MESA SECTORIAL Y COMISIÓN NEGOCIADORA MODIFICACIÓN RPT
- Empleo
- Negociaciones y acuerdos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Laboral
3 de julio de 2025

Hoy 3 de julio de 2025, hemos sido convocados por la Dirección General de Función Pública a una reunión conjunta de la Mesa Sectorial de Administración General y de la Comisión Negociadora para el Personal Laboral, en la que se han tratado los siguientes puntos en el orden del día:
- Modificación de la Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
Dentro del Plan, en referencia a los puestos de trabajo de especial desempeño. Se incluye un nuevo párrafo al final del mismo, siendo el siguiente: “Puestos ocupados por personas con discapacidad intelectual:
Con la finalidad de garantizar la igualdad de condiciones en el acceso y desarrollo de la carrera profesional de las personas con discapacidad intelectual, se considerarán como puestos de especial desempeño aquellos que sean ocupados por empleados y empleadas públicas que hayan accedido a los mismos por el turno reservado a personas con discapacidad intelectual… A efectos de valoración para la carrera profesional horizontal, se otorgará 1,70 puntos por cada mes completo trabajado en el puesto que vengan ocupando.”
CSIF sigue sin entender que se traten en Mesa las cuestiones a cuentagotas y ha vuelto a exigir la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de Carrera Profesional para tratar todos los aspectos a modificar del Decreto de Carrera Profesional para que no se siga actuando, por parte de la Administración, lesionando los intereses que afectan a los Empleados Públicos que ascienden o promocionan. Se nos emplaza, como vienen haciendo desde hace meses, a una reunión a partir de septiembre.
- Propuesta de modificación de la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Creación de plazas de TEI en Centros Educativos.
En 2022 se puso en marcha el Programa Experimental Aulas 1-2 en el Primer Ciclo de Educación Infantil, con la creación de 227 plazas de TEI con la clave “VIG. TEMP. FONDOS MR”, ya que estaban sujetas a Fondos de la Unión Europea. Al finalizar la vigencia a finales del 2024, la Consejería ha asumido el Programa, con la creación en RPT del mismo número de plazas sumándole 6 más de nueva creación por necesidades detectadas (Navalvillar de Pela, Miajadas, La Codosera, Burguillos del Cerro y 2 en Alburquerque) para prestar sus servicios en Centros Educativos. En Mesa, se tratan tanto las amortizaciones de las plazas con la clave ya mencionada, como las 233 nuevas creaciones.
CSIF manifiesta su conformidad de que estas plazas sean estructurales en RPT, y es positivo que se creen más plazas por necesidades, pero siempre que no sea en detrimento de las Escuelas Infantiles de la Junta de Extremadura. De nuevo CSIF ha vuelto a solicitar la creación de una plaza necesaria de TEI en la Escuela Infantil Albanta, y también en la Escuela Infantil Los Diminutos. Y se estudie la reducción de ratios, al igual que se ha realizado en personal docente para el segundo ciclo de Educación Infantil.
Ante nuestra pregunta sobre cuándo se va a proceder la cobertura de las 233 plazas, la Dirección General de Función Pública nos informa que NO SABE NI CÓMO, NI CUÁNDO SERÁ EL LLAMAMIENTO, NI CUÁL SERÁ EL DÍA DE INCORPORACIÓN. Nos informarán en su momento.
- Ampliación al 90 por ciento de la jornada de trabajo en las categorías profesionales de ATE-Cuidador/a e Intérprete de Lenguaje de Signos de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura que presta servicios en centros educativos ordinarios.
La Consejería propone un Acuerdo con los Sindicatos, en el que establece:
- La ampliación al 90% de jornada diaria en el curso académico 2025/2026.
- La ampliación al 100% de jornada diaria en el curso académico 2026/2027.
Desde CSIF no estamos de acuerdo con el documento presentado en los términos planteados, ya que nos parece insuficiente y seguiremos reivindicando el inicio del curso escolar el 1 de septiembre, el 100% de la jornada anual y el resto de mejoras presentadas en las Mesas Técnicas y que os hemos venido contando en los anteriores Informas.
Llegados a este punto, la Dirección General de Función Pública nos plantea que, de no firmarse el mencionado Acuerdo, estos colectivos continuarán con la jornada diaria al 80% como vienen realizando hasta ahora.
CSIF ha recordado a la Administración que la propuesta de subida al 90% presentada, la anunció la Presidenta de la Junta de Extremadura la semana pasada y que, de la misma forma que se llevan a modificaciones de RPT la reducción de jornada al 80% de las plazas que se han ido quedando vacantes en los centros educativos, entendemos que este aumento puede ser propuesto por la Administración también a modificación de RPT y no precisa la firma de Acuerdo alguno, por lo que no vamos a firmar algo que no mejore en nada las condiciones que están reivindicando los colectivos de ATE e ILS.
Tras un receso de 20 minutos, propuesto por la administración, las Centrales Sindicales nos reafirmamos en no firmar el documento si no se recogen la implementación de la jornada anual al 100% ni ninguna otra mejora en un plazo de tiempo razonable.