Mesa Técnica de INFOEX
- Concursos y movilidad
- Otros Concursos y Movilidad
- Empleo
- Otros Empleo
- Plantillas-RPT
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Laboral
9 de mayo de 2023

Hoy, 8 de abril de 2023, hemos sido convocados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio a la Mesa Técnica del INFOEX, para informarnos de las distintas actuaciones del Servicio de Prevención y Extinción de incendios forestales y de la propia Consejería para el desarrollo del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Plan INFOEX.
La Consejera ha hecho un resumen pormenorizado, tanto económico como de restructuración del Plan INFOEX, de todo el proceso que se ha llevado a cabo desde 2015, fecha en que se gestó el Acuerdo firmado por CSIF, hasta el día de hoy.
En este resumen ha recordado, entre otros, la implantación del sistema de trabajo 2-2-3 y la actualización al código H del CNAE en 2016, la restructuración del personal en 2017 con el compromiso de no afectación al personal temporal, la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos en 2018, la creación de la categoría de Bombero/a Forestal en el grupo IV con el consiguiente proceso para la consecución de la categoría, la subida del complemento, la contratación de 138 trabajadores de refuerzo indefinidos discontinuos, o los distintos procesos de selección y provisión, incluido el concurso de méritos para las Jefaturas de Retén. En cuanto a la oposición y el concurso de traslado convocados actualmente, la toma de posesión se producirá una vez pasada la EPA.
Por otro lado, la Consejera ha anunciado una nueva convocatoria para aquellos que quedaron en el grupo V y estén interesados en pasar al grupo IV.
Además, desde primeros de año, las nuevas incorporaciones y los cambios de plazas se están encuadrando dentro del código 5932 de la CNO, toda vez que con la publicación en el BOE se ha dado luz verde para que ello sea posible.
Con respecto a las infraestructuras y medios materiales, la Consejera comenta que se han creado varios centros de trabajo y se han acondicionado diversos caminos y algunos centros. Además, se va a comenzar la construcción del nuevo edificio para el COR en Cáceres y se han adquirido diversos vehículos.
CSIF, aun siendo consciente del avance experimentado como consecuencia de los acuerdos firmados por las dos únicas centrales sindicales que apostamos por este modelo, ha recordado a la Consejera que todavía quedan temas pendientes que hay que seguir abordando, como el Reglamento de Organización y Funcionamiento y la disponibilidad del personal, sin olvidar otras cuestiones que ya recordamos en mesa de RPT de hace unos días, como los problemas que existen en determinados momentos con el avituallamiento, el desplazamiento hasta las casetas de vigilancia o la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar.
La Consejera comenta que es consciente de ello y ya están trabajando en un borrador de dicho Reglamento indicando que, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, dicho borrador se nos entregará a primeros de octubre para empezar a negociarlo cuando finalice la Época de Peligro Alto de incendio, aproximadamente a mediados de octubre. En las negociaciones de dicho Reglamento se hablará de los temas pendientes, incluida la disponibilidad y la segunda actividad.
Sobre la jubilación anticipada, con la que se muestra de acuerdo, recuerda que es un tema que no depende de esta Administración.