Resumen de mesa sectorial del 14/10/2025
- Negociaciones y acuerdos
14 de octubre de 2025

ORDEN DEL DÍA
PUNTO 1.- Lectura y aprobación de las actas n.º 298 y 299.
Durante la mañana han vuelto a enviar las actas por faltar de consignar en ellas los representantes de UGT. Tanto CESM como CC.OO. solicitan una nueva redacción de algunas de sus intervenciones al considerar que no quedan claras. Aceptadas las mismas, se aprueban las actas por unanimidad.
PUNTO 2.- Modificación de plantilla de personal estatutario.
Nos informan que han creado distintas Jefaturas de Servicio de la especialidad de Oncología en Valladolid (este y oeste), León, Burgos y Salamanca (Hospitales Grupos I y II), con la intención de que queden “alineados”. Asimismo, se tiene la misma intención de hacer lo mismo con los servicios de Microbiología, Anatomía Patológica y Alergología para los hospitales de los grupos III y IV. La Dtra. Gral. disculpa el poco tiempo dado por la demora en la remisión de la documentación y anuncia más reuniones de negociación de plantillas para lo cual espera alegaciones. De los “fallos” detectados anuncia revisión. No entiende la solicitud de CC.OO. de las memorias justificativas…. nunca se han traído a mesa y las modificaciones que se realizan responden a necesidades de SACYL. Dicho esto, da por negociado el punto.
PUNTO 3.- Convocatorias de OPE de enfermería.
Han recibido alegaciones previas. Han querido incorporar los últimos pronunciamientos judiciales que afectan a procesos selectivos, criterios que se tienen en cuenta en otras CC.AA. y equipararlo a los de la Bolsa de Empleo. Plantean volver a la redacción anterior en lo referente al baremo de Docencia y están abiertos, si así lo considera la Mesa, a hacerlo igualmente con el de Investigación. Sobre la parte general del temario han incorporado el de Matrona, pero están abiertos a retirarlo si no lo quiere así la Mesa. También están abiertos a modificar la valoración que se ha dado a las 135 horas de Atención Continuada. Por otro lado, UGT ha pedido el reconocimiento en Experiencia Profesional de los servicios prestados en el ámbito laboral público (Residencias Socio-Sanitarias, Gerencia de Servicios Sociales). Someten a votación todo ello.
CSIF. - Solicitamos la negociación completa de las bases del proceso en mesa sectorial, tal y como se ha hecho en el resto de procesos selectivos.
ADMÓN.- sobre el plazo de 10 días desde el anuncio a la celebración del examen recuerdan que ellos están aplicando el plazo como días hábiles, por lo que el plazo es en realidad de dos semanas. Proponen dilatarlo a 15 días hábiles con lo cual serían tres semanas. La incorporación de la apreciación de procesos selectivos previos aprobados lo dejan para la próxima reunión de Mesa. Respecto al uso de medios electrónicos para la fase de méritos; la GRS quiere usarlo (recuerda el modelo de Galicia, en el que los aspirantes introducen ya digitalizados todos sus méritos a un “reservorio” del cual se extraen para el proceso que se precise, pero eso no existe aquí a día de hoy), y la aplicación ha funcionado bien en los procesos de estabilización, por lo que puede seguir usándose. Proponen usar las dos vías (la telemática y la presentación presencial en registro) mientras no exista una plataforma idónea. En todo caso, lo dejará al arbitrio de los tribunales de selección. Aclara, eso sí, que la presentación de la solicitud será exclusivamente de forma telemática. Por último; se les ha solicitado repetidamente por todas las OO.SS. la apreciación de los cursos de menos de 10 horas, pero consideran que no tiene cabida, porque esa cifra es lo que comporta un crédito ECTS (se les recuerda que muchas acciones formativas de la propia Administración no llegan a esa cifra, por lo que no serán valoradas…)
PUNTO 4.- Debate y votación del texto del proyecto de Decreto para el reconocimiento del complemento para el abono de los sábados a las categorías profesionales que los realizan.
ADMÓN.- Traen una propuesta que incorpora lo más importante de lo alegado en la reunión precedente. Con ello se iguala para el personal incurso en su ámbito de aplicación a las condiciones con las que se realizó la modificación del Decreto 61/2005 para los colectivos de Enfermeras y TCAE´s. No se oponen a hacerlo extensivo a otros colectivos ni a incrementar las cuantías actuales, para lo cual se llevará a negociación a través del Grupo de Trabajo de Retribuciones. Ahora meramente se han equiparado las modificaciones introducidas en el Decreto 27/2024, de 26 de diciembre, al resto de colectivos de Atención Especializada que presta servicio en jornada de sábado. La tramitación legal oportuna (que nos detalla) ocupará unos tres meses (si va bien).
CSIF – Por parte de CSIF no vamos a renunciar al reconocimiento del complemento para todos los colectivos que prestan servicio los sábados (citamos expresamente a los trabajadores de SUAP, Área en Atención Primaria, Emergencias Sanitarias y turnos nocturnos de Atención Especializada) así como a que el importe del mismo se equipare a la de los festivos. Si se va a tratar en el Grupo de Trabajo de Retribuciones pedimos un compromiso expreso de la Administración de que el objeto de la negociación es alcanzar esos objetivos.
El resto de OO.SS. hacen intervenciones prácticamente idénticas. Todos estamos dispuestos a aprobar el texto, pero queremos garantías de negociación futura de las demandas pendientes.
ADMÓN.- Asegura que la Administración no se cierra a negociar, pero que ese compromiso requiere de la autorización de órganos superiores de la Consejería.
Se pasa a la votación y se aprueba la propuesta por unanimidad.
PUNTO 5.- Constitución de grupo de trabajo para la Bolsa de empleo.
ADMÓN.- Han recibido ya las designaciones de 2 OO.SS. Instan a las restantes a realizar sus nombramientos lo antes posible. Quieren tener la primera reunión en fecha 30/10, y, si es posible, también constituir el Grupo de Trabajo de Carrera Profesional en igual fecha.
PUNTO 6.- Información sobre procesos de ejecución de resoluciones judiciales pendientes.
ADMÓN.- Sobre el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCyL); Es decisión de la Consejería que mantenga su naturaleza de Fundación Pública, por lo que el personal adscrito a ella será laboral. Se hará una plantilla orgánica “parcial” con 56 trabajadores estatutarios (enumera las categorías profesionales implicadas y el número de trabajadores de cada una). El mayor problema que se plantea es con los Médicos de Colecta (3) que carecen de categoría análoga en la clasificación profesional de nuestro Estatuto Jurídico por lo que se les ha encuadrado en “otros licenciados sanitarios”. Todo este personal podrá participar en las convocatorias para el reconocimiento de grado de Carrera Profesional y en el de Servicios Previos (Trienios). En noviembre ya se les abonará la nómina a través del programa y tendrán igual régimen legal que el resto del personal estatutario. Con ello, dan por ejecutada la sentencia.
Sobre las Sentencias recaídas en los procesos de Estabilidad; publicarán una Orden posterior incluyendo dos categorías (Técnicos Informáticos y Oficial de Mantenimiento – Calefactor) que no recurrieron la Oferta Pública de Empleo y sólo recurrieron la convocatoria. El incremento de plazas no alterará la asignación previa, y, si es posible, se hará coincidir la fecha de la Resolución con la de la primera adjudicación. Por otro lado, hay dos categorías (Gestión Informática y los Trabajadores Sociales) para los que no existe sentencia firme al haberse dictado una suspensión del procedimiento.
CSIF. - Para el caso del CHEMCyL preguntamos si se les ha habilitado ya un acceso a la plataforma formativa (en un primer momento nos responden que sí, pero cuando les replicamos que no tenemos constancia de ello, nos dicen que lo revisarán y lo arreglarán si hay algún problema).
PUNTO 7.- Peticiones y preguntas
ADMÓN.- Informan de las Convocatorias pendientes (nos dicen que nos lo remitirán por correo).
Procesos Selectivos de Reposicion.
OPE 2022:
Fisioterapeuta: Resolución Noviembre - Diciembre
Ingenieros Tecnicos : Resolución Noviembre Diciembre
OPE 2023:
TCAE: valoración de Méritos posiblemente Noviembre para finalizar en Diciembre - Enero
MATRONA Resolucion Noviembre Diciembre
TECNICO de FARMACIA: Resolución Diciembre Enero
ADMINISTRATIVO Resolucion Diciembre
OPE 2024:
Trabajador Social Resolución Enero Febrero
Operarios: Se prorroga
Proceso de ESTABILIZACION
A partir del 15 de octubre: Trabajador social, Operario de Servicios y Terapeuta Ocupacional
En Noviembre: Oficial de Mantenimiento; Titulado superior de prevención de riesgos laborales y Trabajador Social
Relación complementaria de enfermería. Estabilización por concurso 182 plazas. Reposición 2022 63 plazas
30 de octubre. TS Análisis clínicos, anatomía patológica
A partir de 20 de Octubre: Listados Provisionales admitidos y excluidos, de las categorías que quedan
Peticiones y preguntas
- Acúmulos de tareas:
Dtra: Se si está haciendo un estudio de Temporalidad de antes del año 2022 y después del año 2022. Para ver qué plantilla se consolida (se negociará en la mesa) Las Gerencias proponen la creación de plantilla El acumulo tiene que ser de 9 meses en un periodo de 18. Se plantean tipo de nombramiento para el acumulo
- Vacaciones en nombramientos temporales. Dtra: Se están haciendo certificados de servicios prestados para resolverlo bien y reconocer el máximo de 22 dias de vacaciones, no más. Reconocimiento parcial con efectos solo de trienios
- Plazas de enfermera familiar y comunitaria se traerá a mesa cómo monográfico, crear 67 están abiertas a concurso. Retenidas área y apoyo para su transformación. También poder ocuparse las plazas de familiar y comunitaria por promoción interna.
- Persigo: Comunican que ya esta operativo
- CSIF: no se modificará la fecha del concurso de traslados ordinario por el retardo por la resolución del extraordinario. Se mantiene la cadencia del Concurso Ordinario.
- Exencion de Guardias: Propuesta para el acceso a Módulos, por ejemplo, Medicos de Urgencias podrían acceder en modulos de 4 horas como el resto de los Servicios. De igual manera se plantea el acceso a módulos en casos de exención de guardias por cuestiones de salud, etc, para no disminuir el poder adquisitivo.
- Se pregunta por la postura sobre la negociación del nuevo Estatuto Marco: La Admon entiende que debe ser retirado
- Reajustes de cupos: se abordarán las demarcaciones próximamente
- Incompatibilidades: han sido realizadas todas
- Residencias privadas: el programa de estrategia de atención primaria y comunitaria, finaliza este año y no se sabe si continuará o no
- UEnES: se plantean crear las plazas
- Se consulta sobre la postura respecto a la ILP de Enfermera Escolar: la consejería entiende que es tema de Educación