Resumen Mesa Sectorial 23 de mayo de 2025

  • CSIF Informa

23 de mayo de 2025

 

Hoy, día 23 de mayo de 2025, se ha celebrado la Mesa Sectorial de Sanidad Madrid. En esta, se han tratado los siguientes puntos:

 

  1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

Admitidas las alegaciones presentadas por CSIF Sanidad Madrid, se aprueban las actas Nº3 y Nº4.

 

  1. Información Alianzas Estratégicas.

El Director General nos informa de las nuevas Alianzas Estratégica:

  • Prórroga de la alianza estratégica entre el Hospital Universitario Niño Jesús y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón para la colaboración en materia de Cardiología Pediátrica.
  • Alianza estratégica entre el Hospital Universitario Niño Jesús y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón para la asistencia ginecológica en el marco del código VISNA (violencia sexual en niños, niñas y adolescentes).
  • Alianza estratégica entre el Hospital Universitario Niño Jesús y la Gerencia Asistencial de Atención Primaria para colaboración en materia de Pediatría.
  • Alianza estratégica entre el Hospital Universitario Doce de Octubre y la Gerencia Asistencial de Atención Primaria para colaboración en materia de Pediatría.

 

Desde CSIF agradecemos a la dirección la información aportada para estar actualizados de las nuevas medidas que se adoptan en los diferentes centros y con los profesionales afectados.

Solicitamos que se den todas las facilidades a los profesionales afectados con transporte, turnos, etc. Y que la Gerencia de Atención Primaria nos remita el texto y diligencia que firman los profesionales al participar en dichas alianzas y conocer sus nuevas condiciones laborales, así como los centros de Atención Primaria afectados.

 

  1. Propuesta de Acuerdo sobre diversos aspectos relacionados con el personal estatutario de IISS del SERMAS.

El DG nos entrega el borrador propuesta de Acuerdo para su aprobación. En este se recoge:

Ampliación del complemento de Continuidad Asistencial (JAPE) a las siguientes unidades:

  • URPA (Unidad de Reanimación post-anestésica).
  • UCMA (Unidad Cirugía Mayor Ambulatoria).
  • Hemodiálisis.
  • Hospital de Dia, con actividad de mañana y tarde.

Nos informan que el personal dependiente de la Dirección de Enfermería de las unidades contempladas en el acuerdo, tendrán derecho al percibo del complemento.

CSIF EXIGE que se incluya el complemento JAPE en los siguientes servicios: Servicio de Quirófano, Servicio de Endoscopia, Banco de Sangre, entre otros. Así como a otros profesionales: Facultativos de los servicios de urgencias, Técnicos Superiores Especialistas, Técnico Medio Sanitario en Farmacia, etc.

CSIF firma el documento, dado que si no lo hiciéramos perjudicaríamos a las unidades actualmente contempladas en este Acuerdo, pero desde CSIF continuamos EXIGIENDO la D.G. que cumpla su compromiso de incluir al resto de servicios/profesionales en un próximo acuerdo, ya que consideramos que es un gran agravio comparativo, puesto que cumplen todos los requisitos para percibir dicho complemento.

Consideración del día 6 de enero como festivo doble.

Desde CSIF nos alegramos de la consideración del 6 de enero como festivo especial, y que vaya  a percibirse doble a afectos retributivos.

 

CSIF EXIGE que se incluya la percepción retributiva como festivo doble para todas las categorías que trabajen en turno de mañana y/o tarde los días 24, 31 de diciembre y el 5 de enero, en todos los centros sanitarios adscritos al SERMAS. Declarar inhábil los días 24 y 31 de diciembre.

De cara a presupuestos futuros con la Consejería de Hacienda, CSIF SOLICITA la revisión para incremento en el valor de la guardia, noches, festivos y niveles de Carrera profesional.

 

Puesto de Coordinadora/or de Matronas y Fisioterapeutas en el ámbito de la Gerencia de Atención Primaria.

  • La D.G. informa de la aprobación de la figura de Coordinadora/or de Matrona en Atención Primaria y Fisioterapeuta en Atención Primaria.

CSIF SANIDAD MADRID CONSIGUE, tras múltiples reivindicaciones en Mesa sectorial, la creación de dichas figuras.

Desde CSIF EXIGIMOS nuevamente a la D.G. del SERMAS, la creación de la figura de Coordinadora/or para las categorías de:

  • Técnico Superior Especialista en Higiene Bucodental.
  • Odontólogo.
  • TMSCAE.

Consideramos que es de especial relevancia para un mejor funcionamiento de los diferentes servicios.

Ante estas reivindicaciones el Director General indica que se incluirá dentro del acuerdo la creación  de La jefatura de Sección de Odontología de las unidades de salud bucodental en la Gerencia de Atención primaria.

Expresa a su vez, el compromiso del estudio y comparación de retribuciones con otras CCAA, valorando el incremento de las cantidades de Atención Continuada (noches y festivos) y guardias médicas, y la valoración de la creación del puesto de Coordinador de Técnicos de Emergencias y Logística del SUMMA.

 

OEP (Oferta de Empleo Público).

La Administración se compromete a solicitar a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo en el último trimestre de 2025, la autorización de una tasa adicional específica que recoja las plazas que hayan quedado desiertas e los diversos procesos selectivos, y de promoción interna en marcha, así como de las nuevas plazas que puedan crearse desde la firma de esta Acuerdo.

 

  1. Concurso de Traslados.

La Dirección General informa sobre la publicación, durante el mes de junio, del Concurso de Traslados 2025. Hoy se aprueban las bases de la convocatoria y el baremo a utilizar, quedando pendiente para la próxima reunión del grupo de trabajo la oferta de plazas.

Los interinos vacantes afectados por la Ley 20/21 van a ser vinculados a concurso de traslados y/o OPE.

La Administración nos comunica las categorías profesionales que se van a vincular a los diferentes procesos:

 

Categorías profesionales que van a salir a CONCURSO DE TRASLADOS:

    • Odontólogo
    • Enfermera/o
    • Fisioterapeuta
    • Terapeuta Ocupacional
    • TSE en Anatomía Patológica
    • TSE en Higiene Bucodental
    • TSE para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    • TSE en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
    • TSE en Radioterapia
    • TMSCAE
    • Bibliotecario
    • Grupo Técnico de la Función Administrativa (A1)
    • Grupo Gestión de la Función Administrativa (A2)
    • Cocinero
    • Grupo Administrativo de la Función Administrativa (C1)
    • Calefactor
    • Conductor
    • Electricista
    • Fontanero
    • Gobernanta
    • Grupo Auxiliar de la Función Administrativa (C2)
    • Peluquero
    • Pintor
    • Telefonista
    • Celador/a
    • Pinche
    • Matrona/ón

 

Nos informan que a final de año serán convocado el concurso de traslados en las categorías de FEAs y Enfermeras Especialistas.

EXIGIMOS a la Administración:

  • Se oferten todas las plazas vacantes disponibles.
  • Se publique a la mayor brevedad posible.
  • Agilidad en la resolución de las mismas.
  • Que los próximos Concursos de Traslados ya sean con carácter abierto y permanente.
  • Traslados para la categoría de Limpiadora.

 

  1. Baremos convocatorias OPE.

El Director General nos entrega los borradores para las convocatorias OPE de varias categorías profesionales para su valoración y próxima publicación.

Desde CSIF realizamos las siguientes aportaciones:

  • Examen de oposición con batería de preguntas, ya que no es posible realizar concurso de méritos para todas las categorías.
  • Posibilidad de que el tribunal pueda bajar la nota de corte si la totalidad de las plazas no se cubren tras la realización del examen.
  • Modificación del baremo en determinadas categorías no sanitarias, donde la posibilidad de formación continuada es más limitada y sería muy difícil que pudiesen llegar al máximo de puntuación prevista.
  • Porcentajes: 60% fase concurso y 40% fase oposición, dado que para esta próxima convocatoria nos indican que no es posible incluir la batería de preguntas.
  • Volvemos a insistir a la DG la problemática que hubo en el proceso de Estabilización 2022 con las categorías de Personal Técnico Titulado Superior, Personal Técnico Grado Medio y Personal Técnico no Titulado. Pedimos que revisen las funciones que realizan estos profesionales para así poderlos ubicar en servicios donde puedan desempeñar su trabajo.

 

Nos informan de las Categorías profesionales que van a salir a convocatoria OPE (previsiblemente antes de verano):

  • Enfermera/o
  • Técnicos de Salud Pública (se convocará más adelante)
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • TS en Documentación Sanitaria
  • Técnico en Emergencias Sanitarias
  • TMSCAE
  • Técnico Auxiliar en Farmacia
  • Ingeniero Superior
  • Personal Técnico Titulado Superior
  • T. Superior de Sistemas y Tecnología de la Información
  • Ingeniero Técnico
  • Personal Técnico de Grado Medio
  • TS en Sistemas de Información
  • Cocinero
  • Personal Técnico no titulado
  • Técnico Especialista en Sistemas de la Información
  • Albañil
  • Costurera
  • Grupo Auxiliar de la Función Administrativa
  • Mecánico
  • Celador
  • Lavandera
  • Limpiadora
  • Peón
  • Pinche
  • Planchadora

 

  1. Traslado temporal actividad Unidad del Hospital Príncipe de Asturias.

El Director General informa sobre el cierre de la planta 4ª, bloque D de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Principe de Asturias por realización de obras por mejora. Se prevé que las obras finalicen en 6 meses aproximadamente.

Se trasladarán, de manera voluntaria, al Hospital Dr. Rodriguez Lafora: 12 enfermeras, 12 TMSCAEs, 1 Terapeuta Ocupacional, 2 Médicos y 1 Supervisora.

 

Desde CSIF solicitamos para estos profesionales:

  • Abono del desplazamiento desde el centro de trabajo de origen al nuevo centro.
  • Puntuación extra para: Bolsa Temporal, convocatorias de Movilidad Interna y en Carrera Profesional.

 

  1. Productividad Variable 2024.

El DG comunica que su intención es que el abono de la Productividad Variable sea en el mes de junio.

Los porcentajes de consecución de objetivos, a nivel general, son los siguientes:

  • Atención Especializada (incluye Centro de Transfusiones): 80,73%
  • Atención Primaria: 82.11%
  • SUMMA: 97%

         Pendiente que nos informe del porcentaje obtenido en la UCR.

Desde CSIF EXIGIMOS negociar un nuevo acuerdo para establecer los criterios de reparto más equitativo de la Productividad Variable (PV) del personal estatutarioManifestamos nuestro total desacuerdo con el sistema de reparto actual debido a la gran diferencia entre las cuantías que cobran los distintos grupos profesionales.

Proponemos que partiendo de la cantidad abonada más alta, se vaya disminuyendo, en torno al 20%, la cuantía a los grupos sucesivos ya que son los tramos habituales en las diferencias salariales y la base de la negociación de cualquier concepto retributivo.

CSIF insta a la DG la falta de profesionales en los diferentes centros ya que es una consecuencia de esos porcentajes tan bajos.

 

      Preguntamos sobre el abono de nuevo/cambio de nivel de Carrera profesional (con carácter retroactivo desde el 1 de enero). La Administración informa que la publicación en el BOCM se realizará en el mes de junio.

  1. Ruegos y preguntas.
    • Revisión y negociación del acuerdo del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria.
    • Falta de contrataciones para cubrir vacantes por IT, traslados, etc.
    • Instrucciones claras a los centros para convocar Movilidad Interna. Hay centros que quieren retrasarla para unificar con el personal pendiente de segundos llamamientos Hospital la Paz, Hospital del Escorial).
    • Dotación de efectivos de seguridad en los diferentes centros, tras el incremento de agresiones verbales y físicas.
    • Protección de la identidad de los profesionales en la tarjeta identificativa cambiando los datos personales por un código o número identificativo.
    • Problemática en el Hospital Niño Jesús por la falta de transparencia de la Dirección del centro por un suceso de gases tóxicos.
    • Implantación de la Promoción Interna Temporal Intercentro.
    • Definición ratio paciente/profesional.
    • Cobro de festivo doble en el SUMMA, PAC, y en el resto de centros donde no se contemplan así, los turnos de 12/14 horas.
    • Ampliación de las plantillas orgánicas SERMAS y Servicios Centrales de Consejería.  
    • Unificación de criterio en el valor de la hora extra/doblaje.
    • Promover medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. No a la denegación sistemática de días de libre disposición, canosos, etc.
    • Creación de categoría Servicio de Información y Atención al Paciente (Chaquetas verdes). Actualmente, es un puesto que están ejerciendo pinches, celadores, AOS, Auxiliar de control y TMSCAE.
    • Modificación del concepto de TSA en las categorías profesionales donde vaya ligado al 85% de la población atendida por el Médico de Familia, estando justificado que vaya unida a la población a que atienden dichas categorías.  
    • Consideración de días inhábiles 24 y 31. Revisión de jornada.

 

     Fuera del Orden del Dia:

Posibles fechas de publicaciones de procesos ya iniciados.

    • Concurso de méritos 2024 Enfermeras Especialistas:  Posiblemente martes 27 de mayo, publicación de listados definitivos de puntuación.

 

    • Estabilización 2022 (segunda vuelta):

Día 3 de junio publicación de Nombramientos: Enfermera/o, Enfermera Especialista en Salud Mental, Fisioterapeuta, Logopeda, Matrona, Óptico-Optometrista, Terapeuta Ocupacional.

 

Día 4 de junio publicación de Nombramientos: TMSCAE, TSE en Anatomía Patológica, TSE en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, TSE en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnicos Auxilares de Farmacia.

 

Día 5 de junio publicación de Nombramientos: TS de Sistemas y Tecnologías de la Información, Ingeniero Técnico, Personal Técnico Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, Trabajador Social, Cocinero, Grupo Administrativo de la Función administrativa, Técnico Especialista de Sistemas y Tecnología de la Información.

    • OPE 2021, Convocatoria de junio: posible publicación la semana que viene del proceso de elección de plaza.
    • OPE 2021, Convocatoria de diciembre:
  • FEAs: notas de examen ya publicadas.
  • TMSCAE: examen realizado 18 de mayo 2025. Publicada plantilla correctora.
  • CELADOR:  realización de examen el 25 de mayo 2025.
  • PI. Convocatoria 2023:
  • FISIOTERAPEUTA: realización de examen el 25 de mayo 2025.
  • MATRONA: realización de examen el 25 de mayo 2025.

CSIF EXIGE:

    • Identificación de todas las plazas.
    • Solución a la problemática de las jubilaciones parciales.

 

Acabados todos los puntos del orden del día, se da por finalizada la reunión.

 

Para más información, consulta a tu Delegad@ Sindical. TODOXTOD@S

 

 

 

 

 

 

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR