CSIF alerta del proceso de privatización del servicio de Documentación del Hospital de Jerez

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

5 de septiembre de 2025

La dirección del centro no ha aclarado por qué se recurre a una empresa externa en lugar de contratar más personal para cubrir las vacaciones y las bajas de estos trabajadores, indispensables para la gestión sanitaria de los pacientes

  • La dirección del centro no ha aclarado por qué se recurre a una empresa externa en lugar de contratar más personal para cubrir las vacaciones y las bajas de estos trabajadores, indispensables para la gestión sanitaria de los pacientes

Jerez de la Fra., 5 de septiembre de 2025

La sección sindical de CSIF en el Hospital de Jerez ha alertado públicamente del proceso de privatización que se está llevando a cabo en el servicio de Documentación Sanitaria del centro, al recurrir en varias ocasiones, desde el pasado mes de diciembre, y nuevamente en el mes de julio, a una empresa externa para realizar parte de las labores de dicho servicio ante la falta de personal.  

A comienzos de agosto, CSIF registraba un escrito dirigido a la Gerencia del Hospital por el cual se solicitaba los refuerzos necesarios para que el servicio pudiera funcionar con normalidad, debido a la falta de contrataciones para suplir vacaciones de los técnicos de este departamento. Sin embargo, desde el centro no se han pronunciado al respecto “y lo único que han hecho es contratar una empresa para tareas de codificación –que es lo que hacen los técnicos propios del Servicio Andaluz de Salud-”, señalan desde la sección sindical.  

Para CSIF es “una falta de respeto por parte de la dirección del centro, la cual había asegurado en su momento que no llevaría a cabo tal externalización en el puesto de técnico de Documentación Sanitaria”. Este puesto, subraya la sección sindical, “desempeña un papel esencial en la gestión, codificación y conservación de la documentación clínica y administrativa, contribuyendo de manera directa a la eficiencia, precisión y calidad de los servicios hospitalarios que se ofrece a la ciudadanía”.  

Sin embargo, a pesar de que los profesionales en la unidad cumplen con creces los ratio recomendados por el SAS, realizando un esfuerzo adicional más allá de lo estipulado, la carga de trabajo sigue siendo considerablemente elevada, donde la dirección debería de contratar a más trabajadores para asumir toda la carga de trabajo. Además, la falta de contrataciones para cubrir las vacaciones del personal existente agrava aún más esta situación, dejando a la unidad con recursos insuficientes en momentos críticos y aumentando la presión sobre los profesionales que permanecen en sus puestos.

Así, CSIF exige a la Gerencia del Hospital que refuerce “el equipo de Documentación mediante contrataciones públicas, aumentando la plantilla con los profesionales necesarios para cubrir de manera adecuada todas las funciones del colectivo, incluyendo un refuerzo adicional para el puesto intermedio de Técnico en Documentación”. Esto, “permitiría distribuir mejor las tareas y optimizar la gestión de la información relacionada con los episodios y expedientes de los pacientes atendidos en nuestra área”, explican desde la sección sindical. “Es decir, se conseguiría una gestión más eficiente, una reducción de la carga laboral actual y una mejora de las condiciones de trabajo, que redundaría en el beneficio tanto para los profesionales como para los pacientes”, finalizan los representantes de los trabajadores.

COMPARTIR