NEGOCIACIÓN DE LAS BASES CONVOCATORIA DEL TURNO DE ASCENSO
- Concursos y movilidad
- Ascenso y promoción interna
- Empleo
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Laboral
21 de noviembre de 2025
Hoy 21 de noviembre de 2025, hemos sido convocados a la reunión de la Mesa Sectorial de Administración General y Comisión Negociadora para el Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura, en la que se ha tratado dentro del orden del día:
Orden por la que se convoca el Turno de Ascenso para el Personal Laboral al servicio de la Administración del a junta de Extremadura.
- Los aspectos más relevantes son los siguientes en relación con la última convocatoria (2019):
- Presentación de solicitudes: el proceso se desarrollará mediante el uso de medios digitales y tecnológicos. Será necesario darse de alta como persona candidata en el Portal de Selección de la Junta de Extremadura, para presentar la solicitud de participación, así como realizar las actuaciones y trámites que forman parte del proceso selectivo, requiriéndose el uso del DNI electrónico, certificado digital de persona física del FNMT o tarjeta/certificado de empleado público.
- Un 10% de las plazas se reservan para ser cubiertas por el turno de discapacidad. Las plazas que queden vacantes de este turno se acumularán a las convocadas por el turno libre.
- La prueba objetiva consistirá en la realización de un único ejercicio tipo test teórico-práctico, estará compuesto por 4 respuestas alternativas.
- Criterios de corrección: cada 6 preguntas contestadas erróneamente se restará una contestada correctamente, las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración.
- Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a partir del día siguiente hábil al de la publicación de la relación de las personas aprobadas para la presentación de la documentación acreditativa de méritos.
- Los temarios se publicarán en el DOE, en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- El ejercicio deberá celebrarse en el plazo máximo de 5 meses contados a partir de la publicación de las listas provisionales de personas admitidas y excluidas.
- Los Tribunales de selección serán los encargados de valorar los méritos en la fase de concurso.
- En caso de empate el orden prelación se establece según los siguientes criterios: mayor puntuación en la prueba objetiva, mayor puntuación en la fase de concurso, comienzo del primer apellido por la letra J y de persistir el empate se aplica el criterio de la letra al siguiente apellido y al nombre.
Desde CSIF llevamos bastante tiempo solicitando la convocatoria del Turno de Ascenso, con recogida de firmas y movilizaciones, agradecemos que, aunque sea de manera rápida, hoy se haya tratado en Mesa.
Desde esta Central Sindical hemos solicitado que se nos proporcionen los Anexos, para estudiar las Categorías y plazas que se convocan, los temarios, números de preguntas… Por lo que no tenemos conocimiento y no respaldamos lo que se va a convocar sin previa negociación. La Administración nos responde que nos lo remitirán a la mayor brevedad posible.
No estamos de acuerdo que los Temarios se publiquen posteriormente en el plazo de máximo 3 meses. El proceso debe ser respaldado por seguridad jurídica y transparencia. CSIF ha solicitado que se publiquen junto con la convocatoria. El Empleado Público debe saber el temario que va a estudiar para poder cursar solicitud a una categoría o a otra. La D.G. Función Pública nos informa que tienen intención de publicarlo sin agotar el plazo máximo establecido.
De nuevo exigimos seguridad jurídica, la reducción de temario y la reducción de número de preguntas que conformarán los exámenes o ejercicios y la flexibilización en los criterios de corrección. Nuestra propuesta es que no resten las preguntas contestadas erróneamente y las preguntas en blanco continúen sin valoración. Si por imposición debe haber criterio de corrección proponemos que de 8 preguntas contestadas erróneamente se resten 1 correcta.
Otra aportación y propuesta que CSIF ha realizado es que se generen listas de espera de aquellas categorías de difícil cobertura por no existir listas de las mismas.
Desde CSIF, instamos a que deben agilizarse y cumplirse los plazos que se establecen en las bases, para que los Empleados Públicos tengan un calendario de exámenes.
Proponemos como valoración en Méritos, la valoración como mérito de exámenes aprobados en la misma especialidad y turno. Tal como se ha realizado en los procesos de estabilización.
Esta Central Sindical va a seguir demandando, la modificación de la normativa para que el Turno de Ascenso sea por concurso de méritos.