de cirugías no urgentes, con el consiguiente aumento de las listas de espera.

Además, CSIF alerta del cierre temporal de varios consultorios de Atención Primaria, lo que generará una mayor presión asistencial en los centros de salud, especialmente en zonas costeras con gran afluencia turística durante los meses estivales.

A nivel nacional, CSIF constata Comunidades como la Valenciana, Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia o Aragón han iniciado ya el cierre de miles de camas hospitalarias, quirófanos, UCIs y centros de Atención Primaria por la falta de personal. La situación se repite con distintas intensidades en Asturias, Cantabria, La Rioja, Baleares y Extremadura, donde se prevén cierres de unidades, reducción de consultas, disminución de la actividad quirúrgica y traslado forzoso de profesionales a otras zonas. Los planes de contingencia, en muchos casos inexistentes o poco transparentes, están dejando a los profesionales sobrecargados y a la población desatendida.

 

COMPARTIR