MESA SECTORIAL DE SANIDAD - 05/11/2025
- Negociaciones y acuerdos
6 de noviembre de 2025
- Programa de Refuerzo de Cuidados Paliativos – CSIF valora positivamente el refuerzo de los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos, con la creación de 14 nuevas plazas estructurales (médicos, pediatras, enfermeros/as y enfermeros/as especialistas pediátricos y trabajadores sociales), pero demanda la inclusión de fisioterapeutas en dichos equipos, ya que las intervenciones de estos profesionales permiten garantizar la calidad de atención mediante procedimientos terapéuticos contrastados a nivel científico.
- Creación de la categoría estatutaria de Podólogo/a – CSIF valora positivamente la creación de la nueva categoría, dado que supone un avance hacia la consolidación de equipos profesionales altamente cualificados. CSIF demanda que la orden de creación de la categoría venga acompañada de la creación efectiva de plazas estructurales, no sólo en el ámbito de la Atención Primaria, sino también de la Atención Especializada. La nueva categoría debe asumir todas las funciones, competencias y aptitudes profesionales de la podología y no limitarse a la patología concreta.
- Convocatoria Traslados – En los próximos días se enviarán a DOE las convocatorias de traslados de las siguientes categorías:
-
- Enfermero/a de Urgencias de APrimaria
- Fisioterapeuta
- Grupo Técnico de la Función Administrativa
- Grupo Gestión de la Función Administrativa
- Ingeniero/a Técnico Industrial
- Técnico/a de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información
- Cocinero/a
- Grupo Administrativo de la Función Administrativa
- Técnico/a Especialista de Sistemas y Tecnologías de la Información
CSIF ha pedido al Servicio Extremeño de Salud computar como mérito en el apartado de docencia a los trabajadores sociales como colaboradores docentes de residentes.
Las convocatorias de traslados de las categorías que faltan serán tratadas en la siguiente Mesa Sectorial que se convoque.
En el apartado de Ruegos y Preguntas, CSIF ha demandado a la Administración que se refuerce la contratación de profesionales para hacer frente a los picos asistenciales a consecuencia de los virus propios del periodo estival, así como por las sustituciones de los trabajadores de cara al periodo navideño.