Informe reunión Gerencia Atención Primaria
- CSIF Informa
25 de noviembre de 2025
Se ha celebrado reunión de las OO.SS. con la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, donde se nos informa de las siguientes consideraciones:
1. Número de Pediatras que prestan servicios en el marco de las Alianzas.
Actualmente, hay 19 pediatras que trabajan en el marco de las Alianzas; Niño Jesús, Getafe, Gregorio Marañón, La Paz y 12 de Octubre.
Se solicita por parte de las OOSS conocer las condiciones y retribuciones de los profesionales. Por parte de la administración se informa de que todos los profesionales firman el acuerdo y las condiciones y se hace de forma voluntaria.
Pasan consulta 3 días en primaria y dos en el hospital. Se solicita conocer como se va a medir el cumplimiento de la cartera de servicios. Se informa por parte de la administración de que se hará mediante proporcionalidad.
2. Gestión de ausencia en dispositivos asistenciales con profesional único.
Se pone en conocimiento de la administración la problemática de los diferentes profesionales de diferentes dispositivos que siendo personal único se tienen que poner de acuerdo para período vacacional o días libres con el resto de consultorios o centro cabecera, no teniendo ni siquiera mismo turno de trabajo ni horario laboral.
Desde CSIF transmitimos a la administración la continúa problemática entre profesionales únicos en diferentes dispositivos que deslizan o cogen días libres, teniendo que asumir sus funciones profesionales otras categorías. Recordamos que en el pacto de licencias y permisos viene recogido que el personal único debe cubrirse al 100%.
Se transmite a la administración la dificultad en la cobertura de profesionales únicos como fisioterapeutas o matronas.
Por parte de la administración se nos informa de que la gestión de ausencias la realiza el director del centro para garantizar la cobertura tanto en centro cabecera como de los consultorios, en caso de ausencia de director de centro lo hará la Dirección Asistencial.
3. Interpretación del Acuerdo de Permisos por cuidado de familiar y vacaciones.
La administración recuerda la normativa con respecto a estos permisos.
Desde CSIF se transmite la problemática de la concesión de permisos por cuidados de familiares, intervenciones quirúrgicas, etc.
Desde CSIF solicitamos agilidad en la revisión de los permisos por parte de quien corresponda para que no haya permisos denegados con posterioridad de meses.
Recordamos a la administración que las vacaciones pueden no disfrutarse de forma inmediata tras un período de baja laboral, ya que las vacaciones deben ser a petición del profesional en un período no superior a 18 meses.
4. Cierre del año 2025 de los Interinos Programados.
La administración nos comunica que esta información se ha dado en mesa sectorial.
Los interinos por contrato programa que finaliza tras 3 años de contrato en atención primaria son 87 plazas que pasan a formar parte de plantilla orgánica y que a fecha 1 de enero de 2026 podrán continuar en esta plaza en función de su puntuación de bolsa.
Estos profesionales son de Casa de Socorro, centros de reconocimiento, profesionales del ESADP y profesionales de refuerzo.
Actualmente, hay 66 celadores a los que se les ha solicitado prórroga y cuando cumplan los 3 años de contrato pasarán a formar parte de plantilla orgánica.
En el ESADP se realizan convocatorias singulares de libre designación y se cubren por convocatoria de libre designación sobre profesionales que ya forman parte de plantilla orgánica.
5. Procesos de integración.
De los técnicos de PRL de nivel superior, se han integrado 5 fijos y 6 interinos. Quedan dos promociones internas y una vacante.
El proceso de integración de enfermería familiar y comunitaria, debe comunicarse en BOCM en un breve período de tiempo.
Tendrá lugar la modificación de plantilla orgánica desde gerencia. Actualmente, hay 768 profesionales fijos que se van a integrar a especialistas. En aquellas plazas que están ocupadas por interinos, serán 98 las que se integrarán.
El nombramiento, previsiblemente, tenga lugar el día 1 de febrero.
6. Situación CCA: Plantilla, ocupación y planificación 2026.
Todos los CCA disponen ya de su calendario anual.
En caso de no encontrar suplente para los días de permisos o vacaciones, deberá cubrirlo el profesional solicitante.
Están todas las plazas asignadas y cubiertas menos en medicina que están cubiertas en un 89.11%.
En la planificación de los CCA para 2026 han realizado ruedas de lunes a jueves, rueda para fines de semana y festivos. Se encuentra pendiente la inclusión de las festividades locales.
A 22 de octubre estaban publicadas las planillas definitivas. Se han aceptado todos los cambios propuestos hasta ahora, salvo los de los profesionales afectados por el concurso de traslados.
Desde CSIF solicitamos que los meses de vacaciones de las planillas de los CCA se adjunten sin ningún tipo de planificación, pues es más complicado cuadrar luego período vacacional entre los profesionales al estar ya adjudicado dicho período.
Hay CCA que tienen TCAE contratada y otros cuyo trabajo recae en la TCAE del centro de salud.
La administración informa de que hay 10 plazas de TCAE en CCA y se necesitan repartir según necesidades asistenciales. Son 10 plazas interinas por plaza vacante, cuya plaza está inscrita a gerencia. Desde CSIF se solicita el aumento de profesionales de esta categoría.
Desde CSIF solicitamos nuevamente que se revise el documento de los CCA pendiente.
7. Propuestas para los Médicos de Familia adscritos a Pediatría.
La administración nos informa de que este colectivo, alrededor de 250 profesionales, está afectado por unos cambios en los deslizantes que se van a tratar en el grupo de trabajo.
Proponen que tengan preferencia en primer lugar los fijos y a continuación interinos para solicitud y concesión de deslizantes, priorizando la antigüedad, independientemente de la especialidad.
Reciclaje profesional. La mayoría de estos profesionales llevan muchos años pasando consulta de pediatría y plantean un reciclaje de un período de dos meses más período de adaptación de agenda de un mes, en el caso de volver a su plaza inicial como médico de familia.
8. Teletrabajo.
La administración informa de que el teletrabajo en servicios centrales comenzará a partir del día 1 de diciembre.
Habrá alguna unidad que tenga atraso en el proyecto o estén pendientes de revisión y que se implantarán más adelante.
En principio habrá 1 día de teletrabajo concedido, revisable a los 6 meses, extensible a un máximo de 2 días.
Desde CSIF celebramos la puesta en marcha de este proyecto y solicitamos que el tiempo de revisión para ampliar el período a dos días disminuya, consideramos excesivo un período de 6 meses.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Desde CSIF solicitamos que los conductores contratados en atención primaria afiancen su plaza en la administración.
Se nos informa por parte de la administración de que actualmente hay 24 enfermeras contratadas para el plan de invierno. Volvemos a solicitar el aumento de esta plantilla, considerándolo insuficiente.
Se pide información acerca de las nuevas acciones del 2025.
Por otro lado, comunicamos a la administración que, desde la dirección, consideran necesaria la plaza de nueva creación de una nueva enfermera en Ajalvir, alegando por parte de la dirección que tienen que desplazarla del centro de salud cabecera, Paracuellos del Jarama.
Desde CSIF solicitamos nuevamente la convocatoria de movilidad interna anual, respetando el acuerdo.
Próxima reunión 15 de diciembre.
Toda nuestra actualidad, también en RRSS. ¡Síguenos!
Para más información consulta a tu Delegad@ Sindical.
TODOXTOD@S ES MÁS SANIDAD PÚBLICA





