CSIF denuncia: À Punt inicia su nueva temporada con despidos, precariedad y desinformación
4 de septiembre de 2025
La plantilla se ha movilizado en protesta por los primeros despidos y grave situación en la que se encuentran

Coincidiendo con el estreno de la nueva programación, el comité de empresa de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA), del que forma parte CSIF, ha denunciado públicamente la grave situación de inestabilidad y precariedad que sufre la plantilla de À Punt.
Como muestra de protesta ante esta situación, trabajadoras y trabajadores se han movilizado hoy en las instalaciones de À Punt, en Burjassot, para exigir medidas urgentes que frenen los despidos y garanticen unas buenas condiciones para la plantilla.
Por primera vez, desde la recuperación del servicio público audiovisual, hay al menos 14 personas más en riesgo de despido, todas ellas trabajadoras con contratos posteriores a la “Ley Iceta” y cerca de cumplir tres años. El comité señala que podrían ejecutarse más de 120 despidos en tres años, casi una cuarta parte de la plantilla.
Además, el comité critica también la opacidad en la elaboración de la nueva relación de puestos de trabajo, la una programación de horarios y contenidos ocultos, y reforzando con empleados de plantilla interna. Una práctica que está siendo analizada por los servicios jurídicos, incluido el equipo legal de CSIF.
El comité reclama al Gobierno Valenciano una apuesta clara por una radiotelevisión pública, estable, en valenciano, y de calidad.
Por ello, el sindicato CSIF, miembro del Comité de empresa denuncia públicamente la situación de creciente precariedad, incertidumbre y desprotección que afecta a la plantilla de la radiotelevisión pública valenciana.