CSIF anima a los mutualistas a reclamar ante los recortes de Adeslas en Santiago

  • Muface

8 de mayo de 2025

La portavoz de CSIF en el Consejo General de MUFACE mantiene conversaciones con Adeslas, que asegura estar en negociación con los hospitales HM y confía en llegar a un acuerdo.
La Central Sindical exige que se cumpla el concierto firmado y se evite la consolidación de estos recortes

Santiago, 8 de mayo de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anima a todos los mutualistas de MUFACE afectados por los recortes en la atención sanitaria de Adeslas en Santiago a presentar reclamaciones tanto ante la aseguradora como ante la propia mutualidad para exigir el cumplimiento del concierto firmado y evitar que estos recortes se consoliden.

La portavoz de CSIF en el Consejo General de MUFACE está manteniendo conversaciones con Adeslas para exigir explicaciones y soluciones inmediatas, a lo que la compañía ha respondido que están abiertas las negociaciones con los hospitales HM  y que esperan llegar a un acuerdo en breve. Así mismo, aseguran que han acordado con el grupo HM una atención a los mutualistas “sin pegas” hasta el 31 de mayo.

.La alerta saltó el pasado lunes, cuando CSIF Universidad detectó e hizo públicas en sus redes sociales una serie de deficiencias graves en la atención sanitaria concertada. El sindicato advirtió que el nuevo cuadro médico de Adeslas deja de ofrecer servicios esenciales como urgencias hospitalarias, hospitalización con especialidades médicas, partos o pruebas diagnósticas básicas en la ciudad, y animó a los mutualistas a comprobar personalmente la situación de la red asistencial.

CSIF constató que Adeslas había eliminado de su red el grupo HM Hospitales, lo que deja a los mutualistas sin acceso a servicios básicos en Santiago, pese a que la ciudad cuenta con nivel III de cobertura según el concierto vigente. Si la situación no se soluciona, los pacientes deberán ser derivados a A Coruña para recibir atención especializada u hospitalaria al finalizar el mes de mayo, una situación que CSIF considera inaceptable.

A partir de esta denuncia, comenzaron a sucederse las quejas de usuarios en Santiago y otras localidades, lo que provocó la reacción de otros sindicatos e incluso la intervención del Defensor del Paciente, trasladando el caso a la Fiscalía de Santiago ante la posible vulneración de derechos de los asegurados.

CSIF continuará vigilando el cumplimiento del concierto y pone a sus delegados a disposición de los mutualistas afectados para que les trasladen cualquier incidencia o asesorarles en las reclamaciones.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR