CSIF denuncia el bloqueo del teletrabajo en la Generalitat Valenciana y exige una nueva normativa
17 de julio de 2025
El sindicato reprocha la inacción de la Generalitat y reclama una normativa clara y consensuada que permita implantar el teletrabajo de forma real y eficaz en todos los organismos públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia de forma rotunda la ausencia de una política seria, coherente y efectiva de teletrabajo en el seno de la Generalitat Valenciana, a pesar de tratarse de una herramienta plenamente consolidada en numerosas administraciones, organismos autónomos y entidades públicas y privadas. El teletrabajo es una vía esencial de modernización y eficiencia, especialmente en el contexto actual de transformación digital y necesidad de conciliación laboral.
Lejos de avanzar, la Generalitat ha optado por paralizar cualquier progreso en esta materia, escudándose en excusas y manteniendo un decreto ineficaz, aprobado sin consenso con las organizaciones sindicales y en contra del criterio de CSIF. Este decreto actual es restrictivo, ambiguo e inoperativo, lo que ha provocado una absoluta parálisis en la implantación real del teletrabajo.
Radiografía por Consellerias (julio de 2025)
- Presidencia de la Generalitat: Inactiva, sin liderazgo ni impulso de buenas prácticas.
- Sanidad Universal y Salud Pública: Sin planes de trabajo aprobados; excusas reiteradas para evitar el desarrollo del teletrabajo.
- Justicia e Interior: Situación idéntica a la de Sanidad: sin planificación ni voluntad de avance.
- LABORA: Programas prorrogados, pero con la intención de unificarlos a la baja.
- INVASSAT: Sin novedades ni intención de mejora.
- Agricultura, Ganadería y Pesca: Total ausencia de planificación o implementación.
- Educación, Universidades y Empleo: Ningún avance ni previsión de desarrollo normativo.
- Igualdad y Políticas Inclusivas: Sin plan alguno ni horizonte de actuación.
- Innovación, Industria, Comercio y Turismo: Reconoce la necesidad de un nuevo decreto, más claro y técnico, lo cual evidencia el fracaso del actual marco legal.
Exigencias de CSIF
Desde CSIF exigimos:
- Derogación inmediata del actual decreto y la elaboración urgente de una nueva norma, clara, sencilla y consensuada, que facilite la implantación del teletrabajo, con criterios técnicos y objetivos. Esta debe permitir una mayor flexibilidad y facilitar la inclusión del personal de nuevo ingreso.
- Aprobación de planes de trabajo específicos por conselleria y organismo, con participación sindical y orientados a resultados reales.
- Reconocimiento del teletrabajo como herramienta estratégica, tal como se ha demostrado en situaciones de emergencia como el COVID o la DANA, donde su utilidad ha sido incuestionable.
Desde CSIF no vamos a permitir que el inmovilismo de la administración y la falta de voluntad política sigan obstaculizando un derecho legítimo y beneficioso para la ciudadanía y para el conjunto del personal público