El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Barcelona rechaza el reglamento del uso de pistolas TASER para la Guardia Urbana

  • Prensa y Comunicación

30 de junio de 2025

Barcelona, 30 de junio de 2025- El reglamento que debía regular el uso de Dispositivos Conductores de Energía (conocidos como TASER) por parte de la Guardia Urbana no ha sido aprobado en el Pleno Municipal celebrado el pasado 27 de junio en el Ayuntamiento de Barcelona.

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), llevan más de dos décadas defendiendo que la Guardia Urbana, como cuerpo clave en la seguridad de la ciudad, debe contar con todas las herramientas necesarias para proteger a la ciudadanía, entre ellas, el uso de este tipo de dispositivos.

Tras un largo trabajo sindical y de diálogo con los diferentes grupos políticos, el proyecto de reglamento ha sido rechazado por mayoría del consistorio. Es importante destacar que esta votación no impide al Ayuntamiento iniciar el proceso de licitación para la adquisición de las TASER, algo que el gobierno municipal ha intentado confundir ante la opinión pública y los partidos de la oposición.

CSIF denunció la falta de diálogo social

En fechas previas al pleno, CSIF denunció públicamente, a través de los comunicados Ref. 1200 (12 de junio) y Ref. 1203 (19 de junio), la falta total de diálogo social por parte del Gobierno municipal. El reglamento fue elaborado sin consulta previa a los representantes de los trabajadores, incumpliendo lo previsto en normativas como:

  • La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales
  • El Real Decreto Legislativo 5/2015 (Estatuto Básico del Empleado Público)
  • La Ley Orgánica 11/1985, de Libertad Sindical

La convocatoria urgente de la Junta de Personal a instancias de CSIF no sirvió para aportar ninguna explicación ni propuesta por parte del Ayuntamiento.

 

Resultado de la votación en el Pleno

El reglamento fue rechazado por mayoría.

  • Votos en contra: Comuns (por motivos ideológicos), ERC (por discrepancias sobre la edad mínima de uso) y Junts per Barcelona (por falta de diálogo social, coincidiendo con CSIF).
  • Voto a favor: PP, pese a las críticas sindicales por ignorar la negociación colectiva.
  • Abstención: VOX, que evitó posicionarse claramente.

CSIF, como sindicato mayoritario en la Guardia Urbana y segundo en el Ayuntamiento de Barcelona, agradece públicamente al regidor Jordi Martí (Junts per Barcelona) su coherencia política y su apoyo a los derechos laborales del cuerpo policial.

Su voto en contra ha sido un respaldo claro a la dignificación del trabajo sindical y una apuesta por la elaboración de un reglamento con diálogo social, formación adecuada, garantías jurídicas y cobertura de riesgos.

A su vez, desde CSIF denuncian la estrategia de confusión del gobierno que preside el alcalde Jaume Collboni, al pretender vincular la aprobación del reglamento con la posibilidad de adquirir los dispositivos. Esta afirmación es falsa: la licitación y compra pueden realizarse con independencia del desarrollo reglamentario.

Exigimos al Gobierno municipal negociación inmediata

Tras este no rotundo del Pleno Municipal, exigimos al Gobierno que abandone el autoritarismo y convoque de inmediato a los sindicatos para negociar un reglamento consensuado, que contemple:

  • Formación específica y pactada
  • Seguridad jurídica en el uso de los dispositivos
  • Dotación completa en todos los turnos
  • Modificación de la RPT y reconocimiento económico
  • Evaluación de riesgos y políticas de prevención

Desde CSIF seguimos trabajando por la mejora de las condiciones laborales, sociales y profesionales de la Guardia Urbana, frente a un gobierno que presume de ser progresista, pero que en realidad demuestra una gestión autoritaria y sin diálogo.

COMPARTIR