CSIF Sanidad Madrid denuncia el fracaso del sistema del servicio de transporte en los centros de Atención Primaria del SERMAS

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

13 de octubre de 2025

-El pasado viernes, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid hizo pública la resolución por la que se declara desierto el nuevo concurso
-De las empresas adjudicataria actuales, Auro, que presta este servicio en el Oeste, Sur y Sureste de Madrid, apenas cumple las condiciones del contrato

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, quiere denunciar la mala situación del servicio de transporte contratado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para el personal de Atención Primaria, agravada por problemas recurrentes y la reciente declaración como desierto del procedimiento de contratación de dicho servicio para la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Según la resolución publicada el viernes por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el último expediente de contratación para para dotar a los centros de Atención Primaria de vehículos con los que cubrir las necesidades de movilidad de los trabajadores ha quedado desierto.

Este concurso estaba valorado en cerca de dos millones de euros, pero ha quedado desierto al no presentarse ninguna oferta. Esto va a hacer que próximamente los centros de Atención Primaria no dispongan de un servicio fundamental tanto para los trabajadores como para los pacientes.

CSIF Madrid considera que la no presentación de ofertas por parte de ninguna compañía es una muestra del fracaso de un sistema que nunca ha funcionado, como ya denunció el sindicato hace unas semanas.

En concreto, la compañía Auro, que presta servicio en los centros de salud de las áreas Oeste, Sur y Sureste de Madrid, apenas cubre las necesidades de movilidad del personal sanitario.

Los trabajadores llevan tiempo sufriendo las malas condiciones de un servicio nefasto: cancelaciones de viajes sin aviso, retrasos excesivos, no presentación de vehículos asignados… Esta situación ha obligado en numerosas ocasiones al personal a usar vehículos propios o desplazarse andando, generando demoras que repercuten directamente en la atención de los pacientes y el incumplimiento de horarios clave para el envío de muestras de análisis a los laboratorios.

Y ahora, ¿qué? Esa es la pregunta que hacemos desde CSIF Sanidad Madrid a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, responsable del servicio de movilidad del SERMAS: hay que revisar los contratos existentes a pesar de que queden pocos meses, adoptar medidas urgentes para garantizar la movilidad de los trabajadores y, llegado el caso, ejecutar el régimen sancionador contemplado en los pliegos.

Es urgente solucionar de manera inmediata los graves problemas del servicio, especialmente tras quedar desierta la última licitación, y plantear alternativas que puedan dar cobertura a los desplazamientos de los trabajadores de los centros de Atención Primaria: de no ser así, los madrileños van a ver, de nuevo, cómo la sanidad pública de la Comunidad de Madrid avanza hacia el abandono total por parte de nuestros responsables políticos.

 

COMPARTIR