Depilación láser en las prisiones catalanas: depilando derechos e ignorando problemas

  • Prensa y Comunicación

27 de noviembre de 2025

CSIF denuncia que el Govern prioriza la depilación láser en las prisiones mientras persisten graves carencias sociales y penitenciarias

 

Barcelona, 27 de noviembre de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que el Departamento de Justicia y el Departamento de Igualdad y Feminismos siguen impulsando medidas e instrucciones que, según la central sindical, no responden a las necesidades reales y urgentes del sistema penitenciario catalán. La última decisión que genera controversia es la autorización de entrada de máquinas de depilación láser en los centros, con el objetivo de garantizar los derechos de los internos trans e intersexuales.

Según la instrucción de la Subdirección General de Programas de Rehabilitación y Sanidad, esta medida forma parte del despliegue de protocolos específicos para colectivos LGTBIQ+ dentro de las prisiones. Sin embargo, CSIF considera que esta actuación “evidencia una mala gestión de prioridades”, teniendo en cuenta la situación del sistema penitenciario y de muchos servicios sociales del país.

CSIF señala la contradicción entre las carencias internas y las subvenciones externas

CSIF recuerda que en Cataluña hay casi 68.000 personas esperando la valoración del grado de dependencia y 18.787 pendientes de una plaza residencial, mientras la Generalitat destina cientos de miles de euros a proyectos de cooperación internacional. Entre estos, CSIF destaca:

  • “Conectando realidades: los impactos de la economía globalizada en Ghana, Senegal y Guinea Conakry”609.649 €
  • “Acompañar para proteger: protección integral de defensoras en Mesoamérica, Colombia y Filipinas”700.000 €
  • “Resistencias en red. Unión de mujeres, lesbianas, bisexuales y personas trans colombianas y migrantes venezolanas frente a las violencias machistas y por prejuicio (Colombia)”852.686 €
  • “Derechos que atraviesan muros: transformación del sistema carcelario y penitenciario hacia una sociedad de cuidados en el marco de la garantía de los derechos humanos de las mujeres en Colombia”652.677 €

“Todo un ejercicio de altruismo… especialmente si tenemos en cuenta que las cucarachas, pulgas, garrapatas y roedores que atraviesan los muros de las prisiones catalanas siguen sin recibir ninguna subvención para erradicarlos”.

Para CSIF, estos datos “evidencian la desconexión entre el Govern y las necesidades urgentes de los trabajadores y de los usuarios de los servicios públicos catalanes”.

El nuevo derecho fundamental: el derecho depilatorio

Esta voluntad de convertir Cataluña en un referente global también se manifiesta dentro de los centros penitenciarios. La última muestra es la instrucción de la Subdirección General de Programas de Rehabilitación y Sanidad, que autoriza la entrada de máquinas de depilación láser para garantizar los derechos de los internos trans e intersexuales.

Ante esta instrucción que garantiza el acceso a la depilación láser, CSIF señala que, con la misma lógica, “para evitar discriminar a nadie, debería ampliarse este derecho depilatorio a todos los internos: personas de género fluido, agénero, bigénero, demiboy, demigirl, genderqueer… y, por supuesto, a los grandes olvidados de las políticas de género: los presos heterosexuales. Porque ellos también merecen piernas suaves, torsos de seda y, si corresponde, una depilación brasileña con acabados de precisión quirúrgica”.

Derechos exóticos vs. derechos básicos

El contraste es evidente: mientras se invierte en “derechos exóticos”, los derechos básicos de los trabajadores penitenciarios continúan atascados en una lista de espera infinita. Las condiciones laborales precarias, la falta de personal, las infraestructuras degradadas y los problemas sanitarios recurrentes no reciben el mismo entusiasmo presupuestario.

“No se pueden priorizar servicios cosméticos mientras no se resuelven cuestiones esenciales de seguridad, higiene y dignidad laboral”, lamenta CSIF.

CSIF reclama priorizar la realidad antes que el simbolismo

La central sindical exige al Govern una reordenación inmediata de prioridades y que se centre en garantizar primero los derechos fundamentales y las condiciones adecuadas dentro de los centros penitenciarios. “La reinserción no depende de máquinas de depilación láser, sino de un sistema penitenciario dotado de recursos, personal e infraestructuras dignas”, concluye CSIF.

COMPARTIR