CSIF TRASLADA AL DELEGADO DEL GOBIERNO SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN CASTILLA Y LEÓN
- Negociaciones y acuerdos
- Últimas noticias
19 de noviembre de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido una reunión con el Delegado del Gobierno en Castilla y León, en la que ha trasladado una batería de reivindicaciones urgentes que afectan de forma directa a miles de empleados públicos en la Comunidad. Desde CSIF se alerta de una preocupante degradación de servicios y condiciones laborales que requieren respuestas inmediatas por parte de las administraciones implicadas.
Uno de los principales asuntos abordados ha sido la posible transferencia del Imserso a la Junta de Castilla y León. CSIF ha manifestado su rechazo y preocupación por los efectos que podría tener este cambio de titularidad, especialmente en cuanto al traspaso de personal desde la Administración General del Estado a la autonómica. El sindicato teme que esta reestructuración conlleve una pérdida de derechos laborales y un deterioro de las condiciones administrativas actuales.
CSIF también ha puesto el foco en la crítica situación del centro del Imserso de San Andrés del Rabanedo, donde solo permanecen activas cuatro enfermeras de una plantilla total de once. Esta grave carencia de personal provoca que los auxiliares de enfermería se vean obligados a asumir tareas fuera de su competencia, lo que pone en riesgo la calidad asistencial y dificulta la organización del calendario laboral.
En el ámbito penitenciario, CSIF ha reiterado la urgente necesidad de dotar al personal de Instituciones Penitenciarias de la condición de agentes de la autoridad. Además, ha pedido la incorporación de medios de defensa adecuados, como pistolas Taser, ante el aumento de agresiones a los funcionarios en los centros penitenciarios.
Por otra parte, se ha denunciado el deteriorado clima laboral en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en Salamanca, donde las tensiones internas atribuibles a la dirección están afectando al rendimiento de los servicios y al bienestar de la plantilla.
La Confederación Hidrográfica del Duero también ha sido objeto de análisis. CSIF ha exigido una revisión urgente de los criterios de reparto de las productividades en los organismos autónomos. El sindicato denuncia una clara discriminación entre los trabajadores de esta entidad y los que dependen del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que sí perciben dichos complementos.
Por último, se ha puesto sobre la mesa el malestar generalizado en las subdelegaciones del Gobierno por la gestión de los horarios y el trabajo a distancia, con especial incidencia en la provincia de León. CSIF demanda una solución consensuada que respete los derechos laborales y permita una organización racional y efectiva del trabajo.
Desde CSIF se reclama una actuación decidida y coordinada entre administraciones para resolver estos problemas, reforzar los servicios públicos y garantizar los derechos de los empleados que los sostienen.