CSIF saldrá a la calle por la equiparación salarial de los empleados públicos de Administración General si la Junta no inicia negociaciones

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

18 de septiembre de 2025

Benito Román exige abordar el reconocimiento de pluses y festivos, así como las vacaciones retribuidas y no disfrutadas tras las sentencias ganadas por el sindicato

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura iniciará movilizaciones en las calles por la equiparación salarial de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura si el Ejecutivo regional no responde a su petición de convocar una Mesa de Negociación que aborde una subida de los complementos específicos para igualar sus retribuciones con las de trabajadores de este sector de otras CCAA.

Así lo ha anunciado el presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, en rueda de prensa este jueves con motivo del inicio de curso político, donde ha señalado que los 17.000 empleados públicos de la Administración General regional están percibiendo “unos 300 euros de media menos al mes que los de otras comunidades autónomas”.

La organización sindical se ha dirigido por carta a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, solicitando abordar este asunto en Mesa General de Negociación, una reivindicación que Benito Román considera fundamental para este sector, por lo que, de no recibir una respuesta en los próximos días, CSIF alzará la voz en la calle para defender que “a igual trabajo igual salario”.

El presidente autonómico de CSIF ha enumerado otras reivindicaciones del sindicato como la homologación salarial de los docentes, con una huelga ya convocada para el 7 de octubre a la que están llamados los más de 16.000 maestros y profesores de la región.

PLUSES Y VACACIONES RETRIBUIDAS

A su vez, Benito Román ha reclamado el reconocimiento de los pluses por nocturnidad y festivos en periodo de vacaciones, permisos y bajas médicas de los trabajadores de la Junta de Extremadura después de las sentencias judiciales pronunciadas que han dado la razón a la organización sindical en este sentido.

Por otra parte, ha exigido a la Junta que haga extensible a los trabajadores de la Administración General Autonómica y de Educación el cómputo como servicios prestados de las vacaciones retribuidas y no disfrutadas que ha reconocido al personal del Servicio Extremeño de Salud tras las sentencias ganadas por este sindicato al respecto.

A todas estas cuestiones, la Junta de Extremadura debe darle ya una solución inmediata, ha reclamado el líder sindical, que pide al Ejecutivo regional que se siente a negociar cuanto antes para llegar al mejor acuerdo posible con las organizaciones sindicales.

Por otro lado, y a modo de balance del ecuador de la legislatura, Benito Román ha destacado el trabajo constante de CSIF luchando y reivindicando mejoras para los trabajadores, con lo que se han logrado importantes hitos como el reconocimiento y abono de la deuda del 2% de subida salarial del año 2020 o la actualización del pago por desplazamiento del kilometraje de 0,19 a 0,26 euros para los empleados públicos de la Junta usan su vehículo particular por razones de servicio.

Benito Román se ha referido también a la necesidad de contar con unos nuevos presupuestos autonómicos que cuenten con las partidas económicas necesarias para afrontar las reivindicaciones pendientes y ha aprovechado para insistir a los grupos parlamentarios a tener altura de miras y lleguen al mejor acuerdo posible.

LEY DE PARTICIPACIÓN SINDICAL

A su vez, el presidente autonómico de CSIF ha pedido a la Junta “valentía y ganas de querer cambiar realmente las cosas en nuestra región” en alusión para afrontar una cambio en la normativa autonómica sobre participación sindical que permita que esta organización, con el  46,22 % de representatividad en el ámbito de Gestión de la Junta de Extremadura, en crecimiento constante en el sector privado, y un 15,5% de representatividad entre todos los trabajadores de la región, pueda formar parte de los foros de Diálogo Social en la región.

“Este no se ha producido hasta el momento; seguimos viendo los mismos actores, los mismos planes y privilegios”, ha dicho Benito Román, quien reclama “un verdadero cambio” para Extremadura en este sentido para que “la voz de los trabajadores que trabajan cada día por una Extremadura mejor” esté representada en esos foros.

A su vez, ha lamentado por otro lado la parálisis del Gobierno de España que, además de no tener nuevos presupuestos en esta legislatura, todavía no se ha sentado a negociar un nuevo acuerdo salarial para este año 2025 y posteriores. Esta parálisis del Ejecutivo nacional está suponiendo una pérdida continua de poder adquisitivo para miles de empleados públicos, quien ya llevan perdido más de un 20% de su capacidad de compra desde los recortes del Gobierno de Zapatero, ha subrayado Benito Román.

Por ello, CSIF exige una negociación seria, urgente y transparente al Gobierno de España para acabar con el agravio que están sufriendo los empleados públicos y que estos puedan empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR