CSIF exige al Sescam la renovación del contrato al vigilante de seguridad del centro de salud Tomelloso II

  • Prensa y Comunicación

1 de julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Sescam que se renueve el contrato al vigilante de seguridad del centro de salud Tomelloso II, tras la decisión adoptada de retirar, a partir de hoy, dicho servicio. Un hecho que, a juicio del sindicato, favorecerá el incremento de episodios violentos, hasta ahora controlados gracias a la presencia del personal de vigilancia.

Cabe recordar que el centro de salud de Tomelloso II es el primero, a nivel provincial, en conflictividad y el segundo en toda Castilla-La Mancha. De hecho, en 2024, dicho centro registró 15 episodios violentos, seguido del centro de salud nº 1 de la misma localidad, con un total de 9. Además, según los últimos datos del Registro de Episodios Conflictivos del Sescam, el año pasado se constataron 696 incidentes, 50 más que en 2023; de ellos, más de la mitad, 465, tuvieron lugar en Atención Primaria.

“Está comprobado que los comportamientos violentos son mucho más frecuentes en aquellos centros que carecen de esta vigilancia. Se ha constatado la eficacia de esta medida, ya que desde que el centro de salud Tomelloso II cuenta con la presencia de guardia de seguridad se ha producido una ausencia total de incidentes de gravedad”, apunta Diego Araque, delegado de Sanidad de CSIF en el área Mancha Centro.

En este sentido, Araque señala que los episodios violentos no paran de crecer año tras año en Castilla-La Mancha. Así, en 2019 fueron 424 incidentes; en 2020, 519; en 2021, 560; en 2022, 623; en 2023, 646 y en 2024, 687; lo que supone un incremento del 62% de las agresiones en los últimos seis años.

Por este motivo, CSIF insiste en la necesidad de dotar de personal de vigilancia a toda la atención sanitaria presencial del Sescam e incluso aumentar la seguridad en todos aquellos centros y franjas con mayor conflictividad. Un compromiso que el Sescam adquirió con el sindicato en mayo de 2024, tras los acontecimientos acaecidos en el centro de salud de Pedro Muñoz y en el PAC de Villacañas en marzo y abril del pasado año.

COMPARTIR