La nueva organización de los tribunales de Instancia dejan los juzgados de Sanlúcar colapsados

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

24 de octubre de 2025

CSIF alerta sobre la falta personal para atender el enorme volumen de trabajo y que ni siquiera hay ordenadores ni sillas suficientes

  • CSIF alerta sobre la falta personal para atender el enorme volumen de trabajo y ni siquiera hay ordenadores ni sillas suficientes
  • La Central Sindical advierte que el caos que está generando el nuevo modelo organizativo implantado en la Justicia andaluza poco a poco irá extendiéndose al resto de ciudades de la provincia

Cádiz, 24 de octubre de 2025

El nuevo modelo organizativo de los tribunales de Instancia que se está implantando en la Administración de Justicia de Andalucía ya está provocando perjuicios tanto al personal como a la ciudadanía. En esta ocasión, CSIF quiere denunciar el colapso que están viviendo los juzgados de Sanlúcar de Barrameda, pero en especial, el juzgado de Violencia contra la Mujer, cuya plantilla “está absolutamente desbordada y no puede asumir el enorme volumen de trabajo que se le presenta”. El modelo organizativo ha conllevado la retirada de un efectivo en dicho juzgado desde el mes de julio, lo cual se suma a la falta de personal que ya se padecía. “Y ya no solo es la falta de personal; ni siquiera hay ordenadores ni sillas suficientes”, lamenta el sector de Justicia de CSIF Cádiz.

CSIF considera “una clara incompetencia de los responsables políticos, que han puesto en marcha este sistema sin dotar de medios materiales ni personales para que sea eficiente el servicio”. “Con este desconcierto, solo la profesionalidad y esfuerzo de las plantillas disponibles consiguen ofrecer un servicio pública esencial como este”, añade el sindicato.

“Los juzgados de Violencia contra la Mujer tratan una materia muy sensible como para que se vean afectados por la incapacidad de gestión que está mostrando la Administración de Justicia”, lamenta CSIF. 

Por último, desde CSIF se quiere alertar de que “este caos que se está produciendo, a partir del 1 de enero, a medida que se vaya implantando el nuevo modelo organizativo, se irá extendiendo al resto de municipios de la provincia de Cádiz”.

Por todo ello, CSIF exige a la Junta de Andalucía que solucione este problema para que el servicio se ofrezca en condiciones dignas y, de manera urgente, repongan el efectivo retirado en el juzgado de Violencia contra la Mujer.

COMPARTIR