Día Internacional del Docente - 5 de Octubre de 2025: Redefinir la docencia como una profesión colaborativa.

  • Responsabilidad Social
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Catedráticos Enseñanza Secundaria
  • Maestros
  • Personal de Universidad
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

3 de octubre de 2025


En este día que conmemora la profesión docente y su importancia el sindicato denuncia que las condiciones laborales, retributivas y de reconocimiento social distan mucho de las necesarias en España

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige en este día que, más allá de mensajes, vacuos se avance en prestigiar la figura docente a partir de tres principios básicos: mejores condiciones laborales que favorezcan la docencia, retribuciones acordes a la titulación exigida recuperando el poder adquisitivo y legislación a partir de las opiniones profesionales del profesorado.

El pasado 23 de septiembre, CSIF denunció los graves problemas de nuestro sistema educativo con datos oficiales: paro juvenil elevado, fracaso escolar muy por encima de la media de la UE y lejos de los objetivos que se marcaron para 2020, niveles formativos muy por debajo de la OCDE, informes educativos que nos dejan a la cola de todos los estudios y diferencias inaceptables entre Comunidades Autónomas en todos los rankings que se refieren a la educación del alumnado.

Frente a estos datos que vienen repitiéndose sin compasión durante los últimos 35 años, en la misma rueda de prensa se denunció que tenemos una inversión educativa que retrocedió de manera tajante en los recortes del 2010-2012 y que no solo no hemos recuperado, sino que seguimos por debajo de aquella, una pérdida de poder retributiva del profesorado del 20%, una tasa de interinidad por encima del 30% y que el 24% de las plazas que se ofertaron en el último verano se quedaron sin cubrir.

Esto muestra sin duda una necesidad de reformar de manera estructural el sistema educativo partiendo de quien verdaderamente lidera el proceso de enseñanza-aprendizaje, que no es otro que el docente. Todo sistema educativo se sustancia en un profesor o profesora en un aula con un número de alumnos, con diferentes necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje. Toda reforma que no parta de este principio lógico está condenada al fracaso y no solucionará estos graves problemas, tal y como ha sucedido en las últimas décadas como queda demostrado.

Y para ello es necesario acometer mejoras de calado en la profesión docente que, en ningún caso, pueden ser cosmética. En primer lugar, tienen que avanzar en partir de las condiciones laborales y retributivas previa a los recortes y esto tiene que ser impuesto de manera básica desde el Gobierno Central, tal y como marca la Constitución Española. Y a partir de ahí exigir a las diferentes Comunidades Autónomas que ponga al profesorado en el lugar que merece por importancia, profesionalidad y titulación.

Estatuto Docente

Desde CSIF exigimos que estos cambios se vean reflejados en la negociación que el Ministerio ha abierto el pasado 23 de septiembre, esta vez de manera oficial al mostrar por fin un documento y que, una vez acordado en la Mesa de Negociación, se traslade a la legislación básica para disponer de una normativa de mínimos de obligado cumplimiento en las Comunidades Autónomas, tal y como tienen otras profesiones específicas como es también la educación. En definitiva, un Estatuto Docente como corresponde a la especialidad docente.

Recuperar el poder retributivo, adecuar los niveles funcionariales a la titulación exigida, reformar el sistema de acceso, reducir la tasa de interinidad, establecer una carrera profesional, reducir la carga burocrática absurda y dignificar la figura docente son los verdaderos homenajes al docente. Las palabras ya quedan huecas y el profesorado necesita hechos.

CSIF seguirá reclamando el verdadero reconocimiento en estos días y en todos los demás: por la dignificación de la labor docente.

CSIF EDUCACIÓN       

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR