CSIF planta cara a la Conselleria por dejar sin control médico al profesorado
17 de julio de 2025
La administración deja en la estacada a los docentes al no realizar los reconocimientos médicos obligatorios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el abandono de las funciones de la Conselleria de Educación, que lleva años sin garantizar los reconocimientos médicos obligatorios al personal docente, incumpliendo la normativa en prevención de riesgos laborales.
Desde CSIF se exige coherencia y responsabilidad a una administración que impone obligaciones a los funcionarios como la formación en prevención de riesgos laborales, pero luego incumple sus propios compromisos con el del profesorado.
"No se puede exigir formación en prevención de riesgos laborales a los docentes y luego no realizarles los reconocimientos médicos. Es una completa incongruencia y una muestra del abandono institucional que sufre el colectivo docente", denuncia José Seco, presidente de CSIF Educación en la Comunitat Valenciana.
Además, desde el sindicato se ha solicitado de forma reiterada que la administración dote de profesionales al INVASSAT para que se puedan realizar los reconocimientos médicos de forma regular y con todas las garantías.
CSIF subraya que esta situación es una falta de respeto a la salud laboral del profesorado, y reclama una actuación urgente y firme por parte de la Conselleria.
Por otro lado, CSIF también destaca que, según una encuesta interna realizada por el sindicato, más del 80% del profesorado prefiere mantener el inicio de los procesos selectivos en mayo/junio, tal y como se ha venido haciendo tradicionalmente. El sindicato rechaza así cualquier intento de modificar esta planificación sin consenso con el colectivo afectado.
En definitiva, desde CSIF exigimos a la Conselleria de Educación que deje de mirar hacia otro lado y actúe con responsabilidad. La salud del profesorado es importante: los reconocimientos médicos deben realizarse de forma inmediata y dotar al INVASSAT de los profesionales necesarios. Igualmente, solicitamos respeto al calendario tradicional de oposiciones. Más del 80% del profesorado ha manifestado su voluntad de mantener los procesos selectivos en mayo/junio, y cualquier intento de modificarlo sin consenso supone un nuevo desprecio hacia el colectivo docente.