CSIF EXPRESA SU DECEPCIÓN TRAS LA MESA SECTORIAL

10 de octubre de 2025

INGESA culpa el retraso de las Bolsa de Trabajo al apagón energético, que hubo el 28 de abril en prácticamente toda España.

CSIF ha presentado que las enfermeras de especializada tienen la productividad fija más baja de todas las categorías profesionales dentro de INGESA.

CSIF sindicato más representativo de la Administraciones Publicas y con presencia creciente en privada Ha asistido a la reunión de la Mesa Sectorial. Una mesa muy esperada ya que es la segunda que se hace desde enero del 2025. Decepción al no estar presentes la Directora y el Subdirector de INGESA, nueve meses de espera para no tenerlos presentes.

 

Una Mesa Sectorial diluida, llena de comentarios y excusas incompresibles. Achacan la situación a la falta de presupuestos del Estado, si quieren pueden hacerlo vía Real Decreto,  es una excusa que demuestra la falta de voluntad.

Las bolsas de trabajo que no se actualizan desde 2021, en reiteradas ocasiones ha habido propuestas de aperturas, tras su digitalización, y todo esto  ha devenido en algo insostenible, que el apagón energético del 28 de abril, es el culpable del retraso, asombroso. INGESA promete nuevamente una próxima apertura para una categoría, que será TER.

 

Por fin se ha obtenido una fecha estimada para la OPE que está pendiente será a finales del primer trimestre del 2026.

 

El plan de recursos humanos, obsoleto, sigue sin finalizarse, echando gran parte de la responsabilidad  a las OOSS, por parte de INGESA, que tras enfado de todos los agentes sociales presentes, se ha llevado a seguir negociandolo.

 

CSIF ha detectado un agravio en la productividad fija de las enfermeras de especializada 1,83€ al mes, con el resto de las categorías profesionales, siendo el más bajo de todas de INGESA, con una diferencia más que notable.

 

Por sorpresa INGESA ha dicho que la difícil cobertura, ha dejado de ser un tema prioritario para ellos.

 

La subida del 0,5% que está pendiente para los estatutarios, se retribuirá en la nómina de octubre.

 

CSIF ha reclamado nuevamente problemas que siguen sin darse solución:

 

1.Concurso de traslados para la nueva OPE 25 que se nos acaba de presentar, el propio INGESA asume que es una asignatura suspensa que tiene pendiente, y adelantan que para la próxima OPE no habrá concurso de traslado.

2. Lamentamos profundamente, que después de incluso de tener agendadas reuniones para grupos de trabajo, no se haya materializado absolutamente ninguna.

3. Solicitamos que todo el personal tenga acceso a su cómputo de horas anual, a través del programa Aída, que también expusimos en mesa sectorial.

4. Porqué la diferencia de productividad fija entre categorías y porqué a categoría superior, productividad fija inferior.

5. Volvemos a solicitar un proceso extraordinario de carrera profesional para encuadrar a todo el personal en su nivel correspondiente.

6. Instauración de vehículos de AP, que fue aceptado en su momento, y nunca llegaron a las Ciudades. INGESA, dice que no es una prioridad, que los trabajadores deben de usar sus propios vehículos para realizar su trabajo a domicilio.

 

 

 

COMPARTIR