CSIF denuncia la nueva convocatoria de oposiciones del ICS por incluir plazas a tiempo parcial y abrir la puerta a la privatización encubierta

  • Prensa y Comunicación

10 de julio de 2025

Barcelona, 10 de julio de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifiesta su rotundo rechazo ante la reciente convocatoria de oposiciones publicada por el Institut Català de la Salut (ICS), en la que se incluye una preocupante oferta de plazas a tiempo parcial, en un momento crítico para el sistema sanitario catalán.

 

En plena crisis estructural de personal, donde la falta de profesionales afecta de forma directa a la calidad asistencial y al bienestar de quienes trabajan en los centros sanitarios, el ICS opta por ofrecer contratos por debajo de la jornada completa. Para CSIF, esta medida resulta regresiva, irresponsable y supone un claro retroceso en la consolidación de plantillas estables y a jornada completa, tal como demanda la situación actual.

 

“La oferta afecta a diversas categorías profesionales clave, como enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), auxiliares administrativos, entre otras. Especialmente grave es el caso de la categoría de “auxiliar de hostelería”, donde la falta de nuevas plazas a jornada completa refuerza nuestras sospechas de una apuesta encubierta por modelos de gestión externalizada. Esta tendencia abre la puerta a la privatización progresiva de servicios esenciales, debilitando el modelo de sanidad pública, universal y de gestión directa que defendemos”, declaran desde CSIF Sanidad.

 

Desde CSIF denuncian también “la falta de transparencia en los detalles de esta convocatoria. No se especifican aspectos esenciales como el porcentaje exacto de jornada de las plazas parciales, los criterios de adjudicación, ni si los profesionales podrán modificar su jornada una vez estabilizados. Esta opacidad genera incertidumbre y demuestra una preocupante falta de voluntad institucional para garantizar la estabilidad real de los profesionales del sistema”.

 

“Publicar una convocatoria con estas características en un contexto de altas tasas de burnout, centros saturados y personal desbordado es un error estratégico que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema. Lo que debería ser una oportunidad para reforzar plantillas y blindar la atención pública, se convierte en una maniobra para maquillar la falta de inversión real en Sanidad” – concluyen desde el sindicato.

 

CSIF Sanidad exige la retirada inmediata de estas plazas a tiempo parcial y reclama una nueva convocatoria clara, justa y orientada a fortalecer el sistema público de salud, desde el respeto a quienes lo hacen posible día a día.

COMPARTIR