CSIF LE RECLAMA A INGESA LA APERTURA DE LAS BOLSAS DE TRABAJO CSIF PIDE QUE CEUTA Y MELILLA NO SIGAN SIENDO LAS OLIVDADAS POR INGESA Y EL MINISTERIO DE SANIDAD
10 de julio de 2025

CSIF sindicato más representativo de la Administraciones Publicas y con presencia creciente en privada, reclama a INGESA la apertura de las Bolsas de Trabajo las cuales no se actualizan desde el 2021, ya han pasado 4 años.
Tras la digitalización de la Bolsa de Trabajo de INGESA, desde Servicios Centrales se barajaron varias fechas, las cuales se han ido incumpliendo, abril, mayo, junio… se dijo que se comenzaría con una prueba de una categoría de menor volumen para probar la nueva plataforma; pero a día de hoy nada de nada.
Las bolsas están desactualizadas, algunas de ellas agotadas, las cuales han tenido que “crear un fuera de bolsa”, es decir personas que van entregando su curriculum con registro de entrada en la administración, a lo que lleva a un cierto descontrol para un seguimiento exhaustivo de cómo se están realizando los llamamientos de la bolsa, y obligando a la administración en INGESA Ceuta, a realizar procesos extraordinarios públicos para las convocatorias de interinidades dentro de INGESA, donde las listas están agotadas o inexistentes.
Intentamos buscar la fidelización de profesionales pero no tenemos un control actualizado de cómo están siendo los llamamientos. Por ejemplo: hay que recordar que cada año la Facultad de Ciencias de la Salud, genera muchas enfermeras, las cuales optan por irse de nuestra Ciudad por la falta de oportunidades laborales. Igualmente ocurre con las diferentes categorías que se generan en la ciudad como TCAE, administrativos, ingenieros…
CSIF reclama la apertura y actualización de bolsas, así como que se reactiven las mesas de trabajos que han quedado en el olvido por parte de los Servicios Centrales de INGESA, llevando a controversia y a reclamaciones continuas de todos los asuntos que están pendientes de finalizar y actualizar.