CSIF exige un entorno escolar seguro y presenta enmiendas al borrador de normativa de convivencia
13 de mayo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la administración educativa una normativa que garantice un entorno escolar seguro tanto para el alumnado como para los docentes. Para ello, ha presentado una serie de enmiendas al borrador de normativa de convivencia propuesto por la Conselleria.
Entre las principales propuestas de CSIF se encuentran la creación de un Observatorio de Convivencia en la Comunitat Valenciana y la redacción del Estatuto Docente Autonómico, que reconozca la figura del profesorado como autoridad pública y garantice sus derechos fundamentales. La central sindical considera que sin este marco normativo es imposible proteger adecuadamente la labor docente.
CSIF alerta de que las incidencias en los centros educativos han aumentado de forma alarmante, pasando de 6.192 en el curso 2021/22 a 11.353 en el actual curso 2023/24, lo que evidencia la urgencia de adoptar medidas que sean eficaces.
Además, la organización sindical ha solicitado que la abogacía de la Generalitat actúe de oficio en defensa del personal educativo agredido, ya que, según una encuesta realizada por CSIF a nivel nacional, más del 50% del profesorado ha sufrido algún tipo de agresión en el ejercicio de su trabajo.
CSIF también plantea una reducción de ratios para mejorar la convivencia y la atención al alumnado. La Implantación de plantillas de informes tipo, para simplificar procesos y reducir la carga burocrática, que el 100% de los docentes encuestados considera excesiva. Y una valoración positiva de la regulación del uso de dispositivos electrónicos, por dar seguridad jurídica a los centros en su gestión.
Por ello, CSIF insta en la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo de esta normativa mediante nuevas reuniones que permitan consensuar un texto eficaz y adaptado a la realidad de los centros educativos.