CSIF se suma al 25N: “Todas las violencias duelen, todas deben terminar”

25 de noviembre de 2025

El sindicato se concentra en su sede autonómica con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma un año más al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer bajo el lema: “Todas las violencias duelen, todas deben terminar”.

En nuestro país persisten múltiples formas de violencia machista —física, psicológica, sexual, vicaria, económica o digital— que continúan vulnerando los derechos y la dignidad de miles de mujeres. Ninguna de ellas es tolerable. Poner fin a esta realidad es una responsabilidad colectiva que interpela a toda la sociedad, a las administraciones y a los agentes sociales.

La cara más cruel de esta violencia se refleja en las 38 mujeres asesinadas y 3 menores víctimas de violencia machista en lo que va de año. Desde CSIF condenamos firmemente cualquier forma de negacionismo que pretenda minimizar un problema estructural y exigimos medidas efectivas, evaluables y coordinadas para prevenir, proteger y reparar.

La educación en igualdad, clave desde la infancia

Es urgente reforzar la educación en igualdad en todas las etapas. La falta de educación sexual, el acceso prematuro a contenidos pornográficos y el mal uso de las redes sociales están normalizando conductas de control y violencia, especialmente entre la juventud. Combatir estas nuevas formas de violencia requiere prevención, formación y recursos adecuados.

Cada 25 de noviembre debemos revisar los avances, pero también las carencias. Las mujeres continúan encontrando dificultades para denunciar y para acceder a la protección necesaria. Persisten demoras, falta de coordinación y fallos en el sistema que no pueden seguir costando vidas.

Una encuesta reciente elaborada por CSIF en la Administración General del Estado revela que centenares de trabajadoras podrían estar viviendo situaciones de violencia en silencio, lo que demuestra que el ámbito laboral tampoco queda al margen y exige acciones específicas.

Exigimos recursos suficientes en todos los ámbitos de lo público

Como sindicato mayoritario en las administraciones públicas, CSIF reclama una actuación firme, coordinada y evaluable en educación, sanidad, justicia, servicios sociales, seguridad, empleo y empresas públicas. Exigimos más personal, medios suficientes y formación especializada para garantizar una respuesta ágil y efectiva a las víctimas.

También trasladamos nuestra preocupación por los fallos técnicos en los dispositivos de control telemático y por la sobrecarga en los juzgados especializados en violencia sobre la mujer. Estas deficiencias minan la confianza de las víctimas y comprometen su seguridad. Reforzar los recursos humanos, técnicos y judiciales es imprescindible.

CSIF celebra la aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria, que contempla la suspensión automática de la patria potestad en casos de condena por violencia de género. Como organización, vigilará su desarrollo para garantizar que las medidas sean realmente efectivas y protejan tanto a las mujeres como a los menores.

Compromiso en el ámbito laboral

En el terreno laboral, CSIF propone la creación de la figura del delegado o delegada sindical especializada en igualdad y lucha contra la violencia de género, tanto en el sector público como en el privado. Esta figura permitirá detectar casos, ofrecer acompañamiento y canalizar la ayuda de forma rápida y cercana.

Asimismo, impulsamos la negociación de convenios colectivos y planes de igualdad, la implantación de protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo y la puesta en marcha de ayudas específicas para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género.

25N: Memoria, compromiso y acción

En este 25 de noviembre recordamos a todas las mujeres asesinadas, a quienes sufren o han sufrido violencia y a todas las personas que trabajan cada día por una sociedad más justa y libre.

CSIF reafirma su compromiso firme e inquebrantable con la erradicación de todas las violencias, el refuerzo de la prevención y la defensa de los derechos personales y laborales de las víctimas.

Porque la igualdad no es una meta lejana, sino una tarea diaria.
Porque otra vida, libre y digna, es posible.

 

COMPARTIR