Resumen Mesa Sectorial de Sanidad 10/10/2025
9 de octubre de 2025

RESUMEN MESA SECTORIAL 10 OCTUBRE 2025
Se ha reunido la Mesa Sectorial para tratar los siguientes puntos del Orden del Día:
✅DECRETO DE APROBACIÓN DE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE DIFICIL COBERTURA, POR EL SISTEMA DE CONCURSO PARA PERSONAL LICENCIADO CON TITULO DE ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA SALUD
Desde CSIF opinamos que, si negociamos la cobertura de los puestos de difícil cobertura de la manera adecuada y no a golpe de Decreto, se conseguiría que estos puestos fuesen más atractivos. Se podían haber estudiado mejoras económicas o acortar plazos en el acceso a la Carrera Profesional como han hecho otras comunidades, para intentar que los profesionales permanezcan voluntariamente en estos puestos.
La aprobación de este Decreto va a generar más desigualdades entre los profesionales que ocupan estos puestos, además de convertirse en un efecto llamada para profesionales de otras Comunidades que puedan marcharse a las primeras de cambio a otra comunidad o buscar alguna circunstancia legal (excedencia) para saltarse la permanencia de 3 años.
Nos volvemos a reiterar en que queremos profesionales que estén contentos en su centro de trabajo, que sientan y no obligados.
La fórmula de acceso al empleo público por el sistema de concurso debe ser algo excepcional como así marca el Estatuto Marco. Además, en ningún sitio está contemplado que cuando se opte por esta fórmula haya una obligación de permanencia de 3 años.
Además, el SALUD es el que ha decidido a que categorías abrimos esta convocatoria de concurso, sin negociar si era recomendable realizarla en otras. El tema de la difícil cobertura merece que las medidas sean debatidas y acordadas con un amplio consenso, porque puede pasar, como se ha constatado con el Decreto de Fidelización del personal MIR, que no sean efectivas.
👍👎Por todo la anterior CSIF ha votado en contra. CCOO y UGT también han votado en contra y FTPS y CEMSATSE se han abstenido.👍👎
✅COMPLEMENTO B. DEDICACIÓN LICENCIADOS/AS Y DIPLOMADOS/AS SANITARIOS PARA PROFESIONALES DEL CCU Y SUAP.
Esta modificación del Complemento B busca equiparar la cuantía para el personal Licenciado y Diplomado sanitario de UME’s, SUAP y CCU del 061 con el personal de estas categorías que realiza actividad quirúrgica y médica en los hospitales.
Desde CSIF no queremos que haya Licenciados y Diplomados de primera y de segunda en el cobro de este importe, pero le hemos recordado a la Administración que tampoco queremos que haya profesionales de primera y segunda en el Servicio Aragonés de Salud.
Estos importes para el resto de categorías son insuficientes por lo que hemos pedido que conste en acta la petición de revisión del importe del Complemento B para todas las categorías, y que como se hizo durante la pandemia, aquellas personas que tienen multitud de días por no haberlos podido disfrutar puedan acogerse al pago de este complemento.
👍👎CSIF ha votado a favor, lo mismo que han hecho el resto de organizaciones sindicales.👍👎
✅CREACION DE CATEGORAS:
- EMBRIÓLOGO/A (A1) TÉCNICO/A TITULADO SUPERIOR EN SERVICIO MÉDICO E INVESTIGADOR
- TÉCNICO/A DE EMERGENCIAS SANITARIAS
- TÉCNICO/A SUPERIOR INTEGRACION SOCIAL
- TÉCNICO/A DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
La creación de la categoría del Técnico/a en Emergencias Sanitarias es una reivindicación histórica de CSIF así que estamos contentos que se traiga por fin a Mesa Sectorial su creación.
Actualmente no todo el personal que realiza su labor en las ambulancias dependen del SALUD. Los Técnicos de Emergencias Sanitarias dependen de la empresa Ambulancias Tenorio. Solo el personal médico y de enfermería dependen del SALUD, así estaría bien que en un futuro próximo los Técnicos de Emergencias Sanitarias también fueran personal del SALUD.
Respecto a la categoría de Técnico/a Superior de Integración Social y Técnico de Atención a Personas en situación de Dependencia, entendemos que es un paso adelante por parte del SALUD la creación de nuevas categorías que pueden aportar su trabajo en los centros y que cuentan con los estudios correspondientes a la labor que hay que realizar. Esperamos que sigamos avanzando en esta línea con otras categorías que no están creadas y que en el día a día también generan muchos problemas de cobertura.
Solicitamos que esta nueva creación de categorías conlleve un aumento de plantillas y que no sea una reconversión de las que actualmente tenemos, ya que en el SALUD hay un déficit importante de plantilla, y más con la aplicación definitiva de las 35 horas semanales a partir de 2026.
👍👎Respecto a la creación del Embriólogo/a CSIF ha votado a favor, como CCOO, UGT y FTPS y CEMSATSE se ha abstenido.👍👎
👍👎Respecto a la creación del Técnico/a en Emergencias Sanitarias CSIF ha votado a favor como CCOO, UGT y FTPS y CEMSATSE se ha abstenido.👍👎
👍👎Respecto a la creación del Técnico/a Superior de Integración Social y Técnico/a de Atención a Personas en situación de Dependencia CSIF ha votado a favor como así han hecho también el resto de organizaciones sindicales.👍👎
✅CREACION DE PUESTOS SINGULARIZADOS:
- COORDINADOR/A DE EQUIPOS DE ENFERMERIA 061 ARAGÓN Y COORDINADOR/A DE ENFERMERÍA DE UNIDAD 061 ARAGÓN.
- COORDINADOR/A MÉDICO/A AP DUAP Y COORDINADOR/A DE ENFERMERIA DE EQUIPOS DE AP DUAP
- COORDINADOR/A DE TÉCNICOS SUPERIORES.
Respecto a la figura de Coordinador del 061 la entendemos totalmente necesaria. 👍👎CSIF ha votado a favor como así han hecho también el resto de organizaciones sindicales.👍👎
Respecto a la figura de Coordinador del DUAP, desde CSIF echamos en falta que no exime de parte de la labor asistencial para realizar el trabajo como coordinador. Hemos solicitado que figuren las horas en las que se le exime mensualmente de la asistencia para dedicarse a la coordinación. 👍👎CSIF ha votado a favor como así han hecho el resto de organizaciones sindicales.👍👎
Sobre el documento de creación del puesto de Coordinador/a de Técnico Superior ha habido un intenso debate. Es cierto que cumplía con el acuerdo de fin de huelga firmado por CSIF, CCOO, UGT donde se acordó la creación de esta figura, pero desde CSIF nos hemos opuesto a la dependencia funcional de la Dirección de Enfermería como así reflejaba el documento. Los técnicos así nos lo habéis manifestado de manera clara.
Desde CSIF entendemos la dificultad que actualmente supone depender de la Dirección Médica, pero el documento debía reflejar la posibilidad de hacerse. Finalmente, el SALUD ha accedido a incorporar esta modificación al documento y en el plazo de un año tener organizada la estructura para la dependencia funcional de la Dirección Médica.
Creemos que la creación del puesto de Coordinador/a de Técnico Superior de esta manera es para sentirnos muy satisfechos ya que es una reivindicación histórica de este sindicato, hemos presentado escritos, firmas, y finalmente se consiguió dejar reflejado en un acuerdo de fin de huelga. Pero seguiremos insistiendo para que el SALUD cumpla también con la creación de la figura del Coordinador de Técnicos de Grado Medio como también reflejaba nuestro acuerdo.
👍👎Por todo lo anterior CSIF ha votado a favor, como también han hecho CCOO, UGT y FTPS, CEMSATSE ha votado en contra.👍👎
✅ACUERDO SOBRE TIEMPOS DE TRABAJO, JORNADA Y HORARIO DE LOS CENTROS DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Desde CSIF consideramos que el acuerdo, aunque no es perfecto ni recoge todas nuestras demandas sí que incluye muchas mejoras respecto al Acuerdo que data de 2007.
Ha costado mucho tiempo modificarlo y agradecemos que esta administración empiece a desempolvar y actualizar antiguos acuerdos.
Se han mejorado las condiciones de la exención de turnos de noche y de guardias, reconociéndose estas ahora para todo el personal. También además recoge las diferentes modalidades de guardia física, localizada, mixta, telefónica o telemática.
También queda recogida la posibilidad de solicitar la reducción de jornada acumulada, que actualmente ya se venía aplicando con diferentes acuerdos de las Junta de Personal de los sectores, con la compatibilidad de otras medidas de conciliación como los deslizamientos de jornada.
Además, también recoge la posibilidad de implantación de los turnos de 12 horas en las unidades, una reclamación que los profesionales llevaban tiempo haciendo. En este caso también se ha recogido la aportación de CSIF de hacerlo con un tanto por ciento (75%) pero respetando que el personal que no este acuerdo se le considere personal reestructurado a efectos del pacto de movilidad interna.
Entendiendo que a pesar de que nos quedan muchas cuestiones en las que avanzar, 👍👎CSIF ha votado a favor de estas mejoras que consideramos beneficiosas para el personal del Servicio Aragonés de Salud. Por parte del resto de organizaciones sindicales CCOO y FTPS se han abstenido y CEMSATSE y UGT han votado en contra.👍👎
✅INFORMACIÓN DE COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE DEFENSA EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL
El SALUD nos ha informado que desde el Hospital General de la Defensa les han solicitado utilizar nuestra bolsa para la contratación de personal que dependa de Defensa.
Actualmente el Ministerio de Defensa hacia convocatorias de bolsa que publicaba en su web cada cierto tiempo y llamaba de esos listados que ellos mismos conformaban con sus baremos propios. A partir de ahora se habilitará en Bolsa del SALUD la pestaña que de la posibilidad de que las personas se apunten al Hospital General de la Defensa, como ya se realiza por ejemplo con plazas de las residencias del IASS o con plazas que dependen del Servicio Provincial de Educación.
Para CSIF es una buena propuesta que los integrantes de Bolsa puedan voluntariamente apuntarse a ser llamados por estos centros.
👇🏻👇🏻Puedes ver los ruegos y preguntas planteados por CSIF en el siguiente documento 👇🏻👇🏻