Geacam incumple su propio Plan de Igualdad tras denegar la realización de puentes en 2026
27 de noviembre de 2025
-La decisión supone un retroceso en conciliación y la constatación de que el mencionado Plan de Igualdad es “papel mojado”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, denuncia que la Gerencia de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) ha suprimido los días de puente en 2026, lo que incumple el Plan de Igualdad 2025-2028 firmado por el propio ente público.
Esta medida supone un retroceso en conciliación y un ejemplo claro de que el Plan de Igualdad de la empresa se queda en palabras vacías. CSIF recuerda que estos días se venían aplicando en años anteriores sin afectar al servicio, permitiendo una mínima capacidad de conciliación para una plantilla sometida a disponibilidad durante gran parte del año.
Geacam habla de igualdad, de corresponsabilidad y de conciliación, pero cuando llega el momento de tomar decisiones reales, opta sistemáticamente por recortar derechos. Es incoherente e incompatible con su propio Plan de Igualdad.
CSIF ya propuso mantener la aplicación del artículo 23.2 del convenio en 2026, designando como posibles días de puente el 2 y 5 de enero, 5 de junio y el 7 de septiembre.
El sindicato considera que esta decisión reduce el Plan de Igualdad a mera propaganda institucional, un documento ‘vistoso’ pero sin aplicación práctica, ya que las medidas de flexibilidad y conciliación quedan neutralizadas cada vez que la empresa decide tensionar más la organización del trabajo.
CSIF subraya que la supresión de los puentes:
-Dificulta la conciliación familiar, en departamentos donde ya existen cargas de trabajo elevadas.
-Vulnera el espíritu del Convenio Colectivo, que exige diálogo en estas decisiones
-Desacredita las medidas de igualdad comprometidas públicamente por Geacam