Preocupante situación de inicio de curso: faltan cerca de 2500 docentes en las aulas madrileñas
14 de septiembre de 2023
Tras una estimación sondeando los centros educativos.

Ya lo advertimos en agosto: https://www.europapress.es/madrid/noticia-sindicatos-afrontan-inicio-curso-escolar-madrid-dudas-retrasos-cobertura-plazas-docentes-20230827102952.html "Por su parte, el presidente de Educación de CSIF Madrid, Miguel Ángel González, ha subrayado las "dudas" que desde su sindicato tienen sobre que el inicio del curso "sea normal". "Si todo va con retraso, es difícil que para el 6 ó 7 de septiembre esté el personal asignado y los horarios hechos", ha remarcado González, quien recuerda que hasta el 21 de agosto no han dispuesto de los listados definitivos, con lo que se cuestiona que para el 4 de septiembre pueda cerrarse, como se prevé, la asignación extraordinaria. ALGUNOS GRUPOS "PUEDEN ESTAR MESES SIN PROFESOR"
El responsable educativo de CSIF Madrid advierte de que en las especialidades "más complicadas o demandadas", como en Formación Profesional, algunos grupos pueden estar "meses sin profesor" y "en uno de cada tres centros puede faltar algún docente". A esto se suma, explica, que este año se están dando casos de profesores que, mediante el concurso de méritos, han conseguido plaza en otras comunidades pero siguen teniendo la suya como interinos asignada en Madrid donde "no van a estar", lo que supone una serie de vacantes que "habrá que cubrir urgentemente" el 1 de septiembre.
Un problema, explica González, que afecta más a Secundaria, escuelas de arte, o centros de FP, ya que "ha habido oposiciones" y "la estabilización se ha metido por medio", pero advierte de que "si no cambian las tornas", este problema "se repetirá el año que viene en Primaria"."
Por desgracia nos quedamos cortos en nuestra previsión, el inicio de curso está siendo un caos impresionante y por ello queremos dejar claro:
1) El curso escolar no puede empezar hasta que no estén todos los docentes en sus puestos de trabajo.
2) Obviamente la Dirección General no es el único culpable de los problemas que se están reportando, se debe analizar lo que está ocurriendo con Madrid digital y el tratamiento de datos informáticos en la Comunidad.
3) Exigimos que el consejero Viciana nos reciba para tratar estos asuntos de manera urgente. A día de hoy no es de recibo que tras las asignación extraordinaria de septiembre, donde se colocaron unos 540 docentes, pueda haber cerca de 2500 huecos por cubrir entre colegios e institutos.
4) Mención aparte, están los problemas de gestión del programa Ares de asignación remota. A día de hoy no se ha podido asignar ni una sola sustitución en los centros educativos de la comunidad.
5) CSIF educación Madrid, por último, promoverá todo tipo de movilizaciones siempre junto a la Intersindical de la Mesa Sectorial o por libre, de cara a garantizar el correcto desempeño del servicio educativo madrileño público, que lamentablemente está sufriendo su peor comienzo de curso en años.