CSIF DENUNCIA enseñanza telemática sobrevenida por el transporte escolar
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
12 de septiembre de 2025
Desde CSIF recomendamos a los centros que reclamen y registren sus incidencias al respecto.

CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FP
JUNTA DE EXTREMADURA
Mérida, a 11 de septiembre de 2025
Este comienzo de curso 2025/26 está siendo irregular por distintas cuestiones. Concretamente, ha desvirtuado la adecuada puesta en marcha del curso escolar la falta de acuerdo de la Junta de Extremadura con las empresas transportistas que permiten la presencia de los alumnos que utilizan las rutas de transporte para poder llegar a su centro y ejercer su derecho a la educación. CSIF desconoce los términos de esta negociación por lo que no la valoramos, pero confiábamos en que se iba a solucionar y alcanzar acuerdo. Lo que no aceptamos, de ninguna manera, es que el conflicto perjudique a los docentes de la enseñanza pública de Extremadura, presionados para que los alumnos no se vean afectados.
Como representantes de los trabajadores nos vemos sorprendidos e indignados por una carta de la Consejera remitida a los padres, con la que CSIF está en absoluto desacuerdo, en la que se impone una enseñanza paralelamente telemática y presencial desde el primer día de curso, sorpresivamente y sin organización, ni preparación, y sin medios técnicos e informáticos suficientes. Esta cuestión sí afecta a los docentes y a los equipos directivos a los que representamos y se están viendo sobrepasados por las órdenes de esta Consejería, y que ven que no pueden cumplir por numerosos imponderables. La enseñanza en otro modelo telemático, virtual y presencial a la vez, no se puede improvisar. Estas actuaciones denotan que desconocen la realidad de los centros. Todo ello ha generado la alteración de la vida en los centros afectados, que son muchos, y la indignación de compañeros y familias que llaman, se comunican, o se personal en los centros, o piden explicaciones, quejas que soportan en su nombre. Esa labor no se puede desarrollar en los centros sin informáticos, ni medios, cuestiones que ya llevamos mucho tiempo reclamando desde CSIF.
CSIF lleva años demandando la regulación de la enseñanza telemática vinculada al teletrabajo. En la mesa sectorial de 12 de junio, al final de curso pasado, fue la última vez que lo solicitamos en mesa como podrá comprobar en el Acta de la reunión. Propusimos: En septiembre de 2020 se incluyó en el EBEP (RD 5/2015) el artículo 47 bis. Teletrabajo mediante el art. 1 del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre (BOE nº núm. 259, de 30/09/2020). Igualmente.recordamos que en Extremadura ya se ha regulado en el ámbito de Administración General y de Sanidad. Otras CCAA ya lo han regulado en el ámbito docente, o en su caso al menos han iniciado la negociación correspondiente. La Administración responde que no ve necesario regular el teletrabajo.
Le pedimos que solucione la situación de inmediato. Reciba un saludo.
Mercedes Barrado Pacheco
CSIF EDUCACIÓN EXTREMADURA