Resúmenes de Mesas Sectoriales del SERMAS 10 de julio de 2025
- CSIF Informa
10 de julio de 2005

Hoy, día 10 de julio de 2025, se ha celebrado la Mesa Sectorial de Sanidad Madrid.
Comienza la reunión con la presentación de la nueva Subdirectora General de Relaciones Laborales y Actuaciones Jurídicas del SERMAS, Doña Ana María Comesaña Álvarez.
En esta, se han tratado los siguientes puntos:
- Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
Queda pendiente la aprobación de las actas Nº5 y Nª6 debido a que no han sido enviadas por la Administración. Quedamos a la espera de recibir dichas actas.
- Presentación baremos próximas convocatorias OPE de diversas categorías de personal estatutario.
El Director General nos entrega los borradores para las convocatorias OPE de varias categorías profesionales para su valoración y próxima publicación.
Desde CSIF realizamos las siguientes aportaciones:
- Examen de oposición con batería de preguntas, ya que no es posible realizar concurso de méritos para todas las categorías.
- Posibilidad de que el tribunal pueda bajar la nota de corte si la totalidad de las plazas no se cubren tras la realización del examen.
- Modificación del baremo en determinadas categorías, donde la posibilidad de formación continuada es más limitada y sería muy difícil que pudiesen llegar al máximo de puntuación prevista.
- Porcentajes: 60% fase concurso y 40% fase oposición, dado que para esta próxima convocatoria nos indican que no es posible incluir la batería de preguntas.
- Volvemos a insistir a la DG la problemática que hubo en el proceso de Estabilización 2022 con las categorías de Personal Técnico Titulado Superior, Personal Técnico Grado Medio y Personal Técnico no Titulado. Pedimos que revisen las funciones que realizan estos profesionales para así poderlos ubicar en servicios donde puedan desempeñar su trabajo.
Nos comunican que se aceptarán algunas de las alegaciones aportadas por las Organizaciones Sindicales, enviándonos nuevamente los borradores de dichas convocatorias para su aprobación.
Las categorías profesionales que se van a publicar, previsiblemente antes del 1 de agosto de 2025 son:
- Enfermera/o
- Logopeda
- Óptico-Optometrista
- Técnico en Emergencias Sanitarias
- TMSCAE
- Técnico Auxiliar en Farmacia
- Ingeniero Superior (A1)
- Ingeniero Técnico (A2)
- Técnico Superior de Sistemas y Tecnología de la Información (A1)
- Técnico de gestión de Sistemas y Tecnología de la Información (A2)
- Técnico Especialista de Sistemas y Tecnología de la Información (C1)
- Bibliotecario
- Grupo C2: Albañil, Costurera y Mecánico
- Cocinero
Nos informan que se está trabajando en un borrador de instrucciones sobre los criterios de desplazamiento (ceses) de personal temporal por incorporación de personal fijo procedente de procesos selectivos (OPE) o concurso de traslados. Nos lo enviarán para su revisión y aportación de alegaciones.
Todos los interinos vinculados por NPT/CIAS cesarán tras finalizar, en su totalidad, el proceso. Nos comunican que se han enviado notificaciones individuales a los interinos afectados por OPE/Traslados.
Nos informan que los interinos por programa iran pasando a ser plantilla organíca (interino por vacante) y seran cubiertos por bolsas de empleo. En las categorías en las que no hay bolsa se cubrirá por convocatoria singular, hasta que se produzca se cubrirá por un contrato de acúmulo (IA).
- Información programa GPT.
Se constituirá un grupo de trabajo con una primera convocatoria en septiembre de 2025.
Nos comunican la intención que en enero de 2026 se instaurará el programa GPT en la mayoría de los centros del SERMAS. Darán instrucciones claras y unificadas.
Desde CSIF nos alegramos de la creación y convocatoria del grupo de trabajo ya que es una propuesta reiterada a esta Dirección desde nuestra organización sindical.
Exponemos, entre otras consideraciones, la unificación de criterios en el computo horario de bajas laborales, horas de formación, etc.
La Dirección General nos notifica que están trabajando en un documento con instrucciones unificadas sobre la implantación de la jornada de 12 horas, que ya se vienen realizando en algunos servicios. Nos enviarán dicho documento para su valoración y revisión.
Desde CSIF vemos acertada la medida para unificar criterios y plantillas en los servicios donde se vayan a implantar.
- Situación Conductores estatutarios determinados Centros.
La Dirección General nos expone que han recibido información sobre irregularidades en las funciones ejercidas en la categoría de conductor en los hospitales H.G.U. Gregorio Marañón y H. Rodríguez Lafora.
Desde CSIF exponemos que en el HGUGM y en Hospital Rodríguez Lafora, a los conductores se les solicita realizar funciones que nada tienen que ver con su categoría profesional, como el traslado de pacientes y la conducción de vehículos para los que nos disponen del carnet de conducir adecuado (ni exigido en la categoría de conductor estatutario), lo que está generando conflictos.
Desde la Dirección General nos informan en orden de nóminas hay una tipificación de conductor de vehículo especial que podría cubrir la necesidad para la conducción de camiones.
Desde CSIF quedamos a la espera de recibir la propuesta e instamos a la Administración que amorticen las plazas de conductor como TES (Técnico de Emergencias Sanitarias) para evitar estos problemas.
- Estado de situación Convocatoria de Traslados y OPES en tramitación.
-
- CONVOCATORIA TRASLADOS EXTERNOS 2025.
La Administración lamenta la pausa en la presentación de solicitudes para todas las categorías por revisión de anexos. Actualmente ya está abierta y disponible para realizar solicitud.
Se ha abierto un nuevo plazo ampliando la presentación de solicitudes hasta el día el 29 de julio de 2025 en todas las categorías convocadas, excepto las categorías de Auxiliar Administrativo, Enfermera/o y Médico de Familia que finalizará el 30 de julio de 2025.
Desde CSIF hemos comunicado que continúa habiendo errores en los anexos de la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa (C2) donde no corresponde el número de plazas con la relación de NPT/CIAS publicados.
En el último trimestre del año serán convocados el concurso de traslados en las categorías de FEAs y Enfermeras Especialistas.
Se empezará a trabajar sobre ello en el Grupo de Trabajo creado, donde CSIF solicitará que se amplie a categorías no convocadas en esta primera convocatoria.
-
- OPEs EN TRAMITACIÓN
El Director General lamenta la suspensión temporal de presentación de solicitudes por incidencia técnica en las categorías profesionales convocadas. Ya está solucionada, con ampliación de plazo para presentación de solicitudes al 6 de agosto de 2025.
Las categorías afectadas son: Grupo Auxiliar Administrativo Función Administrativa (C2), Celador,
Lavandera, Limpiadora, Peón, Pinche, Planchadora.
Desde CSIF nos alegramos que la incidencia ya esté resuelta.
-
- Posibles fechas de publicaciones de procesos ya iniciados.
- Concurso de méritos 2024 Facultativos Especialistas: ampliado el plazo para elección de plaza en algunas categorías.
-
-
- Nos informan que está previsto mañana día 11 de julio la publicación de los listados informativos de adjudicación de destinos de 27 categorías y apertura de plazo para obtención del certificado de capacidad funcional.
-
-
- Concurso de méritos 2024 Enfermeras Especialistas: publicadas relaciones definitivas de méritos.
- OPE 2021, Convocatoria de junio: solicitamos información sobre la publicación de elección de plazas. La Administración no da plazos ya que continúan resolviendo recursos de alzada.
- OPE 2021, Convocatoria de diciembre:
-
- FEAs: Presentado autobaremo.
- TMSCAE: Publicada plantilla correctora provisional. Prevista publicación plantilla correctora definitiva antes de finalización del mes de julio. CELADOR: Publicada plantilla correctora provisional. Prevista publicación plantilla correctora definitiva antes de finalización del mes de julio.
-
- PI. Convocatoria 2023:
- FISIOTERAPEUTA: Abierto plazo para presentación de méritos de la fase de concurso del 23 de junio al 14 de julio de 2025 (ambos inclusive).
- MATRONA: Abierto plazo para presentación de méritos de la fase de concurso del 23 de junio al 14 de julio de 2025 (ambos inclusive).
- Activación de la Comisión Central de Seguimiento de Carrera Profesional.
La Administración comunica la reactivación de la comisión para el mes de septiembre.
Desde CSIF nos alegramos de esta medida y así poder avanzar en Carrera Profesional para su mejora.
- Ruegos y preguntas.
-
- Información sobre el procedimiento de integración en el SERMAS de los Hospitales de Alcorcón y Fuenlabrada, así como la UCR.
- Negociación de un nuevo acuerdo de PRODUCTIVIDAD VARIABLE para establecer los criterios de reparto más equitativo del personal estatutario. Manifestamos nuestro total desacuerdo con el sistema de reparto actual debido a la gran diferencia entre las cuantías que cobran los distintos grupos profesionales.
- Revisión y negociación del acuerdo del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria.
- Implantación de la Promoción Interna Temporal Intercentro.
- Falta de contrataciones para cubrir vacantes por IT, traslados, etc.
- Dotación de efectivos de seguridad en los diferentes centros, tras el incremento de agresiones verbales y físicas.
- Protección de la identidad de los profesionales en la tarjeta identificativa cambiando los datos personales por un código o número identificativo.
- Definición ratio paciente/profesional.
- Cobro de festivo doble en el SUMMA, PAC, y en el resto de centros donde no se contemplan así, los turnos de 12/14 horas.
- Ampliación de las plantillas orgánicas SERMAS y Servicios Centrales de Consejería.
- Unificación de criterio en el valor de la hora extra/doblaje.
- Promover medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. No a la denegación sistemática de días de libre disposición, canosos, etc.
- Creación de categoría Servicio de Información y Atención al Paciente (Chaquetas verdes). Actualmente, es un puesto que están ejerciendo pinches, celadores, AOS, Auxiliar de control y TMSCAE.
- Consideración de días inhábiles 24 y 31. Revisión de jornada.
Fuera del orden del día:
El Director General comunica que debido a las dificultades existentes para la cobertura de necesidades durante el periodo estival en la categoría de enfermería, tanto en Atención Primaria como en el SUMMA 112, se ha autorizado la realización de módulos de máximo 4 horas hasta el 30 de septiembre, con una retribución de 32 euros por hora. Será una medida coyuntural, temporal y acotada en el tiempo, gestionada por la Gerencia correspondiente.
En el caso de enfermeras del SUMMA nos informan que los módulos serán de 12/24h.
Primará en todo momento la contratación por bolsa de profesionales para la cobertura de dichas necesidades, y en caso de no encontrar profesionales disponibles, se podrá recurrir a estos módulos con el personal que trabaje en dicha Gerencia.
También nos informa de las medidas presupuestarias que se van a tomar en relación a un complemento retributivo de 280€/mes para el personal de enfermería en centros de difícil cobertura de Atención Primaria. Tendrá carácter temporal de 6 meses y posteriormente revisable. Está previsto que se abone en la nómina de agosto de 2025.
El Director General nos comunica que en septiembre se negociarán en Mesa Sectorial los criterios de centros de difícil cobertura en Atención Primaria.
Expresamos nuestro total desacuerdo que esta medida haya sido publicada en los medios de comunicación y no tratada en la Mesa Sectorial como así debiera ser. Es intolerable que nos enteremos por esos medios.
Desde CSIF celebramos el reconocimiento a dicha categoría, pero EXIGIMOS que esta medida se amplíe al conjunto de profesionales que trabajan bajo las mismas condiciones.
CSIF lleva años reclamando medidas reales para TODAS las categorías profesionales.
REIVINDICAMOS:
• Igualdad en los complementos para todos los profesionales.
• Medidas incentivadoras que reconozcan la sobrecarga y el esfuerzo diario de los profesionales.
• Transparencia en la definición de qué centros se consideran de difícil cobertura.
SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA QUE SE RECONOZCA Y RETRIBUYA DE FORMA JUSTA A TODO EL PERSONAL DEL SERMAS.
Acabados todos los puntos del orden del día, se da por finalizada la reunión.