CSIF alerta de la acumulación de cartas y paquetes en las oficinas de Correos por la falta de personal este verano
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
3 de julio de 2025
Correos

CSIF denuncia que un verano más Correos cuenta en Córdoba con una plantilla insuficiente para poder prestar el servicio postal en unas condiciones adecuadas a la ciudadanía al generarse retrasos en la entrega de cartas y paquetes. El sindicato señala que “todo ello se suma al hecho de que actualmente nos encontramos en plena ola de calor y los carteros tienen que realizar las labores de reparto con unas temperaturas que sobrepasan los 40 grados en no pocas ocasiones”.
El responsable del Sector de Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSIF Córdoba, Francisco Guerrero, apunta que las sustituciones realizadas por Correos de cara al actual periodo estival son “claramente insuficientes” para afrontar con garantías este servicio público, al no cubrirse todas las bajas, principalmente, por las vacaciones que se producen en estas fechas. El representante sindical alertó de que hay unidades en las que debería haber entre 20 y 25 trabajadores y en otras de una plantilla que tendría estar conformada por 33 personas, pero su realidad es que solo cuentan con 9 y 12 profesionales, respectivamente.
CSIF afirma que la consecuencia de esta falta de personal es la acumulación de envíos en las oficinas. Este sindicato tiene constancia de que en la unidad de Los Omeyas se amontonan actualmente unas 9.000 cartas por repartir, mientras que en la de La Arruzafilla esta cifra se eleva hasta las 15.000. Asimismo, la central sindical pudo comprobar en el día de ayer que en la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Correos ubicada en el Polígono Industrial de la Torrecilla se acumulaban paquetes que se encontraban allí desde el pasado 27 de junio. “Son envíos que tienen que entregarse entre 48 y 72 horas desde su recepción, de modo que si este plazo no se cumple se tienen que indemnizar al cliente”, recalca Guerrero.
Desde CSIF también se denuncia que a esta mayor carga de trabajo originada por la menor plantilla existente se le añade la fuerte presión que están ejerciendo los jefes de sector sobre los trabajadores postales para que completen todas sus tareas, a pesar de contar con menos recursos humanos para poder llevarlas a cabo. “Los carteros están desbordados y hay mucho malestar entre la plantilla, ya que son muchos los compañeros que están de baja por depresión o por ansiedad, ya que no dan abasto con todo el trabajo pendiente al no haber contrataciones suficientes y por la mala planificación de las jefaturas”, concluye el máximo representante a nivel provincial del Sector de EPE de CSIF.