CSIF REIVINDICA A LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN
- Empleo
- Oferta Empleo Público
- Oposiciones
- Últimas noticias
20 de octubre de 2025

SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
JUNTA DE EXTREMADURA
Mérida, 20 de octubre de 2025
Desde CSIF Educación Extremadura queremos hacerle una serie de consideraciones con respecto a las oposiciones del año 2026 en la oferta de empleo público.
En primer lugar, no nos parece adecuado que se haya conocido por la prensa, justo el día antes de una huelga convocada para todos los docentes de la enseñanza pública extremeña.
En segundo lugar, que el número de plazas que se han publicado en la prensa es una oferta totalmente insuficiente para las oposiciones de 2026.
Y en tercer lugar que, aunque se nos ha convocado a mesa no se nos ha remitido toda la documentación y los datos necesarios para hacer una aportación o una propuesta viable y razonable, como en cursos anteriores. La Dirección General convocante sigue sin remitirnos esos datos referentes al número total de funcionarios por especialidad y otros datos relevantes.
Desde CSIF consideramos que si se convoca el cuerpo de maestros deben ofertarse todas las especialidades. Ya que de hacerlo de otro modo y convocar solo algunas de las especialidades, no tendría precedente en Extremadura y conllevaría consecuencias imprevistas y no deseadas. Sería muy grave que, convocándose oposiciones del cuerpo de Maestros, no salieran todas las especialidades. Para CSIF no es posible determinar el número de plazas o porcentaje de cada especialidad porque no se nos han facilitado los datos correspondientes. Además, consideramos imprescindible que se establezca una plantilla tipo, un modelo equilibrado para los centros educativos extremeños, y se generen de cara al concurso de traslados las plazas que sean necesarias en plantilla orgánica. Toda la problemática se encadena, ya que deberían haberse creado numerosas plazas en plantilla orgánica de todos los cuerpos con anterioridad al proceso de estabilización.
Por otro lado, le recordamos que sigue vigente el Decreto 122/2012 por el que sólo cobrarán el verano aquellos compañeros interinos que presten servicios 280 días durante el curso hasta el 30 de junio, que les perjudica injustamente con respecto a otras CCAA, pues además de no cobrarlo, lo más importante para muchos es que no se reconoce esa experiencia y por tanto no puntúa para interinidades ni oposiciones.
Sabemos que la Consejería tiene problemas para cubrir numerosas plazas porque no se dignifica la labor docente y se mantiene esta precarización de los contratos. Los profesionales no dan el salto a la educación porque no es atractivo laboralmente y aumenta la dificultad de la cobertura de muchas de esas especialidades. No debemos quedarnos atrás en esta cuestión que está resuelta en la mayoría de las Comunidades Autónomas, y resulta disuasoria para la cobertura de plazas. Ya le manifestamos este problema en repetidas ocasiones, entre otras, el septiembre pasado, en 2024, y vemos que la injusticia se mantiene. Desde CSIF reclamamos que pueda cobrar y puntuar los meses de julio y de agosto el personal interino que acredite haber trabajado durante el curso un mínimo de 5 meses y medio (165 días) tal y como establecía la normativa anterior al Decreto 122/2012 y tal y como tienen regulado en el ámbito docente en la mayoría de Comunidades Autónomas.
Esperamos que se atienda nuestra reivindicación respecto a las oposiciones del 2026 así como la derogación del Decreto 122/2012 cuanto antes.
CSIF EDUCACIÓN EXTREMADURA