El aumento de covid y la campaña de vacunación se suman a la falta de personal para colapsar la atención ciudadana en los centros de salud de la Bahía y La Janda
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
24 de octubre de 2025
CSIF acusa a la Dirección del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz La Janda y a los Servicios Central del SAS de no autorizar la contratación de personal de refuerzo ante el aumento considerable de usuarios en estas fechas
- CSIF acusa a la Dirección del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz La Janda y a los Servicios Central del SAS de no autorizar la contratación de personal de refuerzo ante el aumento considerable de usuarios en estas fechas
Cádiz, 24 de octubre de 2025
La falta de cobertura de bajas y permisos del personal de las Unidades de Atención a la Ciudadanía de los centros de salud de la Bahía de Cádiz y La Janda son un problema endémico desde hace tiempo. Pero, tal y como denuncia CSIF, a este problema se suma ahora el aumento de usuarios que acuden al centro de salud por la incidencia del covid y otras enfermedades respiratorias y también por la campaña de vacunación de la gripe que se está dando en estas fechas.
Esta alta frecuentación de los centros de salud hace que los mostradores de Atención a la Ciudadanía colapsen, generando situaciones de estrés tanto para los profesionales del SAS como para los propios usuarios. Estas unidades, recuerdan desde CSIF, son la primera cara visible con que se encuentra la ciudadanía cuando requiere atención sanitaria; y en estos días, lo que se ve son enormes colas, indignación y profesionales que no dan abasto. Hay que señalar que, para colmo, este personal de Gestión y Servicios es la única categoría que no cobra siquiera las horas extra por atención continuada.
Según han explicado a CSIF, los centros de salud han solicitado tanto a los responsables del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda como del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que resuelvan esta situación. Sin embargo, los Servicios Centrales se niegan a autorizar las contrataciones necesarias para reforzar el personal que atiende a los usuarios que acceden a los centros de salud.
“Es inadmisible que el SAS siga sin atender las necesidades de sus plantillas, para que este servicio esencial salga adelante con la calidad que se merece toda la ciudadanía”, lamentan desde CSIF.